Roland Garros 2013: cuadro femenino a debate

Las predicciones de Roland Garros 2013. Se acerca la hora de abrir la veda en París. El Bosque de Bolonia espera a las 128 candidatas a besar metal bajo el cielo del tercer domingo en la capital gala. Apenas restan un puñado de horas para que se desate la competición en París. Llega una nueva edición del torneo más prestigioso celebrado sobre tierra batida.
En Punto de Break centramos la atención en determinadas líneas de actividad del cuadro individual femenino apuntando a cinco claves: ronda inaugural imperdible, sorpresa en primera ronda, cabeza de serie sometida de forma prematura, jugador tapado y campeón. Por delante, quince días de tenis del más alto nivel en una cita histórica en el calendario. El culmen de la gira de arcilla está a punto de comenzar. París será hasta mediados de junio el centro tenístico del universo.
Primera ronda imperdible
Pedro Gutiérrez | Samantha Stosur vs Kimiko Date-Krumm - Como empiezo a conocer a mis compañeros y me da que hablaran del Wozniacki-Robson y demás, pues yo no pienso perderme esta lucha de estilos, estos dos carismas tan interesantes y a estas dos guerreras que ya han brillado por medio mundo. Un partidazo.
Julio Muñoz | Li Na vs Anabel Medina - La jugadora en activo con más títulos en tierra contra la siempre peligrosa y correosa jugadora china. Un duelo de veteranas donde puede ser que las cosas no estén tan desequilibradas como pudiera parecer atendiendo al ranking.
Rafael Plaza | Caroline Wozniacki vs Laura Robson - Cinco derrotas consecutivas en tierra batida de la tenista danesa (Bruselas, Roma, Madrid, Stuttgart y Charleston) sirven para aventurar lo inclinada que estará la balanza cuando pise por primera vez la tierra de París para medir argumentos con Robson. La británica, en plena evolución, logró batir en Madrid a Radwanska, número cuatro mundial, y sacó para derrotar a Ivanovic. Acostumbrada a brillar en escenarios relevantes (buenas actuaciones en el Abierto de Australia y US Open), Laura ha entrado por primera vez en el cuadro final de Roland Garros sin tener que cruzar el barro de la fase previa. Aunque sus armas no conjugan con las características de la tierra, el empeño de Robson por crecer en la superficie más lenta del planeta, su capacidad para derrotar gigantes, y el momento actual de Wozniacki, perdida en un laberinto sin salida, le otorgan una ligera condición de favorita. La batalla, en cualquier caso, presenta condimentos suficientes para ser atractiva desde que la pelota vuele sobre la arcilla por primera vez.
José Izquierdo | Hay dos partidos muy interesantes. En primer lugar el encuentro entre Carla Suárez Navarro y Simona Halep puede ser muy bonito. La española ha irrumpido este año en el top20 y está consiguiendo una regularidad que le acerca poco a poco a las mejores. Por su parte la rumana es una tenista algo irregular pero sus semifinales en Roma no hacen sino confirmar en el buen estado de forma en el que se encuentra. Luego tenemos un interesantísimo duelo entre Na Li y Anabel Medina Garrigues. La jugador de Torrent querrá seguir con la inercia positiva mostrada en Madrid ante la china que ganó hace un par de temporadas en Roland Garros y que no ha batido a la española en ninguno de los cinco enfrentamientos previos.
Álvaro Rama | Li Na vs Anabel Medina – Antigua campeona de Roland Garros contra la tenista en activo con más títulos sobre tierra batida. Pocos partidos guardan un equilibrio de potencial deportivo y destreza en la superficie como el que medirá a china y española. Ésta última, una tenista capaz de arrebatar mangas a Henin e Ivanovic en ediciones que posteriormente les vieron coronar la quincena. También, con el impulso anímico adquirido en Madrid, compitiendo a tres mangas con toda una Serena Williams. El historial particular en la superficie habla de un expediente sin mancha de la torrentina. El último precedente entre polvaredas, no obstante, data de 2007. Ni esos duelos tuvieron lugar en un escenario como el parisino, ni la china era la figura de élite que es hoy día. Llega al duelo Li con sus peores resultados en un año. Llega la valenciana con el impulso moral del desempeño reciente. Un choque a seguir.
Resultado sorpresa en primera ronda
Gutiérrez | Laura Robson d. Caroline Wozniacki - No se yo si llamarlo sorpresa, porque para todo el que siga un poco el circuito será una sorpresa esperable. Pero, en definitiva, es una top10, ex #1, cayendo en 1ª ronda.
Muñoz | Mona Barthel d. Angelique Kerber - Tras un inicio de temporada fulgurante ha levantado un poco el pie, pero en Doha ya arrasó a Angelique Kerber. Es otra superficie, un Grand Slam, pero creo que hay opciones a que Mona pueda vencer a la octava cabeza de serie.
Plaza | Anabel Medina d. Na Li - No fue Sharapova. Tampoco Errani. Ni tan siquiera Azarenka. La española es la única jugadora que ha sido capaz de mandar al borde del abismo a Serena (arrebatándole un set en blanco) en la gira previa a Roland Garros. Ocurrió en Madrid, donde Medina volvió a recuperar las sensaciones que llevaba persiguiendo todo el año. El impulso de alcanzar los cuartos de final en la capital de España y la espina clavada de no haber pisado nunca esa ronda en París, cuenta pendiente de Anabel, presentan un duro panorama para Li, ganadora del segundo Grand Slam de la temporada en 2011. Jugadora en activo con más títulos sobre tierra batida contra reciente campeona de Roland Garros.
Izquierdo | Mona Barthel d. Angelique Kerber - Dos jugadores alemanas, que como compatriotas se conocen a la perfección. Ninguna de las dos son especialistas en tierra batida y no llegan con una buena racha de resultados. Será un partido igualado y la joven promesa de Bad Segeberg puede dar la sorpresa y eliminar a una de las top-ten en la primera ronda.
Rama | Laura Robson d. Caroline Wozniacki – Tenistas con giras de asentamiento diametralmente opuestas. Mientras la danesa arriba a París sin firmar un solo triunfo sobre tierra batida roja, la británica se ha dado un baño de sensaciones antes de acudir a la capital gala. Ha cambiado mucho el discurso en torno a Caroline: era número 1 del mundo y a cada Grand Slam se desataban los rumores sobre si sería capaz de gobernar su primera gran corona. Lo primero ya es utópico. Lo segundo, ha dejado de ser un debate. Manejaba el circuito portando galones de regularidad y seguridad en sí misma. Etiquetas poco atribuibles hoy día a la escandinava. Su ranking le permite evitar cabezas de serie en primera ronda, pero choca con una jugadora que no ha gozado de tal estatus por apenas tres puestos. Con una jugadora que ha sometido en reciente arcilla a Agnieszka Radwanska, Venus Williams y que perdonó la vida a la resurgente Ana Ivanovic. Dueña de un tenis directo que exigirá fortaleza mental en Wozniacki, no sería de extrañar que la escandinava cerrase el año sin triunfos entre lodos rojizos.
Cabeza de serie que cederá pronto
Gutiérrez | Agnieszka Radwanska - La polaca no tiene grandes sensaciones y pronto se toparía con grandes aspirantes al título como Errani, Ivanovic o Venus Williams. Me da que para ser la cuarta favorita, va a caer pronto.
Muñoz | Caroline Wozniacki - La danesa, que fuera número 1 del mundo en su día, tiene un estreno más que complicado con Laura Robson. La británica se deshizo en Madrid de Agnieszka Radwanska y en Roma de Venus Williams. Personalmente, la veo venciendo a Wozniacki.
Plaza | Petra Kvitova - La obligación de defender las semifinales de 2012, un año irregular, donde las sombras han brillado más que las luces, y un cuadro lleno de aristas, presentan un cóctel que deberá tolerar la jugadora checa en su caminar por el segundo Grand Slam del curso. Saber gestionar la presión se antoja clave para aspirar a altas miras en la capital de Francia.
Izquierdo | Caroline Wozniacki - Parecía que la carrera de la danesa -toda una ex número uno del mundo- empezaba a remontar tras llegar a la final de la última edición de Indian Wells pero desafortunadamente ha sido un espejismo. En tierra batida, sus armas son menos dañinas, y salvo en Charleston, donde alcanzó los cuartos de final, ha caído en todos los demás partidos disputados este año sobre arcilla. En primera ronda le espera Laura Robson, una jugadora que si bien no es una especialista en polvo de ladrillo, mejora con el tiempo y tiene una muy buena actitud sobre la pista.
Rama | Agnieszka Radwanska – Jamás ha rebasado la polaca la ronda de las dieciséis mejores entre los confines de Roland Garros. Y el ranking dice que hablamos de la cuarta jugadora del mundo. Claramente un estatus obtenido lejos de suelos pastosos. El acolchado servicio de la polaca se vuelve extremadamente abordable sobre tierra batida. Su estilo basado en la optimización del área de juego, con continuos cambios de ritmo y trayectoria, atribuye al rival unas décimas de segundo extra para responder a las sutiles acometidas. Lograr profundidad de bola, ubicar las esferas cerca de los laterales y/o vértices se presenta especialmente importante sobre tierra para la de Cracovia. Una exigencia difícilmente sostenible durante todo un partido. Puede haber afilado el flanco de derecha, pero sigue careciendo de golpes definitivos para marcar diferencias de manera más brusca en terrenos lentos. El tenis femenino ha ganado mucha regularidad en su zona noble, pero que la número 4 no cruzase el ecuador en París podría no ser una sorpresa.
Tapada
Gutiérrez | Ana Ivanovic - La serbia jugó muy bien en Copa Federación, en Stuttgart donde puso contra las cuerda a Sharapova como nadie, excepto Serena, lo ha hecho, en Madrid alcanzó semifinales, y creo que tras caer pronto en Roma menos se acuerda de ella, pero va a sorprender. Dicho esto, dada su irregularidad igual me la estoy jugando mucho.
Muñoz | Carla Suárez - La canaria debe de dar el gran salto y aspirar a retornar a unos cuartos de final de un Grand Slam. En 2008 ya estuvo en esa misma ronda en París. Este año va por la parte del cuadro que ocupan Sara Errani y Agnieszka Radwanska, difíciles rivales, pero algo más asequibles que podrían ser Serena o Azarenka. Buena oportunidad para intentar llegar lejos, aunque sin apenas partidos fáciles desde la primera ronda.
Plaza | Ana Ivanovic - Las ganas de volver a ocupar una posición destacada en la élite llevan impulsándola a competir con el corazón desde hace tiempo. En Madrid, por ejemplo, logró alcanzar las semifinales. Pisará Roland Garros con un recuerdo bien presente: el templo de la tierra batida ha sido el único escenario en el que ha levantado un Grand Slam. Palabras mayores.
Izquierdo | Anastasia Pavlyuchenkova - Los aficionados aún esperan que la tenista de Samara confirme el potencial que parecía atesorar cuando arrasó en su época junior. Ganadora de dos torneos WTA este año -en Monterrey y Oeiras-, desde que Martina Hingis está en su equipo de trabajo se han visto visibles mejoras en el juego de la rusa. Cruzaría con Roberta Vinci en tercera ronda y con Serena Williams en octavos de final. Nunca ha podido hacerle frente a la número uno. Ya va siendo hora de que lo haga.
Rama | Ana Ivanovic - Ser antigua campeona del torneo convierte su consideración de convidada de piedra algo cuestionable. No obstante, desde que levantase su primer y único Slam en 2008 la tenista de Belgrado únicamente ha vuelto a pisar unos cuartos de final en escenario noble. ¿Puede ir más allá durante la próxima quincena en París? En mitad de una gira de arcilla donde ha confesado tener sensaciones propias de cinco años atrás, la balcánica lideró con fuerza a Serbia en terreno germano, testó durante más de 2 horas a Sharapova en Stuttgart o plantó sus zapatillas en la semifinal de Madrid. Agnieszka Radwanska y Sara Errani son las figuras que encabezan el cartel de un sector con desembocadura en el penúltimo partido. Definitivamente, uno de los cuadros grandes más abiertos que ha contemplado en años. ¿Renacerá Ana en París?
Campeona
Gutiérrez | Victoria Azarenka - Ojo a la apuesta que me estoy marcando. Creo que le ha tocado el cuadro más difícil de todas las favoritas, que viene con peores números que Serena, Sharapova, Errani o Ivanovic, pero… me da buenas sensaciones. Puede con las rivales que tiene caer en cualquier ronda, pero va venga, vamos a aportar variedad a la apuesta. Ya os reiréis de mí, si eso.
Muñoz | Serena Williams - La tierra no es la superficie que mejor domine, pero en Roma ya demostró sus credenciales con un aire de superioridad sencillamente insultante. Si está bien y motivada (no hay motivo para pensar lo contrario), el triunfo debe de ser suyo.
Plaza | Serena Williams - La exhibición de poder demostrada durante los torneos previos a Roland Garros debería bastar para considerarla como principal favorita en París. La supremacía ejercida en el circuito durante esta etapa abre un espacio sideral entre Serena y el resto de perseguidoras. En Roma, por ejemplo, tan solo cedió 14 juegos en su camino hasta el título. No pierde desde Febrero (Doha frente a Azarenka) y comenzará a caminar en Roland Garros rodeada por la sensación de ser invencible. ¿Quién puede detener a Serena en París? 23 victorias consecutivas forman su carta de presentación para conquistar la capital de Francia.
Izquierdo | María Sharapova - La rusa defenderá el título alcanzado el pasado curso de forma tan brillante. El buen hacer de Serena Williams en la gira de tierra batida le otorga a la siberiana un protagonismo algo más secundario que el del año pasado, lo cual le puede beneficiar. En esta superficie es superior a todas las demás tenistas que no sean la número uno del ranking WTA. El factor clave para Masha será que la estadounidense no llegué a la final, lo cual entra dentro de lo posible.
Rama | Serena Williams - ¿Quién es más favorita que una tenista invicta desde el mes febrero? ¿Quién es más favorita que una jugadora que hace suyo el último precedente ante cada miembro del top10? ¿Quién es más favorita que una jugadora cuya última obra es ganar un torneo entregando menos de dos juegos por set? Serena no ha perdido un partido desde que se convirtió en la tenista más veterana en asumir galones de número 1. Llega a París con la racha de triunfos (23) más prolongada de su vida pero buscando un cetro que se le resiste desde hace más de una década. Todo gira sobre su figura. Antes de acudir al segundo Grand Slam del curso, un pensamiento emergido de su propia garganta. “Mi mayor enemiga será la mujer que aparece al otro lado del espejo”. Serena contra Serena.
También te puede interesar: