15 de mayo de 2013, 07:37París, 15 may (PL) El presidente francés, François Hollande, admitió hoy la gravedad de la crisis económica, luego de un informe del Instituto Nacional de Estadísticas sobre la caída del país en recesión y el retroceso del poder adquisitivo.
"La situación económica es grave, no tiene sentido minimizarla", dijo Hollande luego de un consejo de ministros, según reportó la portavoz del Gobierno, Najat Vallaud-Belkacem.
No obstante, el mandatario consideró la recesión menos profunda que la registrada en 2008 y 2009 y añadió que la falta de crecimiento concierne a toda Europa.
Según Hollande, la situación obligará a la Unión Europea a consolidar las iniciativas para relanzar el crecimiento.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Estudios Económicos (Insee) reveló este miércoles que Francia entró en recesión al acumular dos semestres consecutivos de caída en su Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo con el Insee, en el primer trimestre de este año el PIB tuvo un saldo negativo de 0,2 puntos, lo cual se suma a un retroceso similar en el período de octubre-diciembre de 2012.
La entidad también reportó una caída de 0,9 por ciento en el poder adquisitivo de la población durante todo el año pasado.
Para el ministro de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, esta noticia no causó sorpresa y añadió que la zona euro en su conjunto está atascada.
El titular atribuyó la situación de Francia a los problemas en el conjunto del grupo de países acogidos a la moneda común, donde las empresas galas tienen sus principales clientes.
En un comunicado publicado hoy, el Partido Comunista Francés responsabilizó con la crisis a las políticas de ajuste y las reglas impuestas por la Comisión Europea, que han conducido a la ruina de la economía.
Más que nunca, es necesario cambiar el rumbo de esas políticas, señala el texto, firmado por el portavoz de la organización, Olivier Dartigolles.
jf/car |