الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: la infame doble moneda,,,,,
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: carlos305  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 02/04/2013 03:26

Experta: 'En 2013-2014 está previsto que funcione únicamente el peso cubano'

El gerente de una tienda en divisas cree que si eso ocurre ahora, se venderá 'todo en un día' y después cerrarán 'definitivamente'.

La campana sonó y comenzó la pelea entre el peso cubano y el peso convertible, que coexisten desde hace casi 20 años, pero nadie sabe a cuántos rounds será este combate a muerte, mientras economistas advierten que una fusión monetaria apresurada puede generar problemas mayores.

La nueva ley tributaria dio inicio al combate al disponer que desde abril los impuestos se paguen en pesos cubanos (CUP), aunque los contribuyentes —trabajadores privados y empleados de firmas extranjeras— ganen en pesos convertibles (CUC), que se cotiza a 24 CUP cada uno.

"La ley tributaria ha anticipado ese momento, de forma de ir contribuyendo (...) a la eliminación de la dualidad monetaria", dijo a la AFP Vladimir Requeiro, director de Ingresos del Ministerio de Finanzas.

Desde hace semanas se rumorea que este año habrá una unificación a favor del CUP, moneda con la que se pagan casi todos los salarios y se contabilizan las cuentas nacionales y la mayoría de los ahorros en los bancos.

Atendiendo un reclamo popular, en abril de 2011 el VI Congreso del Partido Comunista (único) resolvió que "se avanzará en la unificación monetaria, teniendo en cuenta la productividad del trabajo y la efectividad de los mecanismos distributivos y redistributivos".

Sin embargo, el Partido admitió que "por su complejidad, este proceso exigirá una rigurosa preparación y ejecución", sin fijar una hoja de ruta.

"En 2013-2014 está prevista la unificación de las dos monedas, de manera que funcione únicamente el peso cubano", dijo Yailenis Mulet, del Centro de Estudios de Economía Cubana de la Universidad de La Habana.

Otros economistas piensan que habrá una apreciación paulatina del CUP, pero manteniéndose la paridad del CUC con el dólar.

Sin embargo, decretar el 'nocaut' del CUC va más allá de una decisión política, pues se requiere "aumentar la producción y la productividad", dijo a AFP el economista cubano Carmelo Mesa-Lago, de la Universidad de Pittsburgh (EEUU), autor del libro Cuba en la era de Raúl Castro: Reformas económico-sociales y sus efectos.

"Esta es la reforma estructural más difícil que intenta Raúl Castro"; sus reformas "aunque positivas y bien orientadas, hasta ahora no han dado resultados substanciales o éstos han quedado muy por debajo de las metas", agregó.

El economista Hiram Marquetti, del Centro de Estudios de la Administración Pública de la Universidad de La Habana, dijo a la AFP que "aún están presentes problemas asociados a la bajas tasas de acumulación interna, insuficiente crecimiento de la productividad del trabajo, creciente nivel de endeudamiento exterior e inestabilidad en los niveles de reservas internacionales".

Se añaden "las presiones inflacionarias que acompañarían la implementación de una decisión de esta naturaleza y las consecuencias que se podrían derivar del reajuste de la tasa de cambio", añadió Marquetti.

Peso, dólar, 'chavito'... ¿Peso?

La doble moneda cubana favoreció la expansión de los trabajadores privados y benefició al turismo, la inversión extranjera y las empresas mixtas. Sin embargo, profundizó la "diferenciación social", dijo a la AFP el economista cubano Mauricio de Miranda, de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia.

También provocó "distorsiones" macroeconómicas, pues en las cuentas nacionales y en las empresas estatales el CUC y el CUP se contabilizaban uno-uno, dando costos y productividad irreales, explicó a AFP el economista cubano Pavel Vidal, de la misma universidad colombiana.

"El excesivamente sobrevaluado tipo de cambio (...) distorsiona la medición económica y las decisiones que se toman", explicó Vidal, quien afirmó que la unificación debe empezar con fijar tasas reales en las empresas antes de llegar a la población.

De Miranda dijo que la dualidad monetaria "ha producido una inversión de la pirámide social", pues en Cuba un mecánico de autos gana unos 60 CUC a la semana, mientras un cirujano percibe seis veces menos en CUP.

Algunos opinan que la unificación será gradual, entre tres y cinco años, pero otros la esperan pronto.

"¿Qué pasará si mañana eliminan el CUC y todo es en CUP?", le preguntó la AFP al gerente de una tienda estatal en divisas.

"Que vendemos todo en un día y después cerramos definitivamente, pues el Estado no tiene divisas para subsidiar eso, ni para comprar nuevas mercancías en el extranjero", respondió.

pues conduciría


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة