Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário TATIS-7 !                                                                                           Feliz Aniversário Tatisverde !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Pepe Mujica y el Papa Francisco
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 8 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 02/06/2013 03:03

Mujica pide al papa que el proceso de paz llegue a 'buen puerto'

Por: |

10:44 a.m. | 01 de Junio del 2013

 

José Mujica y papa Francisco

El mandatario de Uruguay le pidió al papa francisco que ayude en el proceso de paz en Colombia

Foto: EFE
 
 
 

El presidente uruguayo, reconocido "no creyente", admitió el 'peso social' de la Iglesia en Colombia

El papa Francisco y el presidente de Uruguay, José Mujica, abordaron hoy en una audiencia privada en el Vaticano el proceso de paz en Colombia, una de las principales preocupaciones para el mandatario uruguayo, a quien el pontífice calificó de "hombre sabio". En uno de los encuentros con mandatarios más largos que ha mantenido hasta ahora y en medio de una gran sintonía, el papa argentino recibió en el Palacio Apostólico con un fuerte abrazo a Mujica, reconocido "no creyente", pero que admitió el "peso social" que la Iglesia Católica tiene en Colombia para poder llevar a cabo un papel decisivo en la negociación entre las Farc y Bogotá.

Al papa "le transmití algunas preocupaciones, algunas conocidas, como lo que está pasando en Colombia, que yo le doy una importancia de carácter trascendente. Y cuando digo lo que está pasando en Colombia es el proceso de negociación que se está llevando a cabo", indicó Mujica en la residencia del embajador de Uruguay ante la Santa Sede en la Roma tras reunirse con el pontífice.

"Teniendo en cuenta que el Caribe y Colombia son enormemente católicos, tengo que reconocer que entre las cosas que le pedí al papa, no en términos de rogativa, sino en términos de humanidad, es que, teniendo en cuenta el peso social de la Iglesia Católica, hagan todo lo que puedan para que el proceso continúe y llegue a buen puerto, por lo que significa para Colombia y toda América", añadió.

La respuesta del papa, según el mandatario uruguayo, fue que "estaban informados" sobre la actual situación del proceso negociador que se desarrolla en Cuba y que, en este sentido, la actitud de la Iglesia es "positiva". El encuentro de este sábado entre Mujica y el pontífice, según se empeñaron en demostrar ambas partes, se desarrolló en un clima de gran sintonía, pues para el presidente de Uruguay, protagonista de una audiencia privada de 45 minutos, hablar con el papa argentino es como hacerlo "con un amigo del barrio".

Tras el encuentro, al que Mujica acudió vestido con camisa, jersey y chaqueta, sin corbata, el papa dijo que estaba "muy contento por haberse reunido con un hombre sabio", con el que compartió, incluso, un amigo, el ya fallecido escritor uruguayo Alberto Methol Ferré, a quien tuvieron muy presente durante la charla. La pobreza fue otro de los temas que

Mujica abordó con el pontífice durante la audiencia privada, cuestión que preocupa también al papa, quien, según su interlocutor, "sigue siendo un hombre austero, como lo ha sido toda su vida, y va a traer cambios a la vida de la Iglesia muy importantes".

En la lucha contra la pobreza, señaló el presidente uruguayo, "hay que ponerle calor militante, de compromiso. Yo le pido a esta Iglesia, y a todas, que traten de echar una mano militante, no solo en cuestión de recursos económicos, que no se arregla solo con recursos económicos. Hay que poner otros tipos de recursos". El presidente de Uruguay le regaló al papa una composición con tres estatuillas al estilo de los gauchos y un libro del propio Alberto Methol Ferré y del italiano Alver Metalli, "La América Latina en el siglo XXI". Por su parte, el papa entregó al mandatario uruguayo una copia del documento con las conclusiones de la Asamblea de Obispos Latinoamericanos de Aparecida (Brasil), del que destacó el índice para que Mujica pudiera ir directamente a los asuntos que le interesasen.

Se trata del primer encuentro que tiene lugar entre el presidente de Uruguay y el argentino Jorge Mario Bergoglio desde que éste fuera elegido papa el pasado 13 de marzo, pues

Mujica no acudió a la ceremonia de inicio del Pontificado que se celebró seis días después en la Plaza de San Pedro del Vaticano. "No quisimos venir cuando el cambio porque entendíamos que era una fiesta de la cristiandad católica y nosotros no somos creyentes, no somos practicantes. Nos pareció que era mucho mejor que viniera el señor vicepresidente (Danilo Astori, por parte de Uruguay), que es católico", explicó Mujica.

"Pero tomamos la decisión de venir ahora -añadió- por la importancia que obviamente para América representa la tradición cristina y fundamentalmente la cristiana católica (...) A lo largo de muchos años, hemos encontrado sacerdotes en América Latina que han dedicado su vida a la lucha por la igualdad, la equidad, en un constante esfuerzo por mitigar el efecto de la diferencia social". Tras su paso por el Vaticano, Mujica regresa este sábado mismo a España, para volver la semana próxima a Italia para reunirse con las autoridades de la República italiana, una gira que comenzó el 22 de mayo y que le ha llevado también a China.

EFE



Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 8 no assunto 
De: Quico º Enviado: 02/06/2013 20:13
José Mujica y papa Francisco

Cucurrucucu paloma ¡¡que mirada!!

Resposta  Mensagem 3 de 8 no assunto 
De: Marthola Enviado: 02/06/2013 20:28
 
que tristeza ami to be continued la decepción  
 
en fin........lo que no mata fortalece escuché decir
 
 
 

Resposta  Mensagem 4 de 8 no assunto 
De: Marthola Enviado: 02/06/2013 20:38
que terrible !!!
prestarse nada menos que el pepe a visitar y abrazar a este payaso parte de una de las mayores mafias del planeta
 
se nota que está dándoles resultado el huesito que le tiraron a la patria grande con el nombramiento de este papa argentino

Resposta  Mensagem 5 de 8 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 02/06/2013 20:39
Qué tal que Mujica representara solo a la culipronta martola y no a la totalidad de los uruguayos que en su mayoría son católicos ......  y se sienten bien con un Papa que lo ven  como propio .-

Resposta  Mensagem 6 de 8 no assunto 
De: Marthola Enviado: 02/06/2013 20:55
 
los uruguayos que en su mayoría son católicos ...... y se sienten bien con un Papa que lo ven como propio
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 7 de 8 no assunto 
De: Quico º Enviado: 02/06/2013 21:25
Qué tal que Mujica representara solo a la culipronta martola y no a la totalidad de los uruguayos que en su mayoría son católicos ......  y se sienten bien con un Papa que lo ven  como propio .-


Qué tal que Mujica representara   los uruguayos que en su mayoría son católicos ...... LOS YANQUIS Y EL ÍNCLITO, LO TIENEN MUUUUUY CLARO

Aaaaah, COPI-PEGO LO QUE ME DA LA GANA SIN PEDIR PERMIOSO A SU
INFILTRADA SERENISIMA!!

Resposta  Mensagem 8 de 8 no assunto 
De: Marthola Enviado: 04/06/2013 15:48
ayyyyy pepe y vos abrazando alegremente a este sujeto............que te está pasando compañero????
 
 
 
 
PAPA FRANCISCO COMPLICE DE PEDOFILIA.

En Argentina, Beatriz Varela y su hijo Gabriel han tenido que esperar casi 11 años para que la Justicia, en una resolución sin precedentes, sentencie a la Iglesia católica por su responsabilidad en los actos de pedofilia cometidos por un cura de su diócesis contra el joven cuando éste tenía 15 años. El fallo de un tribunal, en diciembre, condenó al obispado d...
e esa localidad a pagar 155.600 pesos más intereses (más de 23.000 euros) por gastos en tratamientos psicoterapéuticos y por el daño moral causado al chico y a su madre.
El delito ocurrió el 15 de agosto de 2002. La señora Varela invitó a su casa al cura Rubén Pardo, vicario de la parroquia, para que instruyera a sus dos hijos varones sobre los preceptos católicos. Según adelantó la periodista Mariana Carvajal en el diario argentino Página12, el sacerdote, de 50 años, conversó con Gabriel en solitario y llegada la cena, pidió a la mujer que permitiera al muchacho pasar la noche en la Casa de Formación, donde el religioso residía, para continuar con el diálogo y para que al día siguiente lo
ayudara en la celebración de una misa.
El cura, Pardo, lo invitó a dormir junto a él, un gesto que el adolescente interpretó como una actitud paternal. Fue entonces cuando el sacerdote abusó sexualmente de él. "Sabía que me estaba violando, contó, pero no sabia qué hacer para evitarlo, tenía mucho miedo estaba en shock", expuso. Una vez Pardo se durmió, Gabriel huyó despavorido a su casa
y confesó a su madre lo sucedido.
Varela se presentó de inmediato ante el que era el obispo de Quilmes en ese momento, Luis Stöckler. "En principio se mostró consternado, pura pantalla, porque con el correr de los días ninguna decisión tomó". Ese obispo "intentó minimizar el hecho, diciendo que yo tenía que ser misericordiosa con las personas que eligen el celibato por vocación, tienen momentos de debilidad".
La madre le comunicó al obispo que quería "JUSTICIA DE VERDAD, y que a nadie más le ocurra". El prelado recurrió entonces a presionarla "por ella que trabajaba en una
escuela del obispado", explica la mujer.
"El actual PAPA Bergoglio estaba al tanto de la denuncia, pero es igual, su compromiso
es de la boca para fuera"
Varela se dirigió a continuación al tribunal eclesiástico, "cuyo presidente no quiso tomarme la denuncia", y en donde quince días después la entrevistaron cuatro curas "que la sometieron a un interrogatorio humillante, con preguntas lascivas y tendenciosas, poniéndome a la madre en el lugar del victimario, cuando ellos tenían certeza de que el hecho había ocurrido porque el abusador había admitido el hecho a las 96 horas ante su
obispo, que lo amonestó".

La madre de Gabriel acudió también a la curia metropolitana, residencia del ex arzobispo de BUENOS AIRES JORGE BERGOGLIO, MÁS CONOCIDO HOY COMO EL PAPA FRANCISCO, DE DONDE LA QUISIERON EXPULSAR CON PERSONAL DE SEGURIDAD. EN LA CATEDRAL, COLINDANTE CON EL EDIFICIO DE LA CURIA, SE ENTERÓ DE QUE EL CURA PEDÓFILO HABÍA SIDO ALOJADO, protegido, EN UNA CASA DE LA VICARÍA DEL BARRIO DE FLORES, DEPENDIENTE DEL ARZOBISPADO DE BUENOS AIRES, QUE PRESIDÍA EL QUE ES HOY ES EL MÁXIMO PONTÍFICE Y JEFE DEL ESTADO
DEL VATICANO.
"En la Iglesia todos saben y todos callan, así que todos son cómplices"
Bergoglio estaba al tanto de esta denuncia y lo instaló en la vicaría para protegerlo. Ése
es el compromiso de Bergoglio: de la boca para fuera"
El 2.005, murió de sida, el cura que abusó de Gabriel
El proceso judicial por el que han pasado ella misma y su hijo no ha sido un trago fácil, y aunque agradece el fallo, siente que la Justicia se hizo esperar demasiado. "Cuando el sacerdote que abusó de mi hijo, el expediente desapareció durante dos años. La causa corría el riesgo de prescribir y mi hijo tuvo intento de suicidio y estuvo internado mes y medio en una clínica psiquiátrica". "Con ningún dinero compensarán lo que hemos padecido".
Gabriel, hoy tiene 25 años, también ha consentido la difusión de su caso. "El dictamen judicial sienta una jurisprudencia y puede ayudar a otras víctimas a que no se les haga tan engorroso la búsqueda de una resolución", expone a Público. "Estamos hablando de una
institución que tiene muchísimo poder".
Él lo sabe bien al haberlo sufrido en carne copia. "Tenía pesadillas, no me podía dormir. A veces sentía culpa por lo que había pasado, que es lo que buscaba la Iglesia diciéndole a mi mamá que ella había inducido eso o que yo había provocado a ese Pardo, para que sucediera".
Gabriel: "Hay que actuar porque mucha gente tiene miedo o vergüenza a denunciar"
Uno de los momentos más difíciles llegó cuando el legajo penal se perdió. "Sentía que habíamos perdido, y que tantos años de lucha y desgaste eran en vano". Pero, con apoyo psicológico y la contención de su madre y hermanos, pudo al final salir adelante y darse cuenta de que nada de lo que había ocurrido era culpa suya "Hay gente que no denuncia porque tiene miedo o vergüenza al qué dirán por querellarse contra una persona con
investidura. Por eso hay que actuar".
Gabriel ya no se considera cristiano y está intentando tramitar su apostasía. "Cualquier decisión que tome la Iglesia te representa como fiel de esa institución. Y la Constitución indica que el Estado tiene la obligación de subsidiar al credo que tenga mayoría. Iniciando con mi desafiliación, la institución perderá poder", concluye.



Recién, extrañamente hay otros dos sacerdotes que fueron trasladados, protegidos, a la Arquidiócesis de Córdoba, centro del país. Supimos el viernes, que me llamó una madre desconsolada. porque su hija de 4 años había sido violada por esos dos curas, que todavía trabajan en una escuela. Tenía fisuras anales, hay fotografías de ella y de otras
compañeritas. Y otros niños están todavía en riesgo".
La madre de la niñita violada, que no ha quería que el caso trascendiera con datos concretos, comenzó, una causa penal contra los curas, pero los dos clérigos todavía trabajan en la escuela.


Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados