Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Miami podría quedar sumergida en un siglo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 21/06/2013 21:17
Miami podría quedar sumergida en un siglo PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Juliett Morales Garcia   

Miami podría quedar sumergida en un siglo21 de junio de 2013, 15:08Washington, 21 jun (PL) La ciudad estadounidense de Miami podría quedar sepultada bajo el mar en un siglo o tal vez antes, según un reportaje difundido en la revista Rolling Stone.

Good Bye Miami, es el título de un trabajo periodístico en el cual se vaticina lo que ocurriría con la agitada metrópoli de 5,5 millones de habitantes en un futuro no tan lejano como parece.

Aunque el reportaje describe una situación imaginaria por los efectos de un huracán llamado Milo que barrería a South Beach y el Hotel Fontainebleau en el 2030, este cuadro trágico podría convertirse en realidad.

Muchos habitantes que viven en el sur de la Florida están preocupados por una situación que amenaza el futuro de sus hijos y nietos.

El reportaje firmado por Jeff Goodell conmocionó tanto a favor y en contra de estas predicciones.

"Como sabemos, Miami está condenado. Estamos viendo cómo se destruyen Groenlandia y la capa de hielo del Artico, lo que lleva a un acelerado aumento del nivel del mar, expresó Harold Wanless, profesor de Geología de la Universidad de Miami (UM), citado por Rolling Stone y que agradeció a la publicación su preocupación por este problema.

En cambio, Jack Lowell, director de la agencia Flager real Estate Services, espera conservar su casa frente al mar dentro de 50 años.

Pese a que algunos expertos se muestran escépticos y otros apoyan las predicciones presentadas en este reportaje, lo cierto es que diversos estudios calculan un dramático aumento del nivel marino.

La Oficina de Programa Climático de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica divulgó en diciembre último que este podría incrementarse más de seis pies para finales del presente siglo.

Estados Unidos es uno de los principales emisores de dióxido de carbono y no ha ratificado el Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cmnucc).

Durante la XVIII Conferencia de las Partes de la Cmncc quedó ratificado el segundo período de vigencia del Protocolo de Kyoto desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre del 2020.

Este segundo período durará ocho años con metas concretas al 2020, pero países industrializados entre los que se cuentan Estados Unidos, Canadá y Japón decidieron no respaldar dicha prórroga.

mgt/mor


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats