Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Comisión cubana de la Unesco agradece reconocimiento a legado del Che
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 23/06/2013 12:14
Comisión cubana de la Unesco agradece reconocimiento a legado del Che PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Arianna Barredo Ramos   

Imagen activa22 de junio de 2013, 12:14La Habana, 22 jun (PL) La Comisión Nacional Cubana de la Unesco expresó su satisfacción y orgullo por la inclusión de la colección vida y obra del comandante argentino-cubano Ernesto Guevara en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo.

En un comunicado, la entidad destacó que esta iniciativa, anunciada el pasado martes, es un reconocimiento a la contribución del legendario guerrillero al pensamiento revolucionario, latinoamericano y mundial, que lo han convertido en símbolo de liberación e internacionalismo.

Presentada por Cuba y Bolivia, dicha colección incluye mil siete documentos, de ellos 431 manuscritos del Che, desde 1928 hasta 1967, que abarca la etapa de su adolescencia y juventud, así como la lucha guerrillera en el país suramericano, destaca el texto.

El Programa Memoria del Mundo fue creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1992, con el propósito de salvaguardar y dar a conocer elementos importantes del patrimonio de carácter político, filosófico, literario y musical en diferentes formatos.

Un total de 299 documentos y colecciones procedentes de los cinco continentes están inscritos allí en la actualidad, conservados en todo tipo de soportes, desde la piedra hasta el celuloide, el pergamino y las grabaciones audiovisuales.

ocs/ari


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati