03 de junio de 2013, 14:40Londres, 3 jun (PL) El gobierno británico está considerando la petición realizada por Ecuador para dialogar sobre el futuro del fundador del portal digital Wikileaks, Julian Assange, informó hoy Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido.
De acuerdo con el Foreign Office estudia la propuesta del canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, quien expresó su deseo de negociar el asunto personalmente con su homólogo británico, William Hague, durante una visita a Londres prevista para este mes.
Casi un año atrás, el 19 de junio de 2012, el periodista australiano de 41 años se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia.
El activista es reclamado por ese país escandinavo para un interrogatorio por supuestos delitos sexuales, pero sus abogados y el gobierno ecuatoriano temen una extradición a los Estados Unidos, donde enfrentaría cargos por la publicación en Wikileaks de miles de cables sobre Washington.
Hemos sido informados de la intención del señor Patiño de viajar a Londres el próximo 16 de junio y ahora estamos considerando una petición de reunión con el ministro ecuatoriano de Exteriores, declaró este lunes un portavoz del Foreign Office en un comunicado.
Las autoridades británicas, manifestó, han estado en contacto permanente con representantes del gobierno ecuatoriano, tanto en Londres como en Quito, acerca de la situación del señor Assange.
Según la fuente, están considerando esa solicitud y esperan que la visita contribuya al compromiso conjunto para encontrar una solución diplomática al problema.
En varias ocasiones las autoridades ecuatorianas han expresado su preocupación ante el riesgo de que el periodista pueda sufrir un deterioro de su salud y sea capturado al salir de la residencia diplomática.
Durante una comparecencia pública desde la legación ecuatoriana, en diciembre pasado, Assange agradeció a la nación sudamericana por haberle otorgado asilo político y resaltó que el Gobierno de ese país ha mantenido sus valores y su autodeterminación, con principios que no están a la venta.
En esa ocasión el activista manifestó que el propósito de Wikileaks es dar a conocer al mundo los hechos verdaderos, pues si solo revelaran las mentiras, la civilización nunca tendría acceso a esas informaciones.
También apuntó que durante 2013 su portal digital continuaría las labores de investigación a pesar de los obstáculos impuestos por los Estados Unidos y las naciones europeas.
mgt/mar |