Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário SHADIRA !                                                                                           Feliz Aniversário gallegocarlosmario !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Reiteran en Cuba necesidad de destrabar fuerzas productivas
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 14/06/2013 12:01
Reiteran en Cuba necesidad de destrabar fuerzas productivas PDF Imprimir E-Mail

13 de junio de 2013, 17:45La Habana, 13 jun (PL) El vicepresidente del Consejo de Ministros y jefe de la Comisión Permanente de Implementación de los lineamientos, Marino Murillo, reiteró hoy aquí la necesidad de eliminar todo cuanto frene el desarrollo de las fuerzas productivas.

Murillo realizó una intervención especial en el VII Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, que comenzó en el Palacio de Convenciones con la participación de unos 250 delegados de toda la isla.

El alto funcionario insistió en acabar con ese obstáculo, a fin de incrementar y diversificar la producción y los servicios.

Se refirió a los diferentes actores de la producción en la agricultura: las cooperativas de créditos y servicios, las de producción agropecuaria, unidades básicas de producción cooperativa y las granjas.

Subrayó que todas deben estar en igualdad de condiciones para explotar y comercializar los productos y que la única diferencia entre ellas deber en su relación con la propiedad de la tierra.

Señaló además la necesidad de crecer en la agricultura pues hoy un 50 por ciento de los alimentos que se importan se pueden producir en el país.

A juicio de Murillo, Cuba tiene condiciones excepcionales para hacer una sociedad socialista próspera, de bienestar para todo el pueblo y sostenibilidad sustentada en el desarrollo.

Anunció que el plan económico del próximo año será más integrador e implica un cambio sustancial del vínculo con el sistema empresarial.

También refirió la importancia de la concepción de un programa de desarrollo a largo plazo, que persigue en primer lugar maximizar la eficiencia, proponerse metas y no solo crecer.

El presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, Danilo Guzmán, destacó que la ANEC está comprometida con el mejoramiento de la economía, y ha desarrollado estrechas alianzas de trabajo con organismos nacionales en misiones fundamentales.

Agregó que la asociación mantiene convenios de colaboración con los organismos globales y sectoriales para coordinar la participación y la ejecución de tareas en importantes comisiones de gobierno.

Entre otras, mencionó el diseño de la nueva política tributaria, el fomento de la cultura tributaria, el perfeccionamiento de las normas contables, la sustitución de importaciones y el estímulo a las exportacionesy la elaboración de las normativas de control interno en cada organización.

rmh/rs


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados