Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Fiat !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kkristabella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SILVANA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Gobierno colombiano debatirá transformar las FARC en fuerza política civil
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 13/06/2013 22:20

Gobierno colombiano debatirá transformar las FARC en fuerza política civil

El problema no es hacer de una fuerza armada, una fuerza política, el problema radica en si al dejar las armas no serán poco a poco eliminados como ya pasó en otros tiempos.

Humberto de la calle sostuvo que desconoce cuáles personas podrán participar en la política. (Foto:Archivo)

El representante de la delegación del Gobierno colombiano en los Diálogos de Paz, Humberto de la Calle, señaló que el debate sobre la participación política se centrará en la transformación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en una organización de carácter legal.

La información se dio a conocer este jueves mediante un comunicado difundido por la delegación colombiana sobre los avances de negociaciones que sostienen en La Habana (capital de Cuba) con las FARC. El tema de la participación política contempla las garantías para que la insurgencia se convierta en una fuerza dedicada al ejercicio civil de la política.

El texto precisó que De la calle señaló que “estamos hablando de una posible fuerza política, resultado del proceso, integrada por los antiguos combatientes. No sé las personas en concreto que podrán participar en política según un estudio o razonamiento o decisión que corresponde a otro punto de la agenda”. El representante ofreció estas declaraciones durante una reunión con el resto de negociadores del Gobierno colombiano.

En ese contexto, el también exvicepresidente colombiano sostuvo que en este segundo punto de la agenda pactada para el proceso “se trata de cambiar armas por ideas; ese es el propósito, el puente, el vínculo que estamos trabajando en La Habana (…) y debe centrarse en la “búsqueda de ese camino para la dejación de armas”, reiteró.

“En todos los procesos de paz, en Colombia o en el mundo, este es un elemento insustituible. Los grupos antiguamente alzados en armas deponen las mismas y entrar a jugar en la vida civil para lo cual se requiere un marco fundamentalmente de garantías de transición que facilite la integración de estos grupos armados al ejercicio de la política”, agregó.

El pasado 26 de mayo, las FARC anunciaron que se alcanzó un acuerdo sobre el tema agrario, por lo que esta semana el segundo punto en la agenda está conformado por la participación política.

La mesa de negociación recibió las propuestas presentadas por 500 organizaciones sociales en el foro ciudadano que se celebró en Bogotá a finales de abril sobre este punto.

teleSUR-EFE-PL/bm-GP


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados