الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Tornados, impredecibles y peligrosos
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 25/05/2013 13:44

Tornados, impredecibles y peligrosos  PDF  Imprimir  E-Mail 

    
 

Tornados, impredecibles y peligrososPor Vivian Collazo Montano*

La Habana (PL) Decenas de muertos y heridos, daños materiales aún sin calcular es el saldo de un tornado que el pasado lunes afectó la localidad de Moore, en el estado de Oklahoma. Vientos de hasta 320 kilómetros por hora arrasaron con gran parte de la ciudad, donde barrios enteros fueron reducidos a escombros.
El fenómeno meteorológico alcanzó tres kilómetros de diámetro, duró unos 40 minutos y recorrió unos 32 kilómetros. El Centro de Predicción de Tormentas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica lo ubicó en la categoría EF4 (en una escala de cinco).

 Días atrás se reportaron varios tornados en el estado de Texas, con seis fallecidos y varias decenas de heridos.

 Estados Unidos, en particular las grandes llanuras del sudeste y centro del país son sitios de excelencia para la formación de este tipo de fenómenos. Los estados de Texas, Oklahoma, Kansas y Nebraska, son conocidos como el "corredor de los tornados". Sin embargo, han sido observados en todos los continentes excepto en la Antártida.

 Es en abril y mayo cuando las condiciones atmosféricas se tornan ideales para la formación de estas tormentas, impredecibles, de corta duración y gran intensidad, que cuando suceden, dicen expertos, lo único que se puede hacer es refugiarse en un sótano bajo tierra, o tratar de huir de su ruta.

 Sin embargo, a pesar de la relativa frecuencia con que se desarrollan en esta parte del planeta, es necesario ocurran condiciones especiales. Primero, siempre se producen en tierra o en lugares costeros cercanos a la tierra, además debe existir una masa de aire muy cálida y cargada de humedad y otra más fría y seca, que cuando chocan una con otra generan una gran inestabilidad en la atmósfera, formando nubes de tormenta conocidas como supercélulas.

 Mientras más diferencia de humedad y temperatura exista entre las dos masas, mayor será la inestabilidad y más grande el tornado, explican especialistas.

 Aún cuando la destrucción en Oklahoma parece ser de gran magnitud, hasta el momento el que está considerado el mayor tornado de la historia tuvo lugar el 26 de abril de 1989 en Bangladesh, donde murieron al menos mil 300 personas y otras miles resultaron heridas.

 De todas formas, Estados Unidos tiene una larga y triste lista de estos sucesos. Uno de los más graves registrados, de categoría EF5, se produjo el 22 de mayo de 2011, con vientos de 320 kilómetros por hora, dejó a su paso 151 muertos, 900 heridos y 44 desaparecidos en la ciudad de Joplin, Misur.

 Entre los de mayor intensidad desde 1980, se consideran:

-

Nebraska, junio 1980

-

Misisipi, abril 1982

-

Carolina del Norte, marzo 1984

-

Región de los Grandes Lagos mayo 1985

-

Hunstville, en Alabama, noviembre 1989.

 -

Sureste de Chicago, Illinois, agosto 1990

-

Kansa, abril 1991 -

Luisiana, Misisipi, Illinois, Texas y Oklahoma, 1995

En febrero de 208 se notificaron 80 tornados y fuertes tormentas que azotaron varios estados del sur, Tennessee, Arkansas, Kentucky y Alabama. También en abril de 2011 fue reportado un sistema formado por 200 tornados y tormentas que afectaron ocho estados.

 vm

 *La autora es Periodista de Prensa Latina 



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة