|
General: Iconos de ciudades .... Barcelona busca ícono ....
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 27/06/2013 07:14 |
de comprar bebida de forma ilegal
CARLOS MÁRQUEZ DANIEL / Barcelona
- La Sagrada Família es el monumento bandera de la ciudad, pero no despierta un aplauso unánime
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 8 de 8
Seguinte
Última
|
|
La imagen de la capital catalana | ROMA. LA CÚPULA DE SAN PEDRO | Otros grandes destinos internacionales
"Miguel Ángel firmó el cielo de Roma"
Martes, 25 de junio del 2013
Votos:
+2
-0
ROSSEND DOMÈNECH
«Miguel Ángel firmó el cielo de Roma». La frase del escritor catalán Xavier Febrés plasma el único verdadero horizonte paisajístico de la capital italiana. Hay otros lugares que, en fotografía o estilizados, pueden resumir en una sola imagen la ciudad de Roma, pero ninguno de ellos protagoniza en solitario el horizonte urbano. Cuando Roma cayó en manos de la corona piamontesa de los Saboya, los nuevos y anticlericales dueños de Italia quisieron construir un edificio más alto que la cúpula de san Pedro del Vaticano, pero tuvieron que desistir porque los cimientos de lo que hoy es la sede del Tribunal Supremo no aguantaron tanto peso.
PDF
.PDF
En Roma se levanta una de las más bellas mezquitas de Europa, construida mezclando modernidad y renacimiento. Sin embargo, cuando el ayuntamiento de la ciudad, el Gobierno nacional y el Vaticano dieron su visto para la construcción, la ubicaron -por casualidad o con intención- en el fondo de un hermoso valle que nunca podrá ser cifrado en Roma. Simplemente carece de un horizonte paisajístico.
Las estilizaciones de la capital italiana suelen agrupar en una sola composición el Coliseo, el Altar a la Patria de Piazza Venezia, la fortaleza, prisión y palacio de Castel Sant'Angelo e incluso la imponente estatua de Giuseppe Garibaldi situada en la colina del Janículo. Pero ninguno de ellos iguala el simple trazo estilizado de una línea recta que en su parte central delinea el perfil de la cúpula de Buonarroti
|
|
|
|
La imagen de la capital catalana | LONDRES. EL BIG BEN | Otros grandes destinos internacionales
El símbolo que resistió los bombardeos alemanes
Martes, 25 de junio del 2013
Votos:
+2
-0
BEGOÑA ARCE
El Big Ben, el reloj de las Casas del Parlamento, es quizás el símbolo con el que inmediatamente se identifica a la ciudad de Londres. Construido en una torre de 106 metros, forma parte del Palacio de Westminster, el edificio de 1858 de falso estilo gótico.
PDF
.PDF
Asentado al lado del Támesis, por las noches, cuando está iluminado, es especialmente imponente. Aunque en realidad el Big Ben es una enorme campana de 14 toneladas situada en el interior de la torre, con su nombre se denomina popularmente a las cuatro caras del reloj con el que los británicos celebran tradicionalmente la entrada del Año Nuevo. Resistente histórico de los bombardeos alemanes que sufrió la capital durante la segunda guerra mundial, sus campanadas son retransmitidas a diario por la BBC en la radio.
Siguiendo el curso del río hacia el Este se halla otro de los monumentos que mejor sirven para identificar la capital británica. Tower Bridge, el puente de la Torre, se construyó en la segunda mitad del siglo XIX. Se trata de un puente levadizo de 244 metros de longitud, con dos torres a cada lado de 65 metros de altura. Un mecanismo hidráulico de agua a presión permitía su apertura, para dejar paso a las grandes naves. El agua se ha sustituido ahora por aceite y los motores eléctricos han relevado a las máquinas de vapor. La vista del puente desde la terraza de alguno de los restaurantes próximos, situados a ambas orillas del Támesis, pasa por ser una de las experiencias más románticas de la ciudad.
|
|
|
|
De "inútil monstruosa y rídícula" a turística y 'chic'
Martes, 25 de junio del 2013
Votos:
+1
-0
ELIANNE ROS
«Inútil, monstruosa, vertiginosamente ridícula, esqueleto de campanario»¿ Son algunos de los calificativos empleados por la cincuentena de intelectuales franceses -entre ellos Alexandre Dumas hijo o Guy de Maupassant- que firmaron en 1887 un manifiesto contra la incorporación de la torre Eiffel al paisaje urbano de París. Levantada entre 1887 y 1889 con motivo de la Exposición Universal y con vocación de ser desmantelada, 124 años después la dama de hierro no solo sigue ahí sino que goza de una excelente salud. Es el icono por excelencia de la ciudad de la luz, seguido por la catedral de Nôtre Dame, la pirámide del Louvre y el Sacre Coeur de Montmartre.
Vista aérea de Manhattan desde el sur con el nuevo rascacielos One World Trade Center a la izquierda, en mayo. REUTERS / GARY HE
PDF
.PDF
Con más de siete millones de visitantes al año, se trata del monumento de pago más visitado del mundo y una fábrica de hacer dinero para el ayuntamiento, propietario de la torre y del 60% de la sociedad que la explota. Da trabajo a 250 personas (500 de forma indirecta) y la marca está registrada y sometida a derechos de autor. El símbolo ha superado el estadio del típico suvenir turístico para invadir el campo de la moda y la decoración. Creadores como Sonia Rykiel, el fallecido Alexander McQueen o Timmy Woods y marcas de lujo como Hermés o Louis Vuitton han incorporado la silueta de la torre a sus diseños. «Encarna a la vez la solidez y la impertinencia francesa, en los últimos años ha pasado de ser un símbolo kitsch y popular a ser chic», resume el analista de tendencias Vincent Grégorie.
|
|
|
|
"Más iconos que ningún otro lugar de la Tierra"
Martes, 25 de junio del 2013
Votos:
+2
-1
IDOYA NOAIN
Ni uno ni dos y ni siquiera 10. A la hora de apuntar a los iconos que ningún visitante debe perderse, Nueva York tiene para elegir. Con su tendencia a considerarse capital del mundo NYC & Co, el ente oficial de turismo y promoción de la ciudad, presume de que solo «la isla de Manhattan aglutina más iconos legendarios en un área compacta que ningún otro lugar en la Tierra». Y lo que podría sonar a autobombo tiene bases reales. En Nueva York hay clásicos como la Estatua de la Libertad, Times Square, Central Park, Grand Central o el puente de Brooklyn. Hay edificios emblemáticos como el Empire State o el Chrysler y el skyline completo, que se puede disfrutar desde miradores como el del Empire o el Top of the Rock, el ferri de Staten Island o los barcos que hacen cruceros alrededor de la isla.
PDF
.PDF
Desde el edificio de la bolsa y Wall Street hasta catedrales del deporte como el estadio de los Yankees y el Madison Square Garden son lugares de peregrinación, e incluso en eso se ha convertido el escenario de una tragedia: la zona cero del 11-S. Y en otra señal de su vocación de destino, la urbe sigue invirtiendo en crear exitosos enclaves, como el High Line Park.
El metro -abierto 24 horas, tan efectivo como sucio- es algo más que un medio de transporte. Y la cultura es otro de los ejes con los que Nueva York se garantiza su puesto en el olimpo del turismo, con museos como el Metropolitan o el MoMA, los teatros de Broadway y templos del calibre del Lincoln Center o el Carnegie Hall.
|
|
|
|
La imagen de la capital catalana | Análisis
El símbolo de la ciudad
Martes, 25 de junio del 2013
Votos:
+2
-7
Xavier Bru de SalaEscritor
Roma, el Coliseo. París, la torre Eiffel. Atenas, el Partenón. Nueva York, la estatua de la Libertad. Londres, el Big Ben. Estambul, Santa Sofía. Berlín, la puerta de Brandenburgo. Moscú, el Kremlin. Cada ciudad, un icono o símbolo, aunque las más importantes tienen dos o más. Roma también luce el Vaticano. París el Sacré Coeur. Nueva York, el Empire State Building. Londres, el London Bridge. En general, las ciudades toman por símbolo alguna construcción de notable o gran porte que destaca en su skyline por bella, insólita o gigantesca.
El tejado de la Pedrera, con los guerreros al fondo. EL PERIÓDICO
Aunque otros optan por símbolos de bolsillo. Es el caso de la Sirena de Copenhague o el Maneken Piss de Bruselas. Londres, la ciudad más visitada de Occidente con diferencia, es la reina de la iconografía. Taxis, buses de dos pisos, metro, bobbies, cabinas de teléfono y quizá me quedo corto. Las ciudades no suelen elegir sus iconos, sino que se definen por decantación. Cuestión de tiempo, suma de preferencias, hasta que llegan a ser universalmente reconocidos. Encontramos evidentes los símbolos cuando los tenemos asimilados, pero es muy probable que, a priori, unas hipotéticas comisiones de expertos hubieran escogido otros. Y hubieran fracasado, o no. Este es nuestro reto.
La imagen
En los últimos años, Barcelona ha batido récords en incremento de turismo y es, con datos recientes, uno de los cinco primeros destinos de Europa. A diferencia de los otros cuatro, Barcelona no tiene un icono. No tiene uno bien definido o que predomine con claridad, por encima del popurrí de imágenes que a continuación describiremos en sumario. Quizá lleve pocos años como destino turístico de primer orden, así que debemos tener paciencia. O quizá entre todos podríamos hacer algo para acelerar la decantación.
El repaso aleatorio a las imágenes predominantes con pretensión de ilustrar o representar Barcelona ofrece algunas sorpresas. Como es obvio, gana Gaudí por goleada, con permiso del Barça. Como ya no es tan obvio, la Pedrera y el parque Güell se encuentran muy por delante de la Sagrada Família, que empata con la Casa Batlló del paseo de Gracia. Ahora bien, dentro de cada unidad
-o candidato-, también reina la diversidad de motivos o puntos de vista. De la Pedrera atrae el perfil sinuoso de relieve horizontal, pero también aparecen los guerreros de la azotea. El dragón del parque Güell encuentra su competencia con el banco ondulado de trencadís que suele llevar al fondo la aguja cónica de la residencia que hay más abajo, coronada con la cruz universal. Para sorpresa de muchos, es frecuente la silueta del MNAC en lo alto de las escaleras y la fuente mágica. No es fácil dar, en cambio, con la estatua de Colón, si no es en diferentes perspectivas del puerto, otro de los motivos preferidos de la iconografía barcelonesa.
En términos de eficacia identificativa, descartaría de entrada el puerto, que lo tiene medio mundo. ¿Y Colón? Lo desaconsejaría vivamente. De entrada, por su tamaño, ya que no es ni imponente como la Torre Eiffel ni diminuto como la Sirenita, pero sobre todo porque los barceloneses no tenemos el menor vínculo emocional con el almirante. Puede tratarse de un error, de un error colectivo, si al final resulta no solo que Colón era catalán sino que la expedición fue financiada por Fernando el Católico y salió de la playa de Pals. ¿Descartado entonces? No corramos tanto, ya que la imagen del navegante subido en lo alto de una columna ha dado la vuelta al mundo en prime time vestida con una camiseta del Barça. No dudo que si se convirtiera en favorito de las grandes marcas y se pusiera de moda vestirlo con camiseta de Apple, de Ferrari, de Ikea o La Caixa, entre docenas de otros candidatos, Colón haría la competencia a Gaudí.
Mientras esperamos a ver si el ayuntamiento se atreve, deberemos concentrarnos en Gaudí. Gaudí sí, ¿pero qué Gaudí? ¿Seguro que solo cuenta Gaudí? Si hemos de definir un icono, pongamos los cinco sentidos y observemos los candidatas desde mil perspectivas. Sobre todo, tratemos de mirar con ojos externos, porque se trata de encontrar una imagen que nos identifique urbi et orbi de forma inmediata.
|
|
|
|
La Sagrada Família, en el puesto número 12 de una lista de lugares de interés turístico a nivel mundial
La Casa Batlló y la Pedrera también han sido premidas por viajeros de la web Tripadvisor
Martes, 25 de junio del 2013 - 13:47h.
Votos:
+2
-0
EL PERIÓDICO / Barcelona
TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo, ha presentado este martes los ganadores de los Travellers' Choice Atracciones. En su primera edición, los premios galardonan a 1.263 de los principales sitios de interés turístico, parques, museos, atracciones y parques acuáticos del mundo. Catalunya ha sido reconocida por estos galardones a nivel internacional, premiándose 17 lugares de interés catalanes, cuatro de ellos reconocidos con galardones a nivel europeo.
Estos premios están basados en las recomendaciones y valiosos comentarios de los viajeros de TripAdvisor. Los ganadores se encuentran en 39 países de todo el mundo, incluyendo listados para África, Asia, Australia, el Caribe, América Central, China, Europa, India, México, OrientePróximo, América del Sur, el Pacífico Sur y los EE.UU.
En la categoría de Sitios de interés turísticos, la Sagrada Família de Barcelona ha sido premiada en 12º lugar a nivel europeo y 5º de España. Asimismo la Casa Batlló y la Pedrera han sido galardonadas también a nivel nacional, situándose en 6ª y 9ª posición respectivamente.
En cuanto a la categoría de Museos, cuatro museos catalanes han sido premiados entre los mejores de España: Museu Nacional d'Art de Catalunya - MNAC de Barcelona, Teatro-Museo Dalí de Figueres, Casa-Museo Dalí en Cadaqués y la CosmoCaixa de Barcelona, en 5º,7º,9º y º10 lugar respectivamente.
Por último, en la categoría de Parques, el parque Güell de Barcelona ha sido premiado como el nº 1 de Europa, 7º del mundo y 1º de España. El de Montjuïc también ha sido galardonado como 16º de Europa y 3º de España. Otros parques que reconocidos a nivel nacional son: el Parque Nacional de Aigüestortes en Espot, el de Ciutadella de Barcelona, los Jardines de Santa Clotilde en Lloret de Mar, el del Laberint de Horta de Barcelona, en 6º,7º,9º,y 10º, respectivamente.
|
|
|
|
Montserrate ... cerro ícono de Bogotá :
Cerro de Montserrate: Opiniones
Carrera 2 Este n 21-48, Bogotá, Colombia
Actualizar datos de la atracción
19 fotos de los visitantes
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 8 de 8
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|