La Comisión Europea (CE) ha considerado este
viernes que la recesión económica que sufre España desde finales de 2011
podría prolongarse hasta 2014, pese a que preveía que el país creciera
0,8 por ciento durante el próximo año.
En el país europeo, la contracción económica llegará al punto y medio
porcentual en este año, y el desempleo se mantendrá en 27 por ciento.
En lo que respecta al resto de la región, Chipre acusará los efectos del
rescate, ya que su economía se contraerá más del 8,5 por ciento.
La CE indica que el proceso de desapalancamiento (reducción del
porcentaje de deuda) que está llevando a cabo el sector privado en
España está dando un "impulso negativo significativo" al consumo interno
en el país.
La institución europea menciona que los esfuerzos llevados a cabo por
el país para contener la deuda pública también están disminuyendo la
demanda interna.
Este análisis contrasta con los pronósticos publicados el pasado
febrero por la propia Comisión Europea, en los que consideraba que la
economía de España seguirá en recesión durante 2013, con una reducción
del 1,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), pero esperaba que
creciera el 0,8 por ciento en 2014.
La CE reconoció los esfuerzos hechos ya por España, pero también
determinó que sus desequilibrios son "excesivos” y puntualizó la
necesidad de tomar medidas como una revisión del impacto de la reforma
laboral, completar "rápidamente" la reforma bancaria y reforzar las
políticas activas de empleo.