Si creyésemos a Nicolás Maduro, fue el propio Chávez que intercedió ante Jesucristo para que se nombrase a un papa latinoamericano. Eso para los creyentes podría tener sentido, pues creyendo en la vida eterna, eso sería normal. Aquellos que no creemos pensamos que Maduro “reverdeció” de repente fruto del estrés por los acontecimientos que se encontraba inmerso, (es curioso que de aquel “desliz” se haya hablado tan poco, aunque algunos lo recordamos) Eso sí, por lo visto, ni por asomo se le hubiese ocurrido pedirle un papa comunista. Aparte de que él no lo era, ni existen ni pueden existir, pero ni tan siquiera en la idea de la Teología de la Liberación, ya que la iglesia rechaza de plano la desaparición del capitalismo pues el propio Boff, cabeza visible de la Teología de la Liberación consideró en su momento que el nuevo Pontífice debía ser el de los desheredados y los pobres.
“Cómo me gustaría tener Iglesia pobre y para los pobres",
Sigue entendiéndose el esfuerzo del infiltrado por “hacernos comulgar con ruedas de carro” al creer que vamos a pensar que por el hecho de que Jefes de Estado feliciten a otro por su elección, comparten ideología
“¡Tenemos Papa latinoamericano! ¡Vivimos momentos históricos sin precedentes! ¡Que viva Francisco I!”, fueron las expresiones del Mandatario ecuatoriano ante el nombramiento del cardenal bonaerense Bergoglio, como el nuevo Papa, encargado de liderar el Vaticano y la devoción mundial en torno a los postulados de la paz y la integración.
El ínclito olvida ¿Olvida...? que Correa viene a la política desde posiciones católicas
Santidad:
En ocasión de su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, me complace, en nombre del Gobierno y del pueblo cubanos, hacer llegar a Su Santidad mis cordiales felicitaciones y mejores deseos para su pontificado.
Le reitero el testimonio de mi más alta y distinguida consideración. (CUBADEBATE)
Cartas más cortas pueden haberlas. ¡¡Poco locuaz el camarada Raúl!!
Nicolás Maduro destacó la siguiente frase utilizada por el Papa Francisco recientemente: “Cómo me gustaría tener Iglesia pobre y para los pobres", citó en la carta el presidente encargado de Venezuela.
Sin palabras
La líder brasileña dijo que el Papa Francisco demostró conocimiento sobre los programas sociales de su Gobierno contra la pobreza. "Es una persona extremadamente carismática y, al mismo tiempo, con un gran compromiso con los pobres, lo que hace que la relación (del Papa) con Brasil sea (...) muy importante para nosotros", dijo Rousseff
La ex guerrillera sigue en su estilo gran compromiso con los pobres acabar con el capitalismo no es su preocupación
Así, el estilo de vida del presidente uruguayo es nuevamente señalado por medios internacionales, ahora por estar en sintonía con la imagen de austeridad y las señales que ha dado el flamante Papa desde su asunción. Su interés por los necesitados, sus gestos a la hora de saldar cuentas y realizar las tareas por sí mismo sin ostentar, su atuendo e incluso sus discursos han tenido como tópico el dejar de lado lo suntuoso y centrarse en el prójimo y en vivir con lo necesario.
Recuerdo que Pepe Mujica recordó que Uruguay era un país aconfesional y por lo tanto la presencia del Jefe de Estado en las ceremonias de entronización del papa no procedía
"Cuente usted con el amor y el respeto del gobierno y del pueblo nicaragüense", precisó el mensaje divulgado por el Consejo de Comunicación de la Presidencia nicaragüense.
Recuerdo como se afeó a Saddam Hussein cuando este abrazó el islam después de su ateísmo ¿Doble vara de medir?
En el encuentro protocolar y para la prensa, Cristina Kirchner y el papa Francisco intercambiaron regalos. Cristina remarcó, con tono de humor, que "nunca" había sido besado por "un Papa", al participar de una audiencia privada con el pontifice argentino Francisco.
Aquí sí que se riza el rizo ¿Tan importante es el beso? Por lo visto todo vale para sacar punta o “plata” con la "venta" de la noticia
“Además del deseo de trabajar conjuntamente, en el propósito de lograr alcanzar la libertad, la paz y la justicia que requiere y anhela el mundo mediante la armoniosa convivencia entre todas las naciones y creencias religiosas”, indica la carta.
“Ojala el Papa recoja la enseñanza fundamental de Cristo y que fue retomada por la teología de la liberación en los años 60 y que se vuelve a plantear como más necesaria el día de hoy la opción preferencial por los pobres, el trabajo por los pobres, por los más necesitados, ese el núcleo de la Iglesia, los humildes del mundo”, dijo García Linera en conferencia de prensa.
La más sensata de todas las intervenciones en el propósito de lograr alcanzar la libertad, la paz y la justicia que requiere y anhela el mundo
"Esperamos que bajo la dirección del nuevo papa el Vaticano adopte una actitud flexible y pragmática a fin de crear las condiciones de una mejora de las relaciones entre China y el Vaticano", dijo Hua.
Y la última que da fe de qué es la diplomacia en las relaciones entre Estado y Estado.
¡¡¡NADA NUEVO BAJO EL SOL!!!