Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, TATIS-7 !                                                                                           Per molts anys, Tatisverde !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Gobierno cubano impulsa desarrollo sostenible de la fruticultura
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 26/06/2013 11:16
Gobierno cubano impulsa desarrollo sostenible de la fruticultura PDF Imprimir E-Mail

25 de junio de 2013, 16:17La Habana, 25 jun (PL) El desarrollo sostenible de la agroindustria frutícola es prioridad del Gobierno cubano, en un contexto mundial de crisis financiera, energética y alimentaria, afirmó hoy Raixa Llauger, directora general del Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical.

Cuba tiene condiciones edafoclimáticas adecuadas para la producción de frutales, por lo que cinco décadas atrás se impulsó el fomento de estos cultivos que hoy se potencian, señaló Llauger en la apertura del IV Simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical, que se desarrolla en San José de las Lajas, capital de la provincia de Mayabeque.

Actualmente, dijo, el área total de frutales en el país es de 88 mil 367 hectáreas, y de ella la mayor extensión, cerca de 30 por ciento, está ocupada por plantaciones de mangos.

La especialista precisó que, al incluir el cultivo de los cítricos, tales extensiones se incrementan hasta 109 mil 367 hectáreas.

Añadió que la producción anual de posturas es de entre 15 y 20 millones unidades de diferentes variedades de frutas.

De acuerdo con cifras oficiales, en el territorio nacional existen 350 viveros, de cuales 251 cuentan con tecnologías adecuadas.

Llauger recordó que en el año 2009 se puso en funcionamiento el Movimiento Productivo de las Cooperativas de Frutales, dirigidas a aumentar la producción frutícola en el sector cooperativo y campesino, y lograr plantar una hectárea de frutales por cada mil habitantes con la tecnología de policultivo.

A juicio de la especialista, este Simposio tiene lugar en un momento adecuado, pues, apuntó, la estrategia de desarrollo de la fruticultura sobre bases sostenibles requiere de una nueva concepción para enfrentar los efectos negativos del cambio climático y las enfermedades emergentes en los cítricos.

El evento cuenta con la participación de investigadores y productores de Brasil, México, Jamaica, Costa Rica, Venezuela y Cuba, quienes debatirán sobre temas relacionados con la fruticultura en talleres que se extenderán hasta el próximo viernes en la sede del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas.

rmh/lpn


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats