|
General: Por alimentos para Venezuela llegó Maduro a Argentina
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 08/05/2013 16:55 |
Nicolás Maduro llegó a Argentina para reunirse con Cristina Fernández
Uno de los principales objetivos de la visita es garantizar alimentos para los venezolanos.
La primera gira del presidente de Venezuela comenzó en Uruguay y finalizará en Brasil.
Publicado: 11:52 | Autor: EFE
EFE

Maduro también participará en un homenaje a los fallecidos Néstor Kirchner y Hugo Chávez.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó este miércoles a Buenos Aires donde se reunirá con la mandataria argentina, Cristina Fernández, una de sus más importantes aliadas en la región.
Maduro visita la capital argentina en el marco de su primera gira internacional, que comenzó en Uruguay y que terminará en Brasil.
El mandatario venezolano se reunirá con Fernández en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, y encabezará un acto en el club All Boys, donde se rendirá homenaje a los fallecidos ex presidentes Néstor Kirchner y Hugo Chávez.
Fuentes oficiales adelantaron que ambos presidentes suscribirán acuerdos para impulsar las relaciones bilaterales, aunque no dieron más detalles sobre su contenido.
Maduro admitió que uno de los objetivos de su viaje es garantizar alimentos para los venezolanos, y Argentina, en tiempos conocida como el "granero del mundo", tiene mucho que ofrecer a Venezuela en materia alimentaria.
Para su primera gira internacional, el presidente venezolano eligió a Uruguay, Argentina y Brasil, tres países amigos, socios de Venezuela en el Mercosur y productores de alimentos y materias primas.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
Nicolás Maduro continúa su gira de trabajo en Argentina
Nacionales - hace 7 horas
Maduro sostendrá un encuentro de trabajo con la presidenta Cristina Fernández / Evaluarán y potenciarán los nexos bilaterales entre ambas naciones y el proceso de integración regional
Presidenta Argentina, Cristina Fernández y Nicolás Maduro, Jefe de Estado Venezolano (Foto Archivo)
La presidenta Cristina Fernández recibirá en la Casa Rosada a su par venezolano, donde, luego de una reunión privada, presidirán un encuentro entre ambas delegaciones, del cual saldrá una declaración conjunta para ratificar los nexos bilaterales que unen a ambos pueblos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continuará este miércoles su primera gira de trabajo desde que asumió la jefatura de Estado, el pasado 19 de abril, cuando se reúna con su homóloga argentina, Cristina Fernández, en la ciudad de Buenos Aires, para evaluar y potenciar los nexos bilaterales entre ambas naciones y el proceso de integración regional.
El consejero político de la embajada de Venezuela en Argentina, Juan Romero, declaró a la agencia Prensa Latina que la Presidenta recibirá a Maduro en la Casa Rosada (Palacio de Gobierno) y, luego de una reunión privada, presidirán un encuentro entre ambas delegaciones, del cual saldrá una declaración conjunta.
El diplomático agregó que las partes “ratificarán los convenios de la iniciativa que el presidente Hugo Chávez llamó Ecuación Perfecta, un proyecto de integración en el que participan Argentina, Brasil y Venezuela".
Además, Romero añadió que Maduro conversará también con el ministro federal de Planificación, Julio De Vido, y con el titular de la estatal petrolera YPF, Miguel Galuccio, a fin de profundizar los acuerdos ya existentes en materia energética.
Igualmente, está previsto que luego de celebrar las conversaciones bilaterales, Maduro comparezca en un multitudinario acto en el estadio de fútbol de la capital, en "Homenaje a la Patria Grande", coordinado por el Movimiento de Unidad Popular, su brazo juvenil Unidos y Organizados, y otras agrupaciones sociales, sindicales y políticas.
La consigna de este acto será "Hombres como ellos no mueren", y está acompañada por imágenes de los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar, así como de los presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Hugo Chávez (1999-2013).
El jefe de Estado venezolano viaja acompañado por su canciller, Elías Jaua, parte de su Gabinete de ministros, directivos de la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), entre otros funcionarios de su Gobierno y empresarios.
Los nexos, en todos los ámbitos, entre Caracas y Buenos Aires se fortalecieron durante los últimos años, en particular gracias a las excelentes relaciones entre Cristina Fernández y el Comandante Hugo Chávez.
Gira de trabajo
Maduro llega a Argentina procedente de Uruguay, en el marco de una gira de trabajo que el día jueves lo llevará también hasta Brasil, los tres países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Precisamente, el Dignatario bolivariano destacó que el objetivo fundamental de su gira es ratificar el camino de la integración profunda con Uruguay, Argentina y Brasil, y así seguir completando la ecuación perfecta de integración energética, financiera, económica productiva, social, cultural y política.
En Montevideo, Maduro firmó una serie de acuerdo con su par uruguayo, José Mujica, así como se espera que lo haga este miércoles con Fernández y el día jueves con la estadista brasileña, Dilma Rousseff.
El próximo 28 de junio, Venezuela recibirá de manos de Uruguay, y por primera vez, la presidencia pro témpore del Mercosur, en una cumbre que se celebrará en Montevideo, con la participación de los cuatro jefes de Estado.
En esa cita se espera también la presencia de los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; y de Ecuador, Rafael Correa; países que iniciaron recientemente los trámites de adhesión plena al ente regional.
En tanto, aún se desconoce si el mandatario electo de Paraguay, Horacio Cartes, acudirá al evento, ya que su país está suspendido desde junio de 2012, tras la destitución del presidente constitucional Fernando Lugo. Sin embargo, tras su reciente triunfo electoral, Brasil, Uruguay, Argentina y Venezuela le extendieron formalmente una invitación para que se reintegre.
teleSUR |
|
|
|
Llega a Argentina presidente venezolano Nicolás Maduro
Como parte de su visita a este país, Maduro tiene previsto fortalecer las relaciones bilaterales en áreas de alimentación, energía e hidrocarburos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este miércoles a Buenos Aires para continuar la gira por los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), que comenzó la víspera en Uruguay.
«Hoy venimos a ratificar ese amor que ha señalado un camino muy claro: La unión y la nueva independencia de Sudamérica, la movilización de nuestros pueblos para construir patrias dignas, justas, democráticas. Venimos con esa carga fundamental», señaló Maduro a su llegada al Aeroparque Jorge Newbery, de la capital argentina.
El mandatario aseguró que tanto él como su homóloga, Cristina Fernández, tienen la responsabilidad de continuar la obra y legado de Hugo Chávez y Néstor Kirchner, líderes indiscutibles en la región.
Nicolás Maduro tiene previsto fortalecer las relaciones bilaterales con Cristina Fernández, en específico en áreas de alimentación, energía, hidrocarburos, entre otros temas, todos en el marco del Mercosur.
Una vez que concluya su agenda oficial en Argentina, el presidente venezolano viajará a Brasil, donde se reunirá con su par Dilma Rousseff.
Nicolás Maduro tiene previsto fortalecer las relaciones bilaterales con Cristina Fernández en áreas de alimentación, energía, hidrocarburos, entre otros temas. Foto: Tomado de la TV
|
|
|
|
Maduro en Argentina: Chávez "amó profundamente" al país
CMSTools.activateWfb();
CMSTools.activateWtw();
arrTime = []; window.arrAdjuntos = []; window.countAdj = 0; var fechaActual = "1368046928"; MinutounoCookies.addToCookies("286756","nota",fechaActual);
El presidente de Venezuela y la mandataria argentina, Cristina Fernández, firmaron una serie de convenios. En estos momentos, dan una conferencia en Casa de Gobierno.
Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y Venezuela, Nicolás Maduro firmaron este miércoles en Casa de Gobierno una serie de convenios en materia energética, automotríz, agropecuaria y científica, entre otros.
En total se suscribieron once acuerdos, en materia de energía, desarrollo tecnológico, alimentos, pesca, y cooperación espacial, entre otros rubros.
En el área de energía, se firmaron dos acuerdos de asociación: uno entre Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) Industrial y Pampaco de Argentina S.A., y el otro entre Pdvsa Industrial y Y Tecnical Oil Field Service de Argentina.
Además, entre la empresa Investigaciones Aplicadas, S.E. (INVAP), de la provincia de Río Negro, y el Ministerio para las Ciencias, Energía e Innovación de Venezuela, se suscribió un convenio de alianza estratégica para el desarrollo de servicios tecnológicos.
A su vez, el Ministerio de Industria argentino y el Ministerio del Comercio venezolano, firmaron un acuerdo para el otorgamiento de licencias de importación de vehículos.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Argentina y el Ministerio para el Comercio venezolano, en tanto, rubricaron un acta de compromiso para la implementación de un plan conjunto de asistencia técnica para el desarrollo de la certificación de origen digital.
Por su parte, entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Argentina y el Ministerio para la Alimentación de Venezuela, se firmó un acta de compromiso para realizar diversas acciones conjuntas.
Otro de los acuerdos, un memorándum de entendimiento, fue suscripto también por el Ministerio de Agricultura argentino con el su par de Agricultura y Tierras de Venezuela para la habilitación de plantas elaboradores, faenadoras, frigoríficos y almacenadoras para la importación de productos y subproductos de origen animal hacia Venezuela.
En el área de recursos naturales, se firmó un acuerdo marco entre el Ministerio de Agricultura de la Argentina y el Ministerio para la Agricultura y Tierras de Venezuela en materia de pesca y acuicultura.
Además, el Ministerio para la Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela, por intermedio de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales, y el Ministerio de Planificación Federal argentino, rubricaron un convenio específico de cooperación en el campo satelital.
Por otra parte, entre el Ministerio de Planificación Federal de la Argentina, y el Ministerio para la Comunicación y la Información de Venezuela, se suscribió un memorándum de entendimiento para la producción y el ontercambio de Contenidos.
Por último, se rubricó un protocolo de enmienda al Acuerdo Marco de Cooperación en Usos Pacíficos del Espacio Ultraterrestre, Ciencia, Tecnología y Aplicaciones Espaciales entre el gobierno venezolano y el gobierno argentino.
Previamente, Maduro recibió el obsequio de una imagen de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, que le entregó el arzobispo de Mercedes y Luján, Agustín Radrizzani.
Al llegar al país, el presidente aseguró: "Sentimos muy fuerte la presencia y la huella del comandante Hugo Chávez".
En ese marco, destacó que "Chávez fue alguien que amó al pueblo de San Martín, Perón, Evita y Néstor Kirchner y que ha señalado muy claro el camino de la nueva independencia de Latinoamérica para construir patrias dignas, justas y democráticas". Maduro, quien fue recibido en el Aeroparque por el canciller Héctor Timerman, recordó a "Néstor Kirchner, como hijo de Perón y San Martín y a Hugo Chávez como hijo de Simón Bolívar". Asimismo, recordó que Chávez "amó profundamente" a la Argentina y dijo que vino a "ratificar ese amor".
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|