|
General: Cuadro completo del masters de Madrid 2013
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 08/05/2013 12:15 |
En este enlace se puede consultar el cuadro completo del torneo. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
Mutua Madrid Open 2013: duelo de 'valencianos'
Nadal, Federer y Murray buscan los cuartos de final.
Autor: Duelo de valencianos en Madrid
El tenista español Rafa Nadal se medirá al ruso Mikhail Youzhny este jueves en el primer turno de la tarde de la Manolo Santana, no antes de las 15:15 horas, en un duelo en el que el mallorquín buscará los cuartos de final del Mutua Madrid Open 2013, mientras que a continuación el defensor del título Roger Federer disputará su partido de octavos de final ante el japonés Kei Nishikori.
Nadal disputará su segundo duelo en Madrid en el mismo horario de su debut. Delante tendrá a Youzhny, verdugo en segunda ronda del español Nicolás Almagro. Por su parte, el número tres del mundo, el escocés Andy Murray, cerrará el tenis en la pista central de la Caja Mágica, la Manolo Santana, con su duelo de tercera ronda ante el francés Gilles Simon, no antes de las 21:30 horas.
Además, este jueves habrá una gran representación española en el cuarto Masters 1.000 de la temporada. El favorito número cuatro en el Mutua Madrid Open 2013 David Ferrer, jugará en en el tercer turno de la Arantxa Sánchez Vicario (el primero es a las 14:00) su duelo de octavos ante el alemán Tommy Haas, a quien venció en la semifinales de Miami. Antes, el madrileño Fernando Verdasco se medirá al francés Jo-Wilfried Tsonga.
Por otro lado, en el segundo turno de la Pista 3, no antes de las 14:00 horas, habrá un duelo español, con aroma valenciano, entre Daniel Gimeno-Traver y Pablo Andújar. Precisamente antes de este partido fratricida de tercera ronda, abrirá el tenis en la Pista 3 la única española que queda en liza en el torneo femenino, Anabel Medina, que buscará un billete para cuartos de final ante la kazaja Yaroslava Shvedova.
|
|
|
|
Madrid Open - Nadal habla de su rodilla con la "boca pequeña"
Rafa Nadal se quejó, tras vencer en octavos del final del torneo de Madrid al ruso Mijail Youzhny por 6-2 y 6-3, de que le adviertan "por ir lento" antes de sacar, y no tuvo reparos en hablar de sus problemas en la rodilla, pese a que asegura que prefiero no hacerlo.
Eurosport – Hace 5 horas
"Prefiero no hablar de la rodilla, hablo de ella con la boca pequeña, sobre todo de cara a mis rivales no es el momento de analizar cómo estoy. Tengo molestias habitualmente, días más y días menos, pero los resultados durante esta temporada han sido muy buenos, y eso es lo importante, que estoy jugando otra vez y que trataré de seguir haciéndolo", aseguró.
Aclaró, además, que si en algún momento la lesión va a más, se verá obligado a parar. "Si algún día la molestia es para más y no puedo seguir, tendré que parar. Hoy no me ha dolido más de lo habitual. Es cierto que a veces me quedo más resentido y se me puede notar más, pero es mi día a día", añadió.
Problemas con el juez de silla
"No me siento señalado por el 'warning' (advertencia del juez de silla), no estoy a favor de la regla porque no es buena ni para el espectador ni para el jugador, con esta regla lo único que consiguen es que no podamos hacer puntos largos y que no haya espectáculo", comentó.
"A mí me sancionan por ir lento y a los árbitros por no ver una pelota que se ha ido dos palmos, a dos por hora, a su lado, no les dicen nada", señaló Nadal, que bromeó con los periodistas alegando que lo decía "con buena intención" y de manera "positiva".
