Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: El 24 de abril de 1479 muere Jorge Manrique
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Nobotuma  (Mensagem original) Enviado: 24/04/2013 17:55
 El 24 de abril de 1479 muere el poeta del pre-renacimiento, Jorge Manrique Su obra no fue muy extensa y muchos la clasifican en tres grupos: amoroso, burlesco y doctrinal. Sus obras tienen mucho de satírico dentro de lo que podría llamarse poesía cancioneril. Su obra más famosa: "Coplas a la muerte de su padre". Acá les dejo parte de esas coplas.

COPLAS DE DON JORGE MANRIQUE POR LA MUERTE DE SU PADRE

                    I

  Recuerde el alma dormida, 
avive el seso e despierte 
  contemplando 
cómo se pasa la vida, 
cómo se viene la muerte 
  tan callando; 
  cuán presto se va el placer, 
cómo, después de acordado, 
  da dolor; 
cómo, a nuestro parescer, 
cualquier tiempo pasado 
  fue mejor.

                    II

  Pues si vemos lo presente 
cómo en un punto se es ido 
  e acabado, 
si juzgamos sabiamente, 
daremos lo non venido 
  por pasado. 
  No se engañe nadie, no, 
pensando que ha de durar 
  lo que espera 
más que duró lo que vio, 
pues que todo ha de pasar 
  por tal manera.

                    III

  Nuestras vidas son los ríos 
que van a dar en la mar, 
  que es el morir; 
allí van los señoríos 
derechos a se acabar 
  e consumir; 
  allí los ríos caudales, 
allí los otros medianos 
  e más chicos, 
allegados, son iguales 
los que viven por sus manos 
  e los ricos.

            INVOCACIÓN

                    IV

  Dejo las invocaciones 
de los famosos poetas 
  y oradores; 
no curo de sus ficciones, 
que traen yerbas secretas 
  sus sabores. 
  Aquél sólo me encomiendo, 
Aquél sólo invoco yo 
  de verdad, 
que en este mundo viviendo, 
el mundo non conoció 
  su deidad.

                    V

  Este mundo es el camino 
para el otro, qu'es morada 
  sin pesar; 
mas cumple tener buen tino 
para andar esta jornada 
  sin errar. 
  Partimos cuando nacemos, 
andamos mientra vivimos, 
  e llegamos 
al tiempo que feneçemos; 
así que cuando morimos, 
  descansamos.

                    VI

  Este mundo bueno fue 
si bien usásemos dél 
  como debemos, 
porque, según nuestra fe, 
es para ganar aquél 
  que atendemos. 
  Aun aquel fijo de Dios 
para subirnos al cielo 
  descendió 
a nacer acá entre nos, 
y a vivir en este suelo

do murió



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados