La VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de
Petrocaribe celebrada en Managua, capital de Nicaragua, condenó la
injustificada inclusión de Cuba en el registro de países promotores del
terrorismo elaborada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, y
emitió una declaración de solidaridad con la mayor de las Antillas.
En la jornada final del encuentro los asistentes suscribieron una
declaración de solidaridad que rechazó la permanencia de Cuba en el
informe de países terroristas publicada por Estados Unidos el pasado 30
de mayo.
Cuba fue incorporada en ese listado desde 1982 debido a su apoyo a
grupos comunistas de África y América Latina en los años sesenta y
setenta; en la actualidad se aduce para mantener allí al país caribeño
la supuesta presencia de la organización País Vasco y Libertad (ETA, por
su sigla en euskera) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC), aunque no hay certeza sobre tales aseveraciones, pues
Cuba alberga actualmente un diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia
y el grupo guerrillero.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, indicó que las naciones
miembro de Petrocaribe se pronunciaron en lo que es “una batalla de
todos los días, de todas las semanas, de todos los meses, de todos los
años”.
Sostuvo que “aunque Estados Unidos no escuche las voces de la inmensa
mayoría de los pueblos del planeta, nosotros no podemos echar para
atrás, sino que tenemos que continuar en esa batalla” en contra del
bloqueo económico de Cuba.
Acciones terroristas
Tras finalizar la Cumbre, el líder cubano Fidel Castro divulgó una carta
dirigida al presidente de Nicaragua para elogiar la actividad y los
diversos acuerdos logrados en la VIII Cumbre de Petrocaribe.
Sin embargo, la misiva también se refirió a Nicaragua como “un país
que fue capaz de superar el artero golpe del imperio bajo el gobierno de
uno de los farsantes más incultos y cínicos, seleccionado por la
oligarquía de Estados Unidos” en referencia al terrorista Luis Posada
Carriles.
El texto recordó que a través del “dinero de las drogas y de las
armas, (Estados Unidos) extrajo de las prisiones de Venezuela al
principal terrorista” de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su
sigla en inglés), para destruir el avión cubano “donde viajaban 73
personas (…) entre ellas los jóvenes cubanos que acababan de ganar el
Campeonato Centroamericano de esgrima”.
Luis Posada Carriles es un exagente de la CIA de origen cubano,
naturalizado venezolano. Fue declarado terrