Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: EL PAPEL Y LA TINTA...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: ♥ SuaveQuel ♥  (Mensaje original) Enviado: 11/04/2013 19:22
ESCRIBIENDO.jpg picture by VIUMOR18 
 

 

El Papel y La Tinta

 

 

Estaba una hoja de papel sobre una mesa, junto a otras hojas iguales a ella, cuando una pluma, bañada en negrisima tinta, la mancho llenandola de palabras.


¿No podrias haberme ahorrado esta humillacion?
Dijo enojada la hoja de papel a la tinta.
 Tu negro infernal me ha arruinado para siempre.
No te he ensuciado.
Repuso la tinta.
Te he vestido de palabras.
 
 Desde ahora ya no eres una hoja de papel,
sino un mensaje.
Custodias el pensamiento del hombre.
Te has convertido en algo precioso.
En efecto, ordenando el despacho,
 alguien vio aquellas hojas esparcidas
 y las junto para arrojarlas al fuego.
 
 Pero reparo en la hoja "sucia" de tinta
y la devolvio a su lugar porque llevaba,
bien visible, el mensaje de la palabra.
Luego, arrojo las demas al fuego.

  

 



ESCRIBIENDOSELLO.jpg picture by VIUMOR18

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/04/2013 08:56

La última carta de amor escrita por Simón Bolívar

 

La última carta de amor escrita por Bolívar, pocos días ante de morir y no fue precisamente a la Manuelita, sino al gran amor de su vida: su prima Fanny.

Es impresionante su hermoso texto, de su propia mano (sin escribano), asícomo la lucidez de El Libertador a pocos días de su muerte el 17-12-1830.La carta está fechada el 6 de diciembre de ese año.

 Afortunadamente su prima Fanny la conservó para la historia.
Querida prima:
 ¿Te extraña que piense en ti al borde del sepulcro?
 Ha llegado la última hora; tengo al frente el mar Caribe, azul y plata, agitado como mi alma por grandes tempestades; a mi espalda se alza el macizo gigantesco de la sierra con sus viejos picos coronados de nieve impoluta como nuestros ensueños de 1805.

Por sobre mí, el cielo más bello de América, la más hermosa sinfonía de colores, el más grandioso derroche de luz.
 Y tú estás conmigo, porque todos me abandonan; tú estás conmigo en los postreros latidos de la vida, en las últimas fulguraciones de la conciencia.

 ¡Adiós Fanny! Esta carta, llena de signos vacilantes, la escribe la mano que
estrechó las tuyas en las horas del amor, de la esperanza, de la fe.

Esta es la letra que iluminó el relámpago de los cañones de Boyacá y
Carabobo; esta es la letra escrita del decreto de Trujillo y del mensaje del
Congreso de Angostura.

 ¿No la reconoces, verdad? Yo tampoco la reconocería si la muerte no me señalara con su dedo despiadado la realidad de este supremo instante.

Si yo hubiera muerto en un campo de batalla frente al enemigo, te dejaría mi gloria, la gloria que entreví a tu lado en los campos de un sol de primavera.

Muero miserable, proscrito, detestado por los mismos que gozaron mis favores, víctima de un inmenso dolor; presa de infinitas amarguras. Te dejo el recuerdo de mis tristezas y lágrimas que no llegarán a verter mis ojos.

 ¿No es digna de tu grandeza tal ofrenda?

Estuviste en mi alma en el peligro, conmigo presidiste los consejos del gobierno, tuyos son mis triunfos y tuyos mis reveses, tuyos son también mi último pensamiento y mi pena final.

En las noches galantes del Magdalena vi desfilar mil veces la góndola de
Byron por las calles de Venecia, en ella iban grandes bellezas y grandes hermosuras, pero no ibas tú; porque tú flotabas en mi alma mostrada por las níveas castidades.

A la hora de los grandes desengaños, a la hora de las últimas congojas apareces ante mis ojos de moribundo con los hechizos de la juventud y de la fortuna; me miras y en tus pupilas arde el fuego de los volcanes; me hablas y en tu voz escucho las dianas de Junín.

Adiós, Fanny, todo ha terminado. Juventud, ilusiones, risas y alegrías se hunden en la nada, sólo quedas tú como ilusión serafina señoreando el infinito, dominando la eternidad.

 Me tocó la misión del relámpago: rasgar un instante las tinieblas, fulgurar apenas sobre el abismo y tornar a perderse en el vacío.

Santa Marta, 6 de diciembre de 1830.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados