Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gallegocarlosmario !                                                                                           Per molts anys, SHADIRA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Mineros toman el control de caminos principales de Bolivia
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 08/05/2013 13:18
 

Mineros toman el control de caminos principales de Bolivia

 
 

Oruro, (EL DIARIO).- Más de cuatro mil mineros de Huanuni se apostaron ayer en Caracollo, Caihuasi y Cruce Machacamarquita- Huanuni, para tomar el control de los principales caminos de Bolivia, demandando al Gobierno la modificación de la Ley de Pensiones, con el objetivo de lograr la jubilación con el 100 por ciento de los sueldos.

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Vladimir Rodríguez, dijo que los mineros "han tomado el control de ese lugar, en los tres puntos principales, desde las primeras horas de la mañana, con el objetivo de hacer cumplir las resoluciones de la Central Obrera Boliviana, hasta lograr la modificación de la Ley de Pensiones".

Dijo que, a la movilización "se han sumado otros compañeros de los maestros rurales del Norte de Potosí y otros sectores, que están tomando conciencia sobre la importancia de las movilizaciones en el departamento de Oruro, pero especialmente con la participación de los mineros de Huanuni".

El bloqueo de caminos se efectuó en forma sistemática, con la presencia de los mineros. Primero, se tomó el cruce Machacamarquita-Huanuni, que conduce hacia Potosí y a los centros mineros, como Llallagua, Uncía y a Sucre. Después, las delegaciones, con sus guardatojos, se fueron hacia Caihuasi y luego Caracollo, cumpliendo las instrucciones de la COB.

“Esta es una respuesta a la negativa del Gobierno para atender las demandas de los trabajadores y también de los jubilados", dijo.

Por su parte, el dirigente de la COD, Jhonny Zanabria, dijo que en la ciudad, se ha efectuado el bloqueo de calles, con la participación de los trabajadores municipales y universitarios, de acuerdo a las instrucciones emitidas con anterioridad, después que cada organización sindical efectuó asambleas generales para la coordinación de actividades.

La Municipalidad de Oruro permaneció con las puertas cerradas, pero las empresas contratadas para la ejecución de obras continuaban sus labores sin alteración. La Universidad Técnica acata las disposiciones de la COB, con la participación de los trabajadores. Sin embargo, las actividades académicas se realizaban con normalidad en las distintas unidades de su dependencia, particularmente en la actual época de exámenes.

El tráfico vehicular hacia La Paz, Cochabamba y Potosí permanecía cortado. No hubo flotas que hayan salido de la Terminal, por razones de seguridad, aunque algunas lograron viajar en la madrugada hacia La Paz. Hacia Llallagua, el tránsito de motorizados quedó interrumpido.

TITULARES NACIONAL



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats