Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Flavius Versadus !                                                                                           Feliz Aniversário Yayi CR !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Oposición egipcia reúne 22 millones de firmas contra Mohamed Mursi
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 29/06/2013 22:03
Sábado 29 de Junio de 2013, 10:55 am

Oposición egipcia reúne 22 millones de firmas contra Mohamed Mursi

La oposición egipcia denuncia que Mursi maneja el país en beneficio de su partido político. (Foto: Archivo).

El portavoz del movimiento Tamarrod (rebelión, en árabe) Mahmud Badr, informó este sábado en el Cairo, capital de Egipto, que la solicitud para que renuncie el presidente de ese país Mohamed Mursi ha recaudado más de 22 millones de firmas.

En momentos en que se desarrollaba una manifestación frente al palacio presidencial, Badr expuso en rueda de prensa que la campaña a favor de la dimisión del presidente consiguió reunir 22 millones 134 mil 465 firmas.

Días antes de la concentración, las últimas cifras contabilizaban unas 15 millones de rúbricas.

Las declaraciones se dan en medio de fuertes enfrentamientos entre opositores y partidarios del presidente Mursi que recientemente causaron la muerte de cuatro personas y más de 160 heridos.

Por su parte, la organización Hermanos Musulmanes, de los que forma parte Mursi, advirtieron a la oposición que no permitirán un "golpe de Estado" contra el presidente. Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos que no viajen a Egipto tras los últimos acontecimientos políticos, entre los que figura la muerte de un estadounidense.

Un año después de la asunción de Mursi, primer presidente islamista y civil de Egipto, se han presentado divisiones crecientes en el país que, según los residentes, hace temer una propagación de la violencia.

Recientemente miles de opositores protestaron con banderas egipcias gritando "¡Vete Mursi!" en la emblemática Plaza Tahrir de El Cairo, que en 2011 se convirtió en el epicentro de las manifestaciones que desembocaron en la renuncia del presidente Hosni Mubarak, tras tres décadas en el poder.

El miércoles pasado, en un discurro en la televisión, el mandatario egipcio advirtió que las divisiones amenazan con "paralizar" el país.

"Egipto se enfrenta a numerosos desafíos. La polarización alcanzó un nivel que podría amenazar nuestra experiencia democrática y paralizar la nación", dijo.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió el viernes la realización de protestas pacíficas en Egipto, al recordar el derecho de los ciudadanos egipcios a manifestarse.

Asimismo, el portavoz de la ONU, Eduardo del Buey, resaltó que "El secretario general toma nota de las protestas en Egipto e invita a la población a seguir comprometida con los principios universales del diálogo pacífico y la no violencia".

teleSUR-Hispantv-Afp-Efe-Terra/jr- LP


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados