Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: CUMPLEAÑOS DE MACEO Y CHÉ .... 14 DE JUNIO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 14/06/2012 21:50

Tony Guerrero: 14 de junio – Maceo y Che

Publicado en 5 Heroes Cubanos fecha Junio 14th, 2012

Queridos amigos:

Por esas coincidencias de la historia, un día como hoy nacieron Antonio Maceo y Ernesto Guevara.

Maceo entrego su vida luchando contra el colonialismo español.

El Che lo hizo en aras de liberar los pueblos del mundo de la explotación imperialista.

No hay mayor ejemplo de valentía, de abnegación y de altruismo que el que podemos encontrar en estos dos hombres.

Cuando se piensa en ellos uno es capaz de ver con claridad un camino de dignidad a seguir y se encuentra la fuerza para resistir a las mayores adversidades y salir victorioso.

Los hay quienes se atreven a decir que el hombre nuevo, despejado de egoísmo, entregado a su deber, solidario y responsable, es una utopía inalcanzable. Pero, los revolucionarios sabemos que esos son solo los que piensan en vivir cada día mejor, los que poco hacen por hacer mejor al mundo. Los revolucionarios sabemos que solo con ese hombre nuevo podrá sobrevivir la humanidad y que un día habrá que superar y borrar todas las páginas negras de la historia, para, de una vez y por todas, vivir en paz y hermandad, sin explotación del hombre por el hombre, sin discriminación entre una y otra raza.

¿Acaso no vale la pena dedicar la vida, por fugaz que sea, a esa hermosa causa y actuar, cada día, en el bando de los que aman y crean?

Los que no olvidaremos nunca a Maceo y al Che seguiremos defendiendo y construyendo el socialismo.

¡Hasta la victoria siempre!

Pdta: Una vez más ofrezco mis disculpas a todos los amigos a quienes no he podido responderles directamente a sus líneas llenas de aliento y hermandad. Jamás los olvidamos.

Cinco abrazos.

Tony Guerrero Rodríguez
14 de junio de 2012
Prisión Federal de Marianna



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 14/06/2012 22:49
Tiene razón Tony Guerrero: los que no olvidamos nunca a Maceo, Ché, Ho-chi-Minh, Camilo Torres, Camilo Cienfuegos, Augusto Sandino, Salvador Allende y tántos camaradas que regaron con su sangre los suelos de sus patrias, seguiremos luchando y defendiendo el Socialismo. En eso andamos en esta Patria Grande llamada América Latina. 
¡¡Honor al Guerrillero Heroico!!


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/06/2012 23:00
HONOR Y GLORIA ETERNOS PARA MACEO Y EL CHÉ   !!
 

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/06/2012 22:14
Maceo y Che, ideas en ristre

Presentan libro con los Apuntes filosóficos, de Ernesto Guevara, y ensayo de Eduardo Torres-Cuevas sobre el pensamiento del General Antonio

Madeleine Sautié y Pedro de la Hoz
madeleine@granma.cip.cu - pedro.hg@granma.cip.cu

Las ideas de Antonio Maceo y Ernesto Guevara se yerguen como nunca en la actualidad como fundamentos para la transformación revolucionaria de la realidad, la defensa de la independencia nacional, las conquistas socialistas en Cuba y la irrenunciable búsqueda de modelos de libertad y justicia en esta y otras tierras.

Nuevas contribuciones a esa proyección de la obra de ambos combatientes y pensadores fueron presentadas ayer en La Habana, al conmemorarse los aniversarios 167 del nacimiento del Titán de Bronce y el 84 del Guerrillero Heroico.

En horas de la mañana llegó a los lectores Apuntes filosóficos, de Ernesto Che Guevara, volumen publicado por la editorial Ocean Sur y preparado por la historiadora María del Carmen Ariet, con prólogo del ensayista Fernando Martínez Heredia.

El libro, coordinado por el Centro de Estudios Che Guevara, de la capital cubana, a partir de la investigación y análisis de los fondos que atesora, permite establecer las coordenadas, según apreció Martínez Heredia, de la biografía intelectual del luchador internacionalista, desde su temprana juventud hasta los días de la guerrilla en Bolivia.

Presente en el acto de lanzamiento de la edición, efectuado en el Centro de Prensa Internacional, el doctor Armando Hart, director de la Oficina del Programa Martiano, evaluó la riqueza del contenido de la entrega como una guía necesaria para desbrozar los nuevos caminos revolucionarios que articulen la teoría y la práctica en el siglo XXI.

Inéditos hasta hoy, estos apuntes, que reúnen textos de tres momentos de la existencia de Guevara —anotaciones de la adolescencia y juventud, reflexiones escritas entre Tanzania, Praga y Cuba, y los estudios de obras teóricas que emprende durante la campaña en Bolivia— se caracterizan por la profundidad y agudeza de los juicios y comentarios, y la comprensión del marxismo como una fuente de pensamiento alejada de dogmas y recetas.

Al acto, sumamente concurrido, asistieron Aleida March, directora del Centro de Estudios Che Guevara, y Víctor Dreke, quien compartió con el guerrillero la gesta internacionalista en tierras africanas.

La sala Martínez Villena, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue el escenario donde se presentó el ensayo de Eduardo Torres-Cuevas, Antonio Maceo, las ideas que sostienen el arma, ocasión en que se declararon en marcha las III Jornadas Maceístas, promovidas por la organización de los escritores y artistas cubanos junto a varias organizaciones sociales y profesionales del país.

Destacar, por encima de las hazañas y anécdotas de encumbrado valor que pueden contarse de la vida del General Antonio, la universalidad de esta raigal figura de la historia de Cuba fue el principal propósito de Eduardo Torres-Cuevas.

Con la presencia de Jorge Risquet Valdés, miembro del Comité Central del Partido; Armando Hart y Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el libro mereció comentarios por parte del coronel René González Barrios, historiador militar, y el doctor costarricense Armando Vargas Araya, estudioso de la vida de Maceo.

La génesis de la personalidad de Maceo, cuyo ideal iluminó y gestó la revolución mambisa de 1968, y continuó brillando en la posterior contienda del 95, así como el conjunto ideológico que diera coherencia a su pensamiento, afloran en el ensayo de 205 páginas, que más que remitir al lector a las brillantes proezas que protagonizara "el Aquiles de la moderna epopeya"—como lo ha llamado el autor—, nos lo entrega del modo en que más útil puede seguir viviendo el Héroe, al referir exhaustivamente su modo de actuar ante las difíciles circunstancias en que defendió a su Patria.


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/06/2013 02:56

" ...Por esas coincidencias de la historia, un día como hoy nacieron Antonio Maceo y Ernesto Guevara.

Maceo entrego su vida luchando contra el colonialismo español.

El Che lo hizo en aras de liberar los pueblos del mundo de la explotación imperialista.

No hay mayor ejemplo de valentía, de abnegación y de altruismo que el que podemos encontrar en estos dos hombres."



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados