Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Flavius Versadus !                                                                                           Felice compleanno Yayi CR !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Soy ateo y punto
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola  (Messaggio originale) Inviato: 18/03/2013 02:31


Primo  Precedente  46 a 60 di 60  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 46 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 21/04/2013 15:01

m

m

Quienes han salido en defensa de la niña de siete años, que sufre el síndrome de Lennox (una epilepsia infantil grave y de complejo tratamiento), han puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para respaldarla en una situación que consideran "injusta", logrando ya reunir cientos de apoyos.

La negativa del cura se produjo cuando la madre de la niña intentó inscribirla en los cursos de ca...
tecismo. El párroco Damián Luis Abad se negó a admitirla, porque "la niña no iba a entender nada sobre la eucaristía".

“Ya es un ángel al que no le hace falta este sacramento porque está bautizada, y con el bautismo ya cuenta con el amor y la protección de Dios”, justifican la postura del cura en la Diócesis de Orihuela-Alicante, comentando que el párroco no tenía la intención de discriminar a la niña, sino seguía las normas de la Iglesia católica, que requieren que los menores entiendan la diferencia entre el pan normal y el pan eucarístico.

"Nuestros niños tampoco lo entienden"


Sin embargo, sus familiares y amigos opinan que la enfermedad de la pequeña no dista mucho de los otros niños de su edad.

"Resulta que el cura se niega a administrarle la primera comunión porque dice que no es capaz de comprender lo que conlleva tomarla, cuando todos nosotros sabemos que nuestros hijos tampoco lo comprenden", señala Verónica Más, la promotora del movimiento y madre de un niño de la misma edad que ha empezado precisamente este año a ir a catecismo.

J.M-LeBron

Rispondi  Messaggio 47 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 21/04/2013 15:28
 
 
 ¡Doce hombres en pugna! ¡Qué peliculón!

Rispondi  Messaggio 48 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 21/04/2013 15:36
¡PERO POR SUPUESTO QUE LOS ATEOS LA PASAMOS HABLANDO DE DIOS!
Seria irresponsable no debatir sobre lo que consideramos el obstáculo mas significativo en el camino hacia una mejor conciencia de especie.

Rispondi  Messaggio 49 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 22/04/2013 22:35

Rispondi  Messaggio 50 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 23/04/2013 01:58

Rispondi  Messaggio 51 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 23/04/2013 02:02
El libro "Historia sexual del cristianismo" de Karlheinz Deschner. pueden descargarlo en el siguiente enlace sí a alguien le interesase:
 
 
 
 

Rispondi  Messaggio 52 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 23/04/2013 16:55
 
 
 
YO LO HICE ASÍ CON MI HIJITA

Rispondi  Messaggio 53 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 26/04/2013 00:45
 
ni la comunión y en la adolescencia la confirmación

Rispondi  Messaggio 54 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 06/05/2013 17:47

Rispondi  Messaggio 55 di 60 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 06/05/2013 19:33
Tambien yo con los mios


Rispondi  Messaggio 56 di 60 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 06/05/2013 19:35
Aquí en España, la iglesia se ampara en la Ley de Protección de Datos para no permitir la apotestesía.

Rispondi  Messaggio 57 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 11/05/2013 20:26
"Somos la forma en la que el Cosmos se conoce a sí mismo"
m
m
 
Carl Sagan.

Rispondi  Messaggio 58 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 13/05/2013 05:15

Rispondi  Messaggio 59 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 25/05/2013 14:46
 
Psiquiatras preparan terreno para declarar la religión una enfermedad mental
m
m
m
m
En un reciente artículo de la revista Time se entrega una visión acerca de los daños que podría causar la religiosidad.

La religión puede ser una fuente de consuelo que mejora el bienestar. Sin embargo, algunos tipos de religiosidad podrían ser una señal de problemas más profundos de la salud mental.

Al ver a sus hijos orar con más ganas que de jugar videojuegos, la mayoría de los padres gritarían: “¡Aleluya” o cualquiera que sea su expresión de alegría. Y deberían. La investigación muestra que la religión puede ser una fuerza positiva en la vida de los niños, al igual que lo puede ser para los adultos.

“La religión“, dice Bill Hathaway, una psicóloga clínica de la religión y Decano de la Facultad de Psicología y Consejería en la Universidad Regent, “tiene que ver con que el niño tenga un mayor sentido de autoestima, un mejor ajuste académico y menores tasas de abuso de sustancias y comportamiento delictivo o criminal.”

Así que si su niño está inmerso en las Escrituras después de la escuela y ora con regularidad durante todo el día, puede respirar un suspiro de alivio. Es un buen chico. Mi hijo está bien.

O tal vez no… La devoción de su hijo puede ser algo grande, pero hay algunos niños cuyos ritos religiosos necesitan una mirada más profunda.

Para estos niños, una práctica con exceso de celo de su fe familiar – o incluso de otra fe – puede ser un signo de un problema de salud mental subyacente o un mecanismo de defensa para lidiar con el trauma o el estrés sin dirección.

Los terapeutas privados informan que están viendo a niños y adolescentes a través de una serie de creencias religiosas cuya práctica puede ser problemática. La cantidad de tiempo que dedican a la oración, o a otros actos de la práctica espiritual, no es tan importante, dicen, como la calidad de esta devoción, y si ayuda a los niños o lugar de ello los aíslan y debilitan su trabajo escolar y sus relaciones. Los niños con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), por ejemplo, rígidamente pueden repetir versos sagrados, por ejemplo el Ave María o centrarse en otros rituales menos por un sentido más profundo de su fe, sino más bien como una expresión de su trastorno. “Parece positivo, pero podría ser negativo”, dice Stephanie Mihalas, profesor de la UCLA y psicólogo clínico licenciado.

Tal comportamiento ritualista, dice, también puede reflejar la manera de un niño de hacer frente a la ansiedad, y en realidad no podía ser más espiritual que el lavado de manos fanático o el temor a caminar sobre las grietas de las baldosas de la calle. “Estos niños temen que si no obedecen sus reglas religiosas perfectamente”, explica Carole Lierberman, MD, un psiquiatra de Beverly Hills, “Dios les castigará”.

Algunos niños sufren de escrupulosidad, una forma del trastorno obsesivo compulsivo que implica un sentimiento de culpa y vergüenza. Las víctimas se preocupan obsesivamente de que han cometido blasfemia, han sido impuros o han pecado de otra manera. Ellos tienden a concentrarse en ciertas reglas o rituales en lugar de en la totalidad de su fe. Se preocupan de que Dios no los perdonará. Y esto puede señalar el inicio de la depresión o la ansiedad, dice John Duffy, un psicólogo clínico del área de Chicago que se especializa en adolescentes. “Los niños que han cometido “errores” con el sexo o el consumo de drogas”, dice, “pueden tener dificultad para perdonarse a sí mismos”.

Tal meticulosidad con las prácticas religiosas no parece tan dañina, pero los comportamientos extremos, como los delirios o alucinaciones pueden ser un signo de enfermedad mental grave. Al ver y escuchar cosas que no están allí pueden ser síntomas de psicosis maníaco-depresiva, trastorno bipolar o esquizofrenia de inicio temprano. Pero los padres pueden estar menos en sintonía con tal comportamiento poco saludable cuando se produce bajo el pretexto de la fe.

No es raro que los niños de familias en las que la discordia marital, la dura disciplina, el abuso o la adicción están presentes, realicen rituales de protección. Si saben que sus padres aprueban la religión, dice Lieberman, “se trata de ser niños buenos y permanecer por debajo del radar del cáos de la familia o de la rabia de los padres. O, como Mihalas ha visto, algunos niños incluso empujan a sus ya practicantes padres a ser aún más estrictos, por temor a que la catástrofe golpee si no.

¿Cuándo levanta estas banderas rojas la religiosidad? La prueba fundamental se centra en cómo los niños están funcionando en el resto de sus vidas. ¿Están haciéndolo bien en la escuela, practican deportes o música, se socializan con amigos? Si es así, entonces su fe es probablemente una fuente de fortaleza y capacidad de recuperación. Si, parece que las prácticas religiosas y rituales pueden haberse adueñado de su vida cotidiana, y desplazado sus actividades normales, los expertos sugieren tomar medidas para comprender lo que está provocando que se centren en la fe.

Fuente: Time

 

Rispondi  Messaggio 60 di 60 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 15/06/2013 05:35
Diario De Una Mujer Atea
¿La violaste porque su ropa te provocó?
Deberia de apuñalar tu cara porque tu estupidéz me provocó.

(o__o)/Feroli


Primo  Precedente  46 a 60 de 60  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati