Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno SHADIRA !                                                                                           Felice compleanno gallegocarlosmario !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: cuba/internet
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: carlos305  (Messaggio originale) Inviato: 05/06/2013 14:54
Despues de mas de 50 anos de Gobierno y un fracas total ,,,,,,,,,,,Cuba ofrece hoy a su puelo eL servicio de INTERNET mas caro dell mundo.,esta es tu obra FIDEL.........UN VERDADERO LOGRO DE LA REVOLUCION...........................

Cuba estrena la internet más cara del mundo

 

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) habilitó el martes decenas de cabinas públicas de internet y computadoras con mayor velocidad de conexión aunque con tarifas tan elevadas que siguen estando fuera del alcance de los bolsillos de la mayoría de sus ciudadanos.

La inauguración de los nuevos puntos de internet no provocó una afluencia masiva ni largas colas para acceder a las cabinas debido a los precios, según opositores y periodistas independientes consultados por El Nuevo Herald.

Los pagos por el servicio deben abonarse en moneda convertible (CUC), requerido en innumerables establecimientos y transacciones. La tarifa por una hora de internet es de 4.50 CUC. El cambio oficial es de $1 por un CUC.

“Esos precios son excesivamente altos”, dijo Magaly Norvis Otero, directora ejecutiva del Centro de Información Hablemos Press, radicada en La Habana. “Un trabajador cualquiera que gana en promedio casi $20 mensual de salario, no puede darse el lujo de gastar ese dinero en una hora”.

Las autoridades cubanas han dicho que la tarifa se debe a que la plataforma de conexión, mediante cable de fibra óptica, no es gratuita y requiere inversión. El cable Cuba-Venezuela, de aproximadamente 1,000 millas, ha estado funcionando desde agosto del 2012, aunque inicialmente llevando el tráfico de voz de las llamadas telefónicas internacionales.

La llamada “ampliación” del servicio de conexión a redes y plataformas virtuales con la inauguración de 118 cabinas públicas coincidió con una mayor fluidez para acceder a páginas que eran consistentemente bloqueadas por el gobierno de la isla, tales como El Nuevo Herald, y los portales digitales Voces Cubanas y Desde Cuba, que albergan a alrededor de 40 blogueros cubanos independientes y de oposición, entre ellos Yoani Sánchez, fundadora de Generación Y, y su esposo, el escritor Reinaldo Escobar.

También se podía acceder sin mayor demora a las plataformas del canal estadounidense CNN y The Washington Post, así como a los diarios españoles El País y El Mundo.

La bloguera y su esposo usaron la internet de un servidor abierto al público en la zona habanera de El Vedado. Sánchez revisó su propio blog, Generación Y. Como siempre, los tweets de Sánchez cubrieron su rango habitual de reportes mordaces y reveladores.

“A pesar de altos precios, letra chica en el contrato e imposibilidad de acceso doméstico, hay que ocupar estas pequeñas grietas en el muro”, escribió Sánchez, de 37 años. “El precio de 1 hora de #Internet sigue siendo exorbitante: 5USD en un país donde salario medio mensual es de 17USD”.

ETECSA inauguró las cabinas públicas “especialmente en las cabeceras provinciales”. El servicio, sin embargo, no garantiza la privacidad de la información que podrían enviar o recibir los usuarios en sus correos electrónicos. Tampoco están permitidas actividades, usos o plataformas que atenten contra el orden establecido, según un reciente comunicado del Ministerio de Comunicaciones cubano.

“No usar el servicio para realizar acciones que puedan considerarse por ETECSA o por las autoridades administrativas y judiciales competentes, como dañinas o perjudiciales para la seguridad pública, la integridad, la economía, la independencia y la soberanía nacional”, puntualizó el comunicado. “Actuar con total respeto a la legislación vigente”, señaló.

 



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 06/06/2013 13:49
.UN VERDADERO LOGRO DE LA REVOLUCION.......
Si señor


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati