Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Tatisverde !                                                                                           Felice compleanno TATIS-7 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Respeto a los derechos humanos .... Capitalismo ....Socialismo ...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 10 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 24/03/2013 12:42
Qué son los derechos humanos? ( Tomado de google )
 

Todas las personas tenemos las mismas necesidades básicas que deben ser atendidas para que podamos desarrollar una vida digna. Para vivir bien necesitamos que se garantice nuestra seguridad, que se respete nuestra autonomía, que haya libertad, que se promueva la igualdad y que reinen la justicia y la solidaridad. Éstos son los grandes valores que fundamentan una vida en común satisfactoria y adecuada. Los derechos humanos sirven para conseguir que estos valores se hagan realidad.

Reconocer la existencia de derechos humanos es aceptar que cualquier persona puede exigir algunas cosas importantes y necesarias para vivir. Por ejemplo, todos podemos exigir que se respete nuestra vida, que no se nos maltrate, que se garantice nuestra libertad, que se nos trate igual que a los demás, que se nos ofrezcan medios para cuidar de nuestra salud y recibir educación.

El filósofo Immanuel Kant defendió la importancia de los derechos al explicar la diferencia que hay entre las cosas y las personas. Las cosas, según Kant, tienen un valor relativo al que llamamos precio, pero las personas tienen un valor absoluto en sí mismas al que llamamos dignidad. Por eso nunca debemos tratar a las personas sólo como un medio para conseguir nuestros objetivos. Kant creía que la dignidad de las personas nos obliga a tratar a los seres humanos como fines en sí mismos.


Los derechos humanos están basados en la necesidad de respetar la dignidad de todos los seres humanos, independientemente de sus características particulares.

Los derechos humanos están recogidos en la Declaración Universal que aprobaron las Naciones Unidas en el año 1948. Esta declaración afirma que los derechos humanos tienen cuatro características muy especiales:



  • Los derechos humanos son universales, porque todos los tenemos por el simple hecho de ser personas, independientemente de nuestras características personales
  • Los derechos humanos son imprescriptibles, lo que quiere decir que no pueden quitárnoslos nunca porque jamás dejan de tener validez
  • Los derechos humanos son inalienables, lo que significa que no los podemos ceder a nadie
  • Los derechos humanos son irrenunciables, porque nadie puede renunciar a ellos.

La Declaración Universal tiene treinta artículos, que todos debemos conocer para que nadie viole nuestros derechos. Aquí tienes una lista resumida de los derechos humanos:

1. Todos nacemos libres e iguales
2. No a la discriminación
3. Derecho a la vida
4. No a la esclavitud
5. No a la tortura
6. Tienes derechos en todas partes
7. Todos somos iguales ante la ley
8. Tus derechos están protegidos por la ley
9. No a la detención ilegal
10. Derecho a un juicio justo
11. Todos somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario
12. Derecho a la privacidad
13. Libertad de movimientos
14. Derecho a un lugar seguro para vivir
15. Derecho a una nacionalidad
16. Derecho a casarse y formar una familia
17. Derecho a la propiedad privada
18. Libertad de pensamiento
19. Libertad de expresión
20. Derecho de reunión
21. Derecho a la democracia
22. Derecho a la seguridad social
23. Derechos de los trabajadores
24. Derecho al descanso
25. Derecho a alimentación y vivienda
26. Derecho a la educación
27. Derecho a la cultura
28. Derecho a un mundo justo y libre
29. Deber de respetar los derechos de los demás
30. Nadie puede quitarte tus derechos humanos

 
     
 
anterior
siguiente


Primo  Precedente  2 a 10 di 10  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 10 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 24/03/2013 12:49

30. Nadie puede quitarte tus derechos humanos, vivas donde vivas, America, Asia, Africa,Europa u Oceania.

Reconocer la existencia de derechos humanos es aceptar que cualquier persona puede exigir algunas cosas importantes y necesarias para vivir. Por ejemplo, todos podemos exigir que se respete nuestra vida, que no se nos maltrate, que se garantice nuestra libertad, que se nos trate igual que a los demás, que se nos ofrezcan medios para cuidar de nuestra salud y recibir educación.
No a esta mal llamada sanidad

youtube, therealcuba.com



La Declaración Universal tiene treinta artículos, que todos debemos conocer para que nadie viole nuestros derechos. Aquí tienes una lista resumida de los derechos humanos:

1. Todos nacemos libres e iguales
2. No a la discriminación
3. Derecho a la vida
4. No a la esclavitud
5. No a la tortura
6. Tienes derechos en todas partes
7. Todos somos iguales ante la ley
8. Tus derechos están protegidos por la ley
9. No a la detención ilegal
10. Derecho a un juicio justo
11. Todos somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario
12. Derecho a la privacidad
13. Libertad de movimientos
14. Derecho a un lugar seguro para vivir
15. Derecho a una nacionalidad
16. Derecho a casarse y formar una familia
17. Derecho a la propiedad privada
18. Libertad de pensamiento
19. Libertad de expresión
20. Derecho de reunión
21. Derecho a la democracia
22. Derecho a la seguridad social
23. Derechos de los trabajadores
24. Derecho al descanso
25. Derecho a alimentación y vivienda
26. Derecho a la educación
27. Derecho a la cultura
28. Derecho a un mundo justo y libre
29. Deber de respetar los derechos de los demás
30. Nadie puede quitarte tus derechos humanos



Rispondi  Messaggio 3 di 10 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/03/2013 13:24
!.- Será que en el capitalismo todos nacemos " libres e iguales ".- Podrá nacer libre el hijo de una mujer que durante el embarazo nunca tuvo visitas prenatales ... ni alimentación adecuada ... sana y balaanceada .... tal vez con enfermedades por desnutrición  ... o exceso de traabajo ... .- Si el bebé no nace con los cuidaados debidos a la madre ....va a ser débil ..enfermizo ... con un cerebro menos desarrollado ...etc etc .... Los que si nacerán libres con toda seguridad son los hijos de papi ...a quienes nada les faltará , dentro de su capitalismo .... aunque el 90% de los demás carezcan de lo más elemental .-.- En el socialismo ( ej . Cuba )...las futuras madres reciben especial protección .... los pequeños son privilegiados en cuanto a alimentación salud y ambiente porque allí si son el futuro de la Patria .-

Rispondi  Messaggio 4 di 10 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/03/2013 13:34
2: El que no vea la discriminación que existe en todos los órdenes de la vida en el sistema capitalista dá lástima .... por falso , mentiroso  o bien pagado por la clase dominante o el imperio .-Se discrimina a la mujer ... a los pobres desde la cuna hasta la muerte ... a los de minorías nacionales o de " raza" ,  a las grandes mayorías que solo son dueñas de su fuerza de trabajo ... y de sus " cadenas " de las que nos liberaremos en el sociaalismo ... Mientrs una insignificante minoría es dueña y señora de todos los medios de producción y de recursos naturales en " sus " paises .- En el socialismo ...todo es de todos .... bienes y servicios .... Y la economía va dirigida a satisfacer las necesidades de todo el pueblo ...   en el capitalismo se piensa es en llenar las arcas de la clase explotadora causante de todas las miserias de la gran masa popular .-

Rispondi  Messaggio 5 di 10 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 24/03/2013 15:15


Rispondi  Messaggio 6 di 10 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 24/03/2013 15:24
Merece la pena verlo, nos aclarara muchas cosas


Rispondi  Messaggio 7 di 10 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 24/03/2013 15:35
Libertad:
Es la capacidad de tomar decisiones,de elegir libremente y con responsabilidad también significa ser libre como ser humano,tener libertad de expresión,distintos puntos de vista y que tu idea sea escuchada,ser libre también es estar en completa libertad,de que manera? no ser esclavo de nadie y ayudar a los demás,que nadie te pueda manipular

Para mi eso es la libertad

Rispondi  Messaggio 8 di 10 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/03/2013 15:41

Evo Morales: “La comisión de DDHH de la OEA es otra base militar de EE.UU.”

Publicado: 18 mar 2013 | 22:53 GMTÚltima actualización: 19 mar 2013 | 0:47 GMT
 
 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se plantea retirar a su país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque a su juicio este organismo depende de EE.UU., es usado por la derecha y trata de juzgar a otras naciones.

"Estoy pensando seriamente retirarnos de la CIDH. ¿Qué aporta? Imagínense, tiene oficina en Estados Unidos y Estados Unidos no ha ratificado ningún acuerdo de defensa de los derechos humanos", dijo el mandatario boliviano en una rueda de prensa.

"Yo considero a la CIDH como otra base militar", dijo Morales al señalar que la institución está financiada por Estados Unidos para "tratar de juzgar a los países".

Morales agregó que "la derecha pro capitalista y pro imperialista usa a la CIDH" y que la Organización de los Estados Americanos (OEA) enviaba misiones a Bolivia para defender y no condenar a presidentes y Gobiernos "que estaban masacrando al pueblo boliviano".
Yo considero a la CIDH como otra base militar"

La sede de la CIDH, un órgano autónomo de la OEA, se encuentra en Washington, pero Estados Unidos no ha ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos, el principal instrumento sobre esta materia con el que cuenta el continente.

El presidente boliviano añadió que la posible salida de su país de la CIDH “no significa violar los derechos humanos”, sino que en Bolivia “queremos dignidad y soberanía” y “poner en su lugar” a esta clase de instituciones.

El anuncio del mandatario se produjo después de que el pasado viernes se celebrara en la CIDH una sesión por el conflicto que un grupo de indígenas ha planteado contra la construcción de una carretera en la reserva ecológica Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

“La CIDH cuestiona a países latinoamericanos, pero no a EE.UU.”

“La CIDH ha cuestionado a unos Gobiernos y no ha hecho un trabajo similar con EE.UU.”, explica el periodista Boris Miranda, destacando que “estas observaciones son compartidas también por Ecuador, Venezuela y Brasil”.

“Lo que las democracias latinoamericanas están planteando es que cambien las reglas para que exista un trato igualitario para todos los países”, de otro modo “es muy posible que Venezuela, Ecuador, Bolivia e incluso Brasil decidan abandonar la CIDH”, concluye Miranda.

Rispondi  Messaggio 9 di 10 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 24/03/2013 15:53
Este Evo Morales que tarde se da cuenta,? o se lo habra dicho..................

Rispondi  Messaggio 10 di 10 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/03/2013 20:49
3. Derecho a la vida .-
Será que en el capitalismo se respeta el derecho a la vida cuando la salud ha dejado de ser un servicio público  en beneficio de todos los ciudadanos ( como es dentro del socialismo )para convertirse en un negocio , en el capitalismo , al que solo pueden ingresar y disfrutar quienes pueden pagar .... y al que no pueden llegar  las mayorías por carecer de empleo o porque las enfermedades más graves son costosas de atender en aspectos de hospitalización ...remedios o drogas y atención médica ....   y si no hay salud para los más pobres el derecho a la vida lo es tan solo de nombre pero no en la práctica .-Además si cunde el hambre ... y hay inanición y bajas defensas en el organismo y se carece de empleo y hasta de vivienda  y de higiene ....  la muerte a todas las escalas es lo que le queda a la gente humilde .-


Primo  Precedente  2 a 10 de 10  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati