Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Ciego de Avila : ciudad de portales y arquitectura colonial
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 11/05/2013 06:43
CIEGO DE ÁVILA: CIUDAD DE PORTALES Y ARQUITECTURA COLONIAL
Por Lázaro D. Najarro

Ciego de Ávila, situada a 460 kilómetros al este de La Habana, se convirtió en capital provincial en 1976. Se caracteriza por su llano relieve, con un promedio de altitud sobre el nivel del mar de 27 metros. Es cuna de poetas, escritores y músicos.

El nombre, que designaba el hato –primero- y luego a la hacienda, ubicados en un «ciego» de monte (terreno llano rodeado de un bosque tupido), y se remite a fines del siglo XVI, más exactamente a 1577, fecha del trazado del citado hato.

También conocida como la ciudad de los portales, su centro histórico posee muchas expresiones de la arquitectura colonial.

La vida comercial se desarrolla fundamentalmente en el centro de la ciudad, donde se encuentra el parque «José Martí», terminado en 1895, y que ocupa el mismo sitio donde en el siglo XIX estaba la Plaza Alfonso III.

Próximo al parque se encuentran varios edificios que datan de la primera mitad del siglo XX, y a lo largo de la calle principal se levantan otros inmuebles antiguos, especialmente la Iglesia Católica (1952), muy moderna y con una arquitectura ecléctica.

En su entrada se yergue la estatua de San Eugenio de la Palma, santo patrón de la ciudad (venerado desde hace más de 300 años, que forma parte de la memoria histórica y religiosa). El parque se distinguía por su glorieta donde la Orquesta Municipal oficiaba las llamadas retretas.

Se aprecian, asimismo, numerosas mansiones de valor patrimonial, entre las que figuran el Museo de Historia, la fonda La Estrella, el Cabildo, el Hotel Sevilla, el Ayuntamiento y el Teatro Principal, este último considerado uno de los más importantes coliseos de Cuba. Muchas de las edificaciones, construidas en centurias anteriores, se someten a acciones de conservación y restauración.

Imagen activa
Imagen activa
Imagen activa Imagen activa
Imagen activa
Imagen activa
Imagen activa Imagen activa
Imagen activa Imagen activa
Imagen activa
Imagen activa Imagen activa
Imagen activa
   
Puede adquirir estas imágenes en FotosPL


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved