Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Intelectuales en Caracas por la construcción de un nuevo orden mundial
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/03/2013 13:15

Intelectuales en Caracas por la construcción de un nuevo orden mundial

Publicado en Red En Defensa de la Humanidad fecha Marzo 25th, 2013

Por Rosa C. Báez, con informaciones de agencias.

Intelectuales en Caracas por la construcción de un nuevo orden mundial: Este Encuentro es una muestra de solidaridad con Venezuela

006_MA_2488_W

Se inició en el Hotel Alba Caracas, en esa Capital, el X Encuentro de Intelectuales, Artistas y Luchadores Sociales convocado por la Red “En defensa de la humanidad”.

El cónclave está presidido por el Presidente (E) Nicolás Maduro que, en sus palabras en la jornada inaugural, invitó a América Latina a traer sus ideas para reflexionar sobre el legado de Hugo Chávez: “Desde el continente latinoamericano se está dando un aporte para elevar el debate de proyectos. En la ideología de izquierda, en la Revolución y en todas las corrientes progresistas del mundo están las ideas del futuro”, señaló Maduro.

Maduro reafirmó que el legado del líder de la Revolución bolivariana “nos enseñó en la vida diaria, nos enseñó el amor profundo por un pueblo, por la historia, la pasión por el amor, por la lucha de construir un pueblo culto”. Y agradeció a los presentes el apoyo que siempre brindaron al comandante Hugo Chávez, en particular en la etapa final de su enfermedad, en momentos en que se desató una feroz guerra en su contra, una verdadera guerra psicológica armada contra su líder y su proceso revolucionario.

“En todas esas etapas, nosotros, en cada uno de ustedes y muchos hermanos de estos movimientos por la defensa de la humanidad y la paz que recorren el mundo entero, tuvimos fieles y leales amigos, porque ustedes se atrevieron a decir la verdad en defensa del comandante Chávez y de nuestro pueblo, y por eso nuestro agradecimiento”, expresó.

En la apertura del evento, Pedro Calzadilla, Ministro de Cultura de Venezuela, señaló que se estudiará la vigencia del pensamiento socialista y bolivariano del presidente Chávez y su trascendencia para los pueblos del mundo y que se ha elegido este tema en virtud de la importancia de esa contribución que ha hecho la Revolución Bolivariana y que hizo el Comandante Chávez en la formulación de ideas, de principios y orientaciones científicas para la construcción del mundo alternativo al capitalismo.

En su intervención el canciller de Venezuela, Elías Jaua resaltó: “Ahora más que nunca el comandante Hugo Chávez nos obliga a no dejar a media asta la bandera del socialismo, que enarboló alto y gigante”.

La filósofa e historiadora Carmen Bohórquez, Premio Nacional de Cultura de Venezuela y coordinadora en ese país de la Red, reconoció la participación del Capitulo Cubano de la Red en Defensa de la Humanidad en la organización de este Encuentro.

Asisten al evento más de cien intelectuales de diversos países, dentro de los que podemos señalar al Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera; el Presidente de Radio Televisión Argentina, Tristán Bauer; la Defensora de Derechos Humanos colombiana Piedad Córdoba; la ex Canciller hondureña Patricia Rodas, la Poetisa dominicana Chiqui Vicioso; el Premio Nacional de Cultura de Perú Winston Orrillo y por el país sede, los ministros para Relaciones Exteriores, Elías Jaua; para la Cultura, Pedro Calzadilla, y para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas y el diputado y periodista venezolano Earle Herrera, entre otros.

La delegación de nuestra Isla está presidida por Fernando Rojas, Viceministro de Cultura de Cuba y Miguel Barnet, Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). También forman parte de ella los escritores Fernando Martínez Heredia, Omar Valiño Cedré, Luis Suárez Salazar, Katiuska Blanco Castiñeira y por el Centro Martin Luther King Jr., Joel Suárez Rodés.

El primer día del evento se debatirá en torno a los objetivos históricos del Plan de la Patria para la gestión Bolivariana Socialista 2013-2019 (defender y consolidar la independencia; continuar la construcción del socialismo del siglo XXI; convertir a Venezuela en país potencia en el marco de la gran potencia latinoamericana y caribeña; una nueva geopolítica internacional que conduzca a un mundo multicéntrico y pluripolar y contribuir a la preservación de la vida en el planeta y a la salvación de la especie humana) y al estudio, la evaluación e investigación del pensamiento y el legado histórico del Presidente Hugo Chávez. Punto de especial importancia es el papel de Venezuela en la construcción de la unidad de Nuestra América y de sus realizaciones políticas, económicas y culturales (ALBA, UNASUR, CELAC, etc.), la conformación de un nuevo orden comunicacional desde el Sur y las estrategias de resistencia y liberación de los grupos secularmente excluidos de la sociedad: mujeres, discapacitados, grupos sexodiversos, etc.

El segundo día el debate se realizará en plenario, con la participación de importantes personalidades y líderes de la Revolución Bolivariana. Las conclusiones del encuentro serán plasmadas en un documento que se presentará públicamente mañana.

Con informaciones de Cubadebate, Juventud Rebelde, la página del SIBCI y TeleSUR, entre otras.

Foto del MINCI de Venezuela



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/03/2013 21:38

Intelectuales del mundo en solidaridad con la Revolución Bolivariana

René Tamayo• Venezuela
Lunes, 25 de Marzo y 2013 (9:59 pm)
 
 
 
 

Red de redes de intelectuales, artistas y luchadores sociales en defensa de la humanidad rinde homenaje al Comandante Presidente Hugo Chávez. Analizan su pensamiento y legado. Agradecimiento al Capítulo cubano de la Red

El décimo Encuentro Internacional de la Red de redes de intelectuales, artistas y luchadores sociales en defensa de la humanidad quedó instalado este lunes en el hotel Alba-Caracas de la capital venezolana, con la participación de más de cien delegados venezolanos y extranjeros.

El evento estará marcado por la solidaridad con Venezuela, ante los momentos históricos que vive el país tras la partida del presidente Hugo Chávez, y a menos de tres semanas de nuevas elecciones presidenciales.

Para los comicios del 14 de abril, el candidato socialista, el presidente encargado Nicolás Maduro, aparece como amplio favorito. No obstante, la Revolución Bolivariana está enfrentando una feroz arremetida: mediática, política y económica, por parte de la derecha local y los poderes hegemónicos.

Pedro Calzadilla, ministro de Cultura de Venezuela, señaló durante la inauguración que la Red de redes «ha estado permanentemente activa en las acciones de solidaridad, de movilización en relación con la Revolución Bolivariana».

Chávez: Pensamiento y Legado

Durante la reunión de los intelectuales, artistas y luchadores sociales del mundo, se analizará e impulsará el estudio del pensamiento y legado histórico del Presidente Hugo Chávez.

«La Revolución Bolivariana tiene la atención de lo mejor del pensamiento latinoamericano. Aquí se han roto paradigmas, se han abierto opciones nuevas que están renovando el pensamiento y la investigación de las ciencias sociales y la política» contemporánea, señaló el Ministro de Cultura de Venezuela.

Agregó que el pensamiento y legado de Chávez se seleccionó como eje del evento por «la importancia de la contribución que ha hecho la Revolución Bolivariana y que hizo el Comandante Chávez en la formulación de ideas, de principios y orientaciones científicas para la construcción de un mundo alternativo al capitalismo».

La intelectual venezolana Carmen Bohórquez, coordinadora de la Red de Redes, explicó que el evento de solidaridad transcurrirá en sesiones y plenarias. En la mañana de este lunes, se repartió en cinco comisiones para analizar los cinco grandes objetivos históricos del testamento político del presidente Hugo Chávez, el Plan de la Patria 2013-2019.

Este documento fue presentado por el Comandante Presidente durante su inscripción de candidatura, en el verano pasado, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), para las elecciones del 7 de octubre último, las cuales ganó por amplia mayoría.

El Plan de la Patria también fue presentado como programa de gobierno y líneas estratégicas de la Revolución Bolivariana por parte del presidente encargado, Nicolás Maduro, en su inscripción ante el CNE días atrás, para los comicios generales del próximo 14 de abril.

Maduro aparece como gran favorito, con una ventaja, según las encuestas, de entre 14 y 22 puntos sobre su principal oponente, el derechista Henrique Capriles Radonski.

Agradecimiento al Capítulo Cubano de la Red de Redes

La intelectual venezolana Carmen Bohórquez también destacó en la instalación del encuentro de solidaridad con Venezuela la colaboración del Capítulo Cubano en la organización del evento.

La delegación isleña está encabezada por Fernando Rojas, viceministro de Cultura, y Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

También asisten escritores, investigadores y periodistas antillanos, entre ellos Fernando Martínez Heredia, Omar Valiño, Luis Suárez, Katiuska Blanco y Joel Suárez, del Centro Martin Luther King Jr.

El décimo Encuentro de la Red de redes de intelectuales, artistas y luchadores sociales en defensa de la humanidad sesionará hasta mañana martes.

Para la tarde de hoy, está previsto un encuentro con el presidente encargado Nicolás Maduro, el cual será transmitido en vivo por los medios públicos de Venezuela, como parte del programa Diálogo Bolivariano, un espacio recién creado por el Gobierno revolucionario para debatir ideas con la población.

Además de Cuba, al encuentro confirmaron su asistencia delegaciones de Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú, República Dominicana, Brasil, Colombia, EE.UU., Canadá, Chile, Francia, Panamá, México, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Haití, Italia, España, Bolivia, Ecuador, Puerto Rico, Costa Rica, Reino Unido, Australia, Guatemala, Belarús, Chipre, Senegal, Mozambique y Portugal.

El Plan de la Patria

El Plan de la Patria, el testamento político del Comandante Presidente Hugo Chávez, contiene cinco objetivos históricos, de larga data, y más de una veintena de líneas para los años por venir.

Los cinco objetivos históricos son: 1) Defender, expandir y consolidar el bien más preciado conquistado después de 200 años: la Independencia Nacional; 2) Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI en Venezuela como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo.

El tercero: convertir a Venezuela en un país potencia naciente de América Latina y el Caribe para garantizar en la región una zona de paz; 4) Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional, en el cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del Universo y garantizar la paz planetaria.

El quinto objetivo histórico del Plan de la Patria es preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana.

Publicado en Juventud Rebelde


Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 26/03/2013 22:44

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 26/03/2013 22:44

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 26/03/2013 22:45

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 26/03/2013 22:45

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 26/03/2013 22:46

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 26/03/2013 22:47
 
X Encuentro de intelectuales, artistas y luchadores sociales en defensa de la humanidad (Caracas, Venezuela 26/03/2013)


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados