Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Huelga general paralizará hoy a Costa Rica
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 25/06/2013 09:13
Huelga general paralizará hoy a Costa Rica PDF Imprimir E-Mail

25 de junio de 2013, 01:40San José, 25 jun (PL) Los sindicatos y movimiento sociales paralizarán hoy a Costa Rica con una huelga general nacional para demandar cambios sociales, políticos y económicos en el país, entre otras exigencias.

Líderes de los principales gremios y agrupaciones sociales informaron detalles del movimiento que incluye paro laboral, bloqueos de carreteras, marchas y movilizaciones en 24 puntos del país.

El rechazo al proyecto de ley de la Reforma Procesal Laboral, la Ley de Concesiones, los actos de corrupción y la crisis de la Caja Costarricense de Seguro Social son algunos motivos de la protesta.

La huelga es apoyada por las organizaciones del Magisterio Nacional que llamaron a los padres a no enviar a sus hijos a la escuela o colegio porque no habrá clases.

Luis Chavarría, secretario general de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, afirmó que el Gobierno pretende eliminar el derecho huelga para que no podamos manifestarnos.

El pueblo no acepta más engaños; los sectores sociales exigen acciones y soluciones a los numerosos problemas que afectan a todos los costarricenses, aseguró el gremio en un llamado al cese de labores en centros de salud, excepto las urgencias.

Estamos hartos de los escándalos de corrupción y que nadie vaya a la cárcel, e instamos a denunciar a los políticos corruptos, dijo Mariano Rodríguez de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza.

Por su parte, Marysela Zamora, del Foro Nacional, expresó que pedirán la anulación de la Ley de Concesiones y de los contratos con las empresas extranjeras OAS y APM Terminals.

OAS debía mantener y ampliar una importante carretera, mientras APM tiene la licencia para la ampliación del puerto Moín, el principal del país, que anunció el cierre de actividades este martes. Ambos casos son considerados una forma de privatización y vía para hechos de corrupción denunciados públicamente.

Hasta el momento el Frente Amplio es el único partido político que hizo un pronunciamiento de apoyo a la huelga general, y expresó su respaldo a denunciar las concesiones corruptas de carreteras, muelles y otros bienes y servicios públicos nacionales.

tgj/orm


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados