El domingo pasado, el socialista Maduro se impuso sobre el derechista Henrique Capriles por un estrecho margen, 50,66 a 49,07 por ciento, lo que llevó al candidato opositor a reclamar un recuento de votos, una medida que apoya Estados Unidos y que, en un principio, también lo hizo la OEA. Los reclamos derivaron en movilizaciones, también convocadas por la derecha, que causaron la muerte de siete simpatizantes del chavismo, durante distintos enfrentamientos en las calles.
Ante este escenario, durante una entrevista radial, Inzulza manifestó que la OEA es "respetuosa de las formas legales y constitucionales de Venezuela" y enfatizó que "de ninguna manera me opondría yo ni nadie del organismo a la presidencia de Nicolás Maduro".
Los representantes de naciones latinoamericanas en ese organismo manifestaron su respaldo a la elección de Maduro como presidente electo venezolano. Durante la sesión, el representante de Uruguay leyó un comunicado del Mercosur -bloque en el que el gobierno de Montevideo ostenta la presidencia pro témpore- en el que los países felicitaron al pueblo venezolano por la amplia participación en los comicios, y destacaron el compromiso con la defensa de los principios democráticos y de transparencia que dicha elección reflejó.
Ayer, el líder de la derecha venezolana que perdió tanto con Maduro el domingo como con el fallecido Hugo Chávez en octubre del año pasado, convocó a sus seguidores a movilizarse hasta las sedes del CNE, pero dio marcha atrás ante la negativa de Nicolás Maduro de permitir esa movilización y debido las denuncias de los asesinatos a siete chavistas.
Así y todo, anoche hubo cacerolazos que rechazaron el triunfo legítimo de Maduro y exigieron una auditoría en el el centro de recepción de datos eleccionarios, internacionalmente reconocido por su precisión y transparencia.
En cambio, otros militantes gritaban, megáfono en mano: "Tenemos presidente, se llama Nicolás", logrando de tanto en tanto la adhesión de los transeúntes. "Estas manifestaciones están llenas de alegría de los jóvenes de esta Revolución que compartimos con la comunidad. Nuestro Comandante Hugo Chávez nos enseñó que tenemos que luchar y vencer, pero con alegría y amor", manifestó Víctor Medina, un participante de las movilizaciones.