Lucía Valentina y El Potrillo
Ambos son dueños de una voz prodigiosa. El país entero los amó cuando interpretaron rancheras a dúo en el concurso televisado Yo sí canto. Hace pocas semanas, volvieron a ser motivo de comentarios en redes sociales y casi en cualquier espacio de conversación, cuando agitaron sentimientos y emociones de todos los colores con un tema dedicado al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
Sus nombres, Lucía Valentina Barboza y Carlos David Romero, conocidos en el mundo artístico como Lucía Valentina y El Potrillo, apodado así desde los seis años, luego de que un admirador de México le dejó un comentario en un video de YouTube, “¡échale ganas potrillito!”.
“Ha sido una experiencia muy grande estar cantando este tema. Es una canción dedicada a nuestro comandante y gran amigo Chávez, que siempre ha estado en nuestros corazones. Nunca nos vamos a olvidar de él, es un líder para nosotros”, comienza diciendo El Potrillo, en una entrevista con AVN.
Y Lucía Valentina, de 11 años, interviene enseguida: “El tema se llama Chávez vivirá. Lo compusieron unos amigos nuestros. Esta canción la escribió Reinel Villazmil, los arreglos fueron de Gilberto Ferrer y la producción de Fernando Mejías. La hicieron para nosotros, para cantarla con el pequeño Potrillo”.
_ ¿Qué sienten cuando cantan juntos?
Potrillo: Bueno, a veces cantando esta canción lloramos, porque se cuenta y no se cree. El presidente se fue… lo queríamos mucho, nos dio educación, Patria, muchas escuelas, mucho cariño.
_ Hay personas que no están de acuerdo con ese gesto, esa canción para Chávez. Algunos han dicho que ustedes son manipulados para fines políticos… ¿Qué piensan de eso?
Lucía: Yo no le paro a eso, yo estoy pendiente de mis fans y de la gente que me quiere, no le hago caso a la gente que ha dicho cosas feas.
Potrillo: Yo les diría que respeten, que cada quien tiene su manera de pensar. Yo soy del Real Madrid y otros no, soy del Magallanes y muchos no lo son, soy chavista y muchos no. Quiero que respeten mi manera de pensar como yo respeto la de ellos (…). Una persona que es opositora me dijo, cuando cantamos la canción por primera vez: Potrillo, acabas de perder mil seguidores en el Twitter, y yo le dije, sí, pero gané muchísimas bendiciones y muchísimos más seguidores.
Nuestros hijos no oyen maldiciones
Los padres de Lucía y Carlos David son quienes manejan su cuenta Twitter, @luciavalentinac y @potrillocarlos, respectivamente, así que ellos deciden lo que leen o no a sus hijos. Aquellas miserias humanas que incluso han usado la invidencia de Lucía Valentina para tratar de herirla no llegan hasta ella.
“Parece increíble, pero hay gente que ha lanzado maldiciones a nuestros hijos. Me pregunto quién puede maldecir a una niña como Lucía Valentina. Mira, yo digo que a mí me premiaron, duraríamos toda una semana hablando de ella, contándote tantas cosas… Es una niña especial, en vez de enseñarle yo, ella me ha enseñado a mí, muchísimo. Yo no le leo esos mensajes, ella ni se entera”, afirma Linda, la madre de la niña.
José Gregorio, padre y mánager de El Potrillo, reitera esta posición de indiferencia.
“No le prestamos mucha atención a las críticas y los insultos que hemos recibido por esta canción. Me gusta leerle (al Potrillo) las bendiciones que recibimos. Esto lo hicimos por el amor que sentimos hacia ese líder (Chávez), nadie sabe lo que pasamos para grabar ese disco”.
“Es algo que nos nació de corazón. Estuvimos hace tiempo con el presidente Chávez, Lucía le dijo que quería cantarle. Ha sido alguien que tomó verdaderamente en cuenta a las personas con discapacidad. Ahora ellos son tomados en cuenta para muchas cosas, tienen el respeto de la gente. El presidente nos dio mucho, quisimos darle algo, aunque fuera poco“, agrega Fredy, el papá de Lucía.
_ Seguidores de la oposición condenan la canción. Dicen que todo esto se trata de dinero…
“Falso. No es por dinero como muchos creen, estamos aquí para demostrarle al país y al mundo que niños especiales, con voces prodigio, también apoyan y apoyarán por muchos años más a ese gran hombre que fue Hugo Chávez Frías. Yo sé que a muchos, chavistas y opositores, la canción les ha llegado al corazón”, refuta el señor Fredy.
Una noche de San Sebastián
El Potrillo cantaba una noche de enero en una Feria de San Sebastián, en San Cristóbal, cuando Lucía, que también se presentaría en el lugar, le dijo a Linda, su madre: “Mamá, escucha a ese niño, que bello canta”. Así fue como ambas familias hicieron contacto y comenzaron un camino común.
“Nos hicimos grandes amigos, ¿Verdad Lucía? Nuestro primer concierto fue en el Pabellón Colombia (San Cristóbal), le cantamos a las madres en su día… Luego cantamos en Venevisión y así ha sido, hemos compartimos con grandes artistas, Ana Gabriel, Vicente Fernández…”, recuerda Carlos David.
“Yo también comencé a los cuatro años. Quería dedicarle una canción a mi mamá, Amor Eterno, y mi abuelo me dijo ¡Ay que hermosa Lucía! ¡Cantaste demasiado bello! (…). En Venevisión compartí con la señora Scarlett Linares, con la señora Mirla Castellanos y con mi amigo Rafael ‘El pollo’ Brito”, añade la cantante.
Este año, El Potrillo grabará su segundo disco. Habrá un tema a dúo con su papá, quien por cierto heredó el talento al pequeño y ha cantado en varios escenarios de Latinoamerica. Igual seguirá acompañando a Lucía en el escenario, dándole su brazo de guía, de joven caballero.
Al final de la entrevista, el fenómeno de estas voces concedieron, una vez más, la melancolía de la canción, a cappella, en binomio perfecto.
Vives en mí, padre, Comandante y amigo, hoy el pueblo es fiel testigo, del porvenir. Vives en mí, porque entregaste tu vida, Latinoamérica está unida, sólo por ti. Vives en mí en el corazón del pueblo, sembraste esperanza y un amor eterno, Chávez vivirá, su legado es inmortal. Vives en mí, en los niños que te aman, en cada rincón de mi linda Patria, y siempre amaste en verdad, Chávez siempre vivirá…
Fuente: AVN/ Fotos: AVN



