Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños isaballet !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños rebe481 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Ximena777 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Etapa 19 del giro de italia ... cronoescalada individual ....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 23/05/2013 02:56

Italia 2013 - 19a etapa : Ponte di Legno - Martello

 
(  Espero mucho de los colombianos en esta etapa .... No sé pero tengo el pálpito de que vamos a ver unos cinco compatriotas entre los primeros veinte ( en tiempo ) al llegar a la meta en Martelo  )

Giro de Italia 2013 - 19a etapa : Ponte di Legno - Martello

completar Añadir foto

Vuelta a Italia - 19a etapa - Viernes 24/05/2013:
Ponte di Legno - Martello (Gavia, Stelvio) 138 km (Etapa de montaña)
km 22,6 - Passo Gavia (2618 m)
km 69,6 - Passo dello Stelvio (2758 m) - Cima Coppi
km 138 (Llegada) - Val Martello (2051 m)

Lugar: Ponte di Legno, Provincia de Brescia, Italia



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 23/05/2013 03:14
La cronoescalada es ésta .... ojo .... puede ser determinante ya que los corredores principales en ella no contarán con la ayuda de sus coequiperos ....A mi me gusta porque es donde uno ve quien es quien .-
 

Etapa 18 del Giro: Mori – Polsa. Cronoescalada de 20,6 km

mayo 20, 2013

Por un señor de Toledo.- En nuestra previa de las etapas del Giro 2013, llegamos a las etapas cruciales y definitivas. Estamos ya en la número 18, que se disputará el 23 de mayo y será donde comience la traca final de la carrera. Una traca, que como gustan los buenos pirotécnicos, ha guardado lo más fuerte para el final. La cronoescalada del Giro 2013 se presenta de lo más interesante, con ya muchos kilómetros en la piernas de los ciclistas, que tendrán que dar el todo por el todo en esta etapa y en las dos siguientes.

Para que os vayáis haciendo una idea, tras la disputa de la crono, los ciclistas tienen las dos etapas
más duras de toda la carrera: la etapa reina con final en Val Martello Martelltal y la llegada a Tre Cime di Lavaredo. Por supuesto que también os vamos a detallar el perfil de estas dos etapas, pero hoy toca la crono.

Infografía sobre el recorrido de la cronoescalada del Giro 2013 entre Mori y Polsa

Infografía del recorrido de la cronoescalada del Giro 2013

20,6 km de recorrido cronometrado entre Mori y Polsa pueden poner las cosas mucho más claras de cara a la general de la carrera. No es una cronoescalada pura, pero tampoco hay terreno completamente llano y los corredores tendrán que afrontar ya desde el inicio un terreno que pica hacia arriba. Es cierto que la subida a Polsa, un puerto de segunda categoría, que es donde está situada la
línea de mata, consta de 6,3 km, con un desnivel media del 6,8%, pero antes de llegar a este tramo, la carretera nunca se torna llana. Desde el inicio hasta el primer punto de cronometraje situado en Brentonico, la carretera siempre pica hacia arriba con porcentajes no muy duros, pero que oscilan entre el 3% y el 7%. Después, hay un tramo con continuas bajadas y subidas que llevan directamente a los últimos 6 kilómetros de etapa, la subida a Polsa propiamente dicha.

Perfil y altimetría de la cronoescalada del giro 2013

Perfil y altimetría de la cronoescalada entre Mori y Polsa

Según el perfil y a la altura de carrera que se disputa, es un cronoescalada que no va a ser favorable para escaladores puros,  no es que les perjudique, pero sí que es un terreno que creemos beneficia a los corredores que lleguen  con más fuerzas. La parte más dura y más propia para escaladores son los 6 últimos kilómetros, en los que hay rampas de hasta el 10%.

Cronoescalada Mori-Polsa. Giro 2013. Últimos kilómetros

Últimos kilómetros de la subida a Polsa

Una etapa seria en la que los máximos favoritos, Nibali, Evans y Uran se fajarán en un terreno en el que no vemos, a priori, un claro favorito. Claro está que el Tío del Mazo estará atento por si tiene que hacer de las suyas.


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 23/05/2013 12:09

'Creo que la cronoescalada no definirá mucho': Urán

Por: |

8:33 p.m. | 22 de Mayo del 2013

 

Rigoberto Urán.

Foto: EFE
 
 
 

Es consciente que la etapa de este jueves no será tan importante como las del viernes y sábado.

El Giro de Italia entra en su etapa definitiva para conocer el nuevo nombre del campeón de su edición 96. Este jueves, viernes y sábado regresarán los duros ascensos en tres jornadas decisivas y que pondrán a cada uno de los sobrevivientes en su sitio.

Este jueves, la ronda itálica enfrenta su tercera etapa contrarreloj, esta vez de 20,6 kilómetros, entre Mori y Polsa, en la que se encontrarán ascensos de hasta el 10 por ciento de exigencia y una media del cinco por ciento. (Así fue el triunfo de Rigoberto Urán en la etapa 10 del Giro de Italia).

“No creo que defina mucho la cronoescalada”, dijo Rigoberto Urán, quien defenderá su tercera posición y a la espera de lograr la segunda plaza, en poder del australiano Cadel Evans, a 1 min 20 s de diferencia.

Para este viernes, la fracción es más complicada. De Ponte Di Legno a Val Martello-Martellal, de 138 kilómetros, con pasos montañosos como el Gavia, de primera categoría, y la cima Coppi y el final en premio de primera categoría, con rampas del 6,2 por ciento de inclinación propicia para las cualidades de los ‘escarabajos’.

“Hay que luchar, defendernos. Son jornadas duras en las que estará en juego todo por lo que hemos luchado en estas tres semanas”, señaló a EL TIEMPO Carlos Betancur, el colombiano que este jueves parte de séptimo en la clasificación general, y el que defenderá la camiseta blanca del mejor joven de la carrera, la cual luce gracias a los 5 segundos de diferencia que tiene sobre el pedalista polaco Rafal Majka (Team Saxo-Tinkoff).

En el gran epílogo de la carrera, este sábado, todos jugarán sus cartas en la considerada etapa reina, sobre 202 kilómetros y con cinco premios de montaña: tres de segunda y dos de primera, el último de ellos en la meta, en Tres Cimas de Lavaredo, con rampas de hasta de 7,9 por ciento de exigencia, en donde el colombiano Luis Herrera se impuso en 1989.

“Veo bien a Urán. A pesar del mal tiempo, está en mejores condiciones. Creo que terminará en el podio del Giro, porque además, el equipo trabajará por él y por sus posibilidades”, señaló José Serpa, colombiano del equipo Lampre.

Tres etapas clave, fracciones definitivas que marcarán el futuro de la carrera, en la que los ciclistas colombianos han sido grandes animadores.

LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 23/05/2013 16:39

Urán quedó a 10 segundos del segundo puesto del Giro de Italia

Archivo/VANGUARDIA LIBERAL
Urán quedó a 10 segundos del segundo puesto del Giro de Italia
(Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
El italiano Vincenzo Nibali, Astana, reforzó su liderato en la clasificación general del Giro de Italia con una victoria este jueves en la etapa número 18, una cronoescalada de 20,6 kilómetros entre Mori y Polsa, con lo que dio un grandísimo paso hacia la victoria final.

Es la primera etapa ganada por Nibali en este Giro y su ventaja es ahora de más cuatro minutos sobre el segundo, el australiano Cadel Evans, a tres días para el final de la 'Corsa Rosa' en Brescia.

Nibali marcó un tiempo en meta de 44:29 minutos en una exhibición bajo la lluvia que le refuerza la “maglia rosa”. Nibali fue el único que derrotó, por 58 segundos, al español Samuel Sánchez (Euskaltel), segundo clasificado.

El australiano Cadel Evans (BMC) se despidió de sus opciones al ceder 2:26 minutos, lo mismo que el colombiano Rigoberto Urán (Sky), quien perdió 1:26.

En la general Nibali deja a Evans a 4:08 y a Urán a 4:12. El español Beñat Intxausti (Movistar) es noveno a 8:36 y Samuel Sánchez pasa al décimo lugar, a 9:34.

Mañana se disputa la decimonovena etapa entre Ponte di Legno y Val Martello, de 138 kilómetros con llegada en montaña.

 

Clasificación de la etapa:

1. Vincenzo Nibali (ITA) Astana          0h:44:29

2. Samuel Sánchez (ESP) Euskaltel            a 58

3. Damiano Caruso (ITA) Cannondale         a 1:20

4. Michele Scarponi (ITA) Lampre           a 1:21

5. Rafal Majka (POL) Saxo-Tinkoff          a 1:25

6. Rigoberto Uran (COL) Sky                a 1:26

7. Carlos Alberto Betancur (COL) Ag2R      a 1:32

8. Stef Clement (HOL) Blanco               a 1:36

9. Dario Cataldo (ITA) Sky                 a 1:41

10. Danilo Di Luca (ITA) Vini Fantini       a 1:52

 

Clasificación general:

1. Vincenzo Nibali (ITA) Astana       73h:55:58

2. Cadel Evans (AUS) BMC                 a 4:02

3. Rigoberto Urán (Col) Sky             a 04:12

4. Michele Scarponi (ITA) Lampre         a 5:14

5. Przemyslaw Niemiec (POL) Lampre       a 6:09

6. Rafal Majka (POL) Saxo-Tinkoff        a 6:45

7. Carlos Alberto Betancur (COL) Ag2R    a 6:47

8. Mauro Santambrogio (ITA) Vini Fantini a 7:30

9. Benat Intxausti (ESP) Movistar        a 8:36

10. Samuel Sánchez (ESP) Euskaltel        a 9:34.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados