الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Amor Contigo !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: 18.903.143 VENEZOLANOS PUEDEN VOTAR HOY PARA PRESIDENTE
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/04/2013 06:01

Casi 19 millones de venezolanos están llamados a votar en presidenciales

Casi 19 millones de venezolanos están habilitados para votar en los comicios del domingo, en los que el presidente encargado, Nicolás Maduro, busca suceder al fallecido mandatario Hugo Chávez ante el líder opositor Henrique Capriles, que acude a su segunda apuesta presidencial.

Casi 19 millones de venezolanos están habilitados para votar en los comicios del domingo, en los que el presidente encargado, Nicolás Maduro, busca suceder al fallecido mandatario Hugo Chávez ante el líder opositor Henrique Capriles, que acude a su segunda apuesta presidencial.

Casi 19 millones de venezolanos están habilitados para votar en los comicios del domingo, en los que el presidente encargado, Nicolás Maduro, busca suceder al fallecido mandatario Hugo Chávez ante el líder opositor Henrique Capriles, que acude a su segunda apuesta presidencial.

Casi 19 millones de venezolanos están habilitados para votar en los comicios del domingo, en los que el presidente encargado, Nicolás Maduro, busca suceder al fallecido mandatario Hugo Chávez ante el líder opositor Henrique Capriles, que acude a su segunda apuesta presidencial.

Un total de 39.322 mesas electorales en más de 13.810 centros de votación estarán habilitados desde las 06H00 locales (10H30 GMT) hasta las 18H00 (22H30 GMT) -aunque el cierre no será efectivo hasta que hayan votado todos los electores en la cola-, para que exactamente 18.903.143 venezolanos puedan ejercer ese derecho en este país de 29 millones de habitantes.

De ese total de electores, 100.495 (0,53% del total) están radicados en el exterior, principalmente en Estados Unidos y España, y pueden sufragar en alguna de las 127 ciudades donde hay sedes diplomáticas venezolanas.

La votación será electrónica en todo el país y se estima que cada elector demore cerca de un minuto en ejercer su derecho, aunque en los centros en el exterior funcionará el viejo sistema manual.

Unos 3.435 observadores nacionales vigilarán el desenvolvimiento del proceso comicial y un total de 240 acompañantes internacionales presenciarán las votaciones, entre ellos los ex presidentes de República Dominicana, Leonel Fernández; y de Guatemala, Álvaro Colom.

De las misiones internacionales, la principal es la de la Unasur, que está conformada por 40 técnicos de sus países miembro como Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador o Perú. Está encabezada por Carlos Álvarez, secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

También observarán los comicios representantes del Centro Carter, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y la Organización de Estados Americanos.

Por ley, la figura de acompañante electoral tiene limitadas sus funciones a hacer recomendaciones sobre los comicios y reemplaza a la de observador internacional.

Mientras, unos 141.393 efectivos militares serán los encargados de velar por la seguridad de los votantes, así como de trasladar y custodiar las más de 46.000 máquinas electorales -unas 6.600 son de respaldo- que se usarán durante el proceso.

Unos 800 medios internacionales están acreditados para cubrir los comicios.

Aparte de Maduro y Capriles -los únicos con posibilidades reales de ganar los comicios-, hay otros cuatro candidatos: el pastor protestante Eusebio Méndez, la sindicalista Reina Sequera, la panadera María Bolívar, y Julio Mora, que la prensa llama el "candidato fantasma", por lo poco que se conoce sobre su figura.

Quien resulte ganador culminará el periodo de gobierno 2013-2019 que debió iniciar Chávez el 10 de enero, tras ser reelecto el 7 de octubre con 55% de los votos, frente a 44% de Capriles.





أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/04/2013 06:11

جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/04/2013 06:40

جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 14/04/2013 07:03

جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: RADIOPIPOLLSINFRONTERA مبعوث: 14/04/2013 08:23
BASURA
BASURA
NARCO-PARA TERRORISTA MEDIATICA DE ALIAS ANA MARIA (t-maria2)
COJAS OFICIO Y MEJOR SIGAS TRABAJANDO EN LA ESQUINA CON SUS CLIENTES
Y DEJENOS A LOS VENEZOLANOS EN PAZ VALE CARAJITA ESPANOLA..
PORQUE HOY ELEGIREMOS A MADURO PRESIDENTE Y TE REGALAMOS A SU AMADO MAJUNCHE NARCO PARA ESCUALIDO DEL CAPRILES QUE LO DETESTAMOS EN VENEZUELA SOCIALISTA 80%



جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 14/04/2013 14:15
No nos grites RADIOPIPOLLSINFRONTERA
que no somos sordos


أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة