En su opinión, según publica el diario eleconomista.es, el problema en España no es tan grave porque no ve "a nadie pasando hambre".
"Nos quejamos demasiado, yo no veo la cosa tan mal, no veo tanta gente pasando hambre", ha manifestado en una entrevista recogida hoy por la red social de inversores Unience.
Bhavnani se siente cómodo en España y no tiene dudas sobre su posición. "España está mucho mejor que hace 20 años", defiende tajante.
También se ha pronunciado sobre el paro, al hilo de la cifra de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy y que arroja una tasa de desempleo del 27,16% de la población activa, con 6,2 millones de personas sin trabajo en el primer trimestre del año. En su opinión, "no hay tanto paro porque si no estaríamos matando unos a otros. Y uno vive en España o Canarias y se está bien".
El inversor señala como uno de los principales problemas que "hay demasiadas subvenciones". Según recuerda, él lleva 52 años trabajando en la "misma empresa", que es el negocio de su familia en Canarias, y recomienda que "deberían producir y hacer algo en vez de quejarse, quejarse y quejarse".
En este sentido, Bhavnani considera que España está sumida en una crisis que es más "de valores que política o económica" y destaca que "tenemos los mejores médicos, la Seguridad Social es buena... Igual hasta nos estamos haciendo análisis sin necesidad".
Pero ya saben, la lucha de clases ha muerto, dicen...
Kaos en la Red