El canciller venezolano, Elias Jaua,
aseguró este viernes que Venezuela tiene un Gobierno capaz de
garantizar la continuidad de la paz y la constitucionalidad dentro del
país. Estas declaraciones fueron emitidas tras la "preocupación"
manifestada por España ante la situación política en la nación
suramericana.
Desde Guyana, donde Jaua participó en un encuentro con su homóloga en
ese país, el ministro de Relaciones Exteriores aseveró no se “requiere
de mediación internacional de ningún tipo”.
“Venezuela tiene sus propios mecanismos institucionales, legales y
constitucionales para garantizar la paz que en este momento hay en el
país”, dijo en declaraciones a teleSUR, tras reiterar que “no
necesitamos ni requerimos mediación internacional de ningún tipo”.
Los Gobiernos de Venezuela y Guyana firmaron
este viernes acuerdos en materia de lucha antidroga y de comercio
bilateral. Elías Jaua, reiteró que el gobierno venezolano mantendrá y
profundizará las relaciones con Guyana “bajo la línea estratégica que
nos dio el Comandante Supremo, Hugo Chávez.
El canciller manifestó además que trabajarán con Guyana en la
creación de un espacio económico que “trascienda lo energético”, para
ver la región “como un espacio de producción, de intercambio justo
entre nuestros pueblos”.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José
Manuel García-Margallo, aseguró desde Washington que el reino de España
está dispuesto a "aproximar las posturas" entre el presidente Nicolás
Maduro y el excandidato perdedor antichavista, Henrique Capriles, para
ayudar a rebajar la tensión política en ese país.
"Estaremos absolutamente encantados de hacer algo, lo que se nos
pida, para garantizar una Venezuela en paz, prosperidad y estable",
aseguró el funcionario el 30 de abril pasado.
Reunión de Petrocaribe en Venezuela
El corresponsal de teleSUR en Venezuela, Rolando Segura, reportó
sobre las declaraciones del canciller de Venezuela, Elías Jaua, en torno
a la Cumbre de Petrocaribe, a realizarse este sábado en la la capital
venezolana.
El canciller precisó que la Cumbre tendrá un primer segmento que
contará con la participación de Ministros del área energética y de
petróleo del Caribe. De la misma manera, señaló que posteriormente
el domingo continuarán las sesiones con un encuentro que contará con la
participación de los jefes de Estado y de Gobierno.
La Cumbre de Petrocaribe tiene como uno de sus objetivos establecer y
planificar cómo será el suministro petrolero para el resto del año 2013
y principios de 2014 en la región, además de estudiar el trasfondo e
impacto social de este intercambio petrolero. "Petrocaribe, más que un
mecanismo de suministro de petróleo, es un mecanismo de integración de
Ámerica Latina y el Caribe", señaló.
Jaua también agregó que esta cumbre "planteará un espacio
económico que trascienda de lo energético a las relaciones bilaterales
de bienes y servicios". El canciller dijo que tanto América Latina como
el Caribe pueden ser espacios económicos para la producción y el
intercambio justo entre los pueblos.