|
|
|
|
MASTERS 1.000 DE MADRID
CARLOS F. MARCOTE / Madrid
- El tenista mallorquín se mete en semifinales del Mutua Madrid Open tras remontar un set
|
|
|
|
Cortocircuito de Ferrer
El alicantino, a dos puntos de la victoria, cede 4-6, 7-6 y 6-0 ante Nadal, lento de piernas y citado en semifinales con el vencedor del Nishikori-Andújar
El miedo también juega el partido. En cuartos del Mutua Madrid Open, Rafael Nadal remonta 4-6, 7-6 y 6-0 a David Ferrer un duelo que es casi siempre de su contrario. Es Ferrer quien manda, Ferrer el que decide, es él quien va por delante y sufre un cortocircuito. Con 6-4, 6-5 y 15-30, el alicantino tiene un remate franco que le da dos puntos de partido. Nadal lo recupera de espaldas a la red (6-4, 6-5 y 30-30). Gana el punto. Mucho antes de que todo termine, ahí vence Nadal el partido. Da igual que un par de veces se caiga sobre el albero. Poco importa que se mueva sin soltura, a trompicones, con la rodilla izquierda sempiternamente vendada. Acaba siendo irrelevante que casi se abra una brecha en el rostro de un raquetazo. Pesa mucho más otra cosa: que Ferrer ha perdido 13 de los 14 precedentes; que Ferrer tiembla, duda y sufre cuando Nadal enseña sus colmillos. Desde hoy, el número cuatro mundial del alicantino, que ambiciona su perseguidor de cara al sorteo de Roland Garros, está en peligro.
"Por muchos momentos quizás David ha merecido más que yo estar en las semifinales, pero así es el deporte: he salvado por suerte esa pelota [la del 6-4, 6-5 y 15-30] y se ha venido un poquito abajo", valora luego Nadal. "Es uno de mis mejores amigos del circuito y le deseo lo mejor".
Por muchos momentos quizás David ha merecido más que yo estar en las semifinales, pero así es el deporte: he salvado por suerte esa pelota y se ha venido un poquito abajo
Rafael Nadal
El mallorquín compite desabrido. No media hombrada de Ferrer en ese marcador que casi le conduce hasta la línea de meta. Sin chispa en las piernas, apoyando siempre con precaución sobre la izquierda, el mallorquín vive de su genio, agarrado a la inspiración de sus tiros, pero sin la continuidad necesaria para desbordar a un tenista con los pulmones del alicantino. El número cuatro mundial, claro, es mucho más que piernas. Arriesga un par de pelotazos con revés paralelo que le ponen en franquicia. Resta a la altura de su fama. Juega duro. Contra todo eso el mallorquín ofrece tesón, deseo, y espíritu competitivo, pero a veces sin las piernas necesarias.
“¡Rafa!, ¡Céntrate hombre!”, se atreve a gritarle alguien desde el público, donde es mayoritario el apoyo que le da el gentío. “¡Vamos Rafa!”, le animan en Madrid mientras va sumando errores no forzados, el fruto de una ecuación trágica para el mallorquín: lento de reflejos, a veces llega tarde a la pelota cuando intenta rodearla para cubrirse el revés con el drive; y le cuesta más de lo habitual recuperar pelotas con su derecha, porque se tiene que apoyar sobre la pierna izquierda, la de la venda. En consecuencia, defiende mal en carrera, pierde mordiente en los tiros y le falta dominio del juego.
El agresor es Ferrer. El que manda es Ferrer. Él es el que dicta el juego, él el que lleva el volante en los peloteos. Nadal le ofrece la réplica en los diálogos, pero nunca llega a escribir el guion del partido. Para sus tiros tiene siempre un escudo el alicantino, que revolotea por la pista con zapatillas aladas. Nadal le prueba de esquina a esquina. Siempre encuentra a Ferrer donde debería haber un hueco, aire puro, oxígeno en el atolladero. “¡Va tío!”, se dice en el segundo set, cuando por tres veces cede break de ventaja.
El tío, el jefe, es en ese momento Ferrer, que manda 6-4 y 4-2, y que luego olfatea el triunfo con ese 6-4, 6-5 y 15-30. Ahí aparece el punto de inflexión. El golpe imposible de Nadal, de espaldas a la red, con todo perdido. Ferrer nunca digiere la oportunidad que se esfuma. Disputa el tie-break de más a menos, enfrentado a un Nadal de granito: el que no regala ni entrega nada, el que compite como los fuertes en los días sin brillos. El número cinco mundial aprieta el partido. Lanza un mensaje: para ganarme tendrás que sufrir un mundo. Demasiado para Ferrer, que se inclina. En Madrid, Nadal sigue vivo.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|
| 2013-05-09 10:18:41 |