Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Yayi CR !                                                                                           Felice compleanno Flavius Versadus !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: EN 1.898 MÁS DE 300 CATALANES MURIERON POR LIBERAR CUBA "
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 16/06/2013 01:11
Aumentar letra

"En 1898 más de 300 catalanes murieron por liberar Cuba"

Carod recuerda la Guerra de independencia contra España y dice que la isla "defendió el catalán" en el franquismo

Carod recuerda a los catalanes que lucharon por la independencia cubana
Carod recuerda a los catalanes que lucharon por la independencia cubana
Carod recuerda a los catalanes que lucharon por la independencia cubana

El vicepresidente del Govern y presidente del Consejo de Dirección del Institut Ramon Llull, Josep-Lluís Carod-Rovira, ha destacado el “acierto positivo” que ha sido la puesta en marcha del programa La Huella Catalana al Caribe por parte del IRL y la Casa América Catalunya, puesto que “despertará en muchos cubanos la curiosidad por sus orígenes catalanes”.

El vicepresidente del Govern ha presidido los actos de inauguración del programa, que hace en Cuba su última parada después de haber pasado por Puerto Rico y la República Dominicana. Durante el acto Josep-Lluís Carod-Rovira ha recordado "los vínculos históricos y culturales y la fuerte relación emocional” entre Catalunya y Cuba, que “ha sido tierra de emigración económica y de exilio político”. En el acto también han participado la viceconsejera de Asuntos Exteriores y Cooperación, Roser Clavell; el director del IRL, Josep Bargalló, y responsables de la Casa de las Américas:
 
En el terreno histórico, eCarod ha recordado que “los catalanes han tenido un papel de implicación muy fuerte en la historia de Cuba, como lo demuestra el hecho que más de 300 catalanes murieron combatiendo a la guerra d’independencia de l’isla el 1898 con&l rsquo;ejército d’liberación cubana, o que 3 presidentes cubanos tuvieran ascendència catalana".

"Así mismo, la ciudad de L’Havana también se implicó con Catalunya y con la defensa de su lengua. Durante el franquismo se convirtió en la segunda ciudad, sólo por detrás de Barcelona, con el mayor número d’afiliados d’una asociación clandestina de defensa de l’enseñanza de la lengua".
 
"Los vínculos entre los dos territorios se hacen patentes pero sobre todo en la historia cotidiana de l’isla y sus habitantes". De hecho, tal como ha explicado Josep-Lluís Carod-Rovira, “el 1948 la primera producción de azúcar a l’isla la hizo un catalán, al siglo XVI el primer médico que actuó profesionalmente a cuba era catalán, el XVIII el primer café lo organizó un catalán. Y la primera gran fábrica de cigarros la montó un catalán”. "De hecho, a L’Havana hay l’entidad catalana más antita fuera de Catalunya, fundada el 1840".
 
Actualmente l’isla, donde residen 800 catalanes, cuenta con seis comunidades catalanas a l’exterior reconocidas por el Gobierno de la Generalitat y un lectorat de catalán a la Universidad de La Habana. Las relaciones económicas son también importantes. Catalunya exporta por valor de casi 200 millones d’euros (maquinaria, plásticos y automóviles), mientras que los importaciones se sitúan en se 4,3 millones d’euros (alcohol y tabaco).



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati