Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno SHADIRA !                                                                                           Felice compleanno gallegocarlosmario !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: BOLEROS GUITARRA CLASICA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: OSCARJ  (Messaggio originale) Inviato: 29/05/2013 13:33

clic

clic

Guitarra clásica

BOLEROS




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 29/05/2013 13:41

Oye como va (Instrumental) Guitarras Mágicas (Guitarras ... - YouTube

www.youtube.com/watch?v=x95DWStXfIQ
06/08/2010 - Subido por MsSacchetto
Una cancion del Sr. Tito Puente ahora en Instrumental. Facebook: http://www.facebook.com/guitarras.deluna ...

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 29/05/2013 13:47

Tito Puente no es el autor de Oye como va

 
Valorar: Sin Interés Poco Interesante De interés Muy interesante Imprescindible
  2 votos
Comentarios: 3
 
 
 
 

Por: E.J. Támara

Ganador de dos Grammy y un Latin Grammy,

Cachao tiene su nombre enmarcado en una

estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

LA PRENSA/AP/R. ESPINOSA

LOS ÁNGELES/AP

 

Cachao es autor de los acordes característicos de uno de los temas más conocidos de Tito Puente, Oye como va , sostiene el actor y músico cubano Andy García en un nuevo documental que coprodujo sobre el padre del mambo y la descarga.

 

Para recalcar la similitud del ritmo base de la canción, el filme bilingüe Cachao: Uno más muestra tomas consecutivas de la canción Chanchullo de Israel “Cachao” López, seguido por el tema sinónimo del timbalero Puente y la interpretación rock de Oye como va que popularizó Carlos Santana.

 

El bajista y compositor cubano respalda a García, pero le resta importancia al asunto, comiendo papitas fritas mientras el actor habla del tema en la producción que será televisada el lunes por PBS como parte de la serie American Masters.

 

“Una vez le dije, ‘Cachao, sabes, ‘Oye como va’, la música, el gancho, es tu ‘Chanchullo’. Ha habido mucho dinero intercambiando dinero por los derechos de autoría, publicidad, regalías. ¿No crees que deberías tener al menos una porción de este tema? ¿Qué crees?’ Y respondió, ‘Tú sabes cómo son los muchachos“’, agrega García en el documental, en el que aparece como entrevistado y narrador.

 

“Es como si sintiera que su arte es algo que él da. ‘Realmente no tengo que recibir nada a cambio’. Fue como una de esas cosas que él dice, ‘Sólo déjame tocar música. No me importa”’.

 

SANTANA LO SABÍA

 

García, quien durante la década de los años 90 jugó un papel determinante en la revitalización de la carrera de Cachao, agrega en el filme que Santana está al tanto del asunto, pues, hace años, el guitarrista le habría comentado señalando a Cachao: “Tú y yo sabemos que el autor de ese número es el que está en el bajo allí”.

 

“Ésa es la gran ironía de este tipo de música, de que mucha gente coge cosas y lo toma como folklore y no, no es folklore. Son composiciones clásicas o al menos composiciones reales que hay que respetar”, sostiene el actor. “Pero nadie nunca sabe. A Cachao nunca se le da crédito. Por lo menos denle crédito”.

 

Cachao: Uno más , coproducido por Tom Luddy, Stephen Ujlaki y Anay Tarnekar y dirigido por Dikayl Rimmasch, incluye comentarios del trompetista Arturo Sandoval, de Gloria y Emilio Estefan, el dúo Hansel y Raúl, el saxofonista Ray Santos, los percusionistas Orestes Vilató y John Santos, así como de la hija de Cachao, Elena, y del chofer del músico.

 

Éste es el cuarto documental sobre Cachao en el que trabaja García, quien ayudó a renovar la carrera del bajista a partir de la grabación de los discos Master Session Volume I y Master Session Volume II. El actor, quien fue amigo de Cachao, también aparece en el documental tocando los bongos a su lado, junto a su orquesta Cineson All Star.

 

“Considero mi relación con él, una de las mejores etapas de mi vida“, apuntó.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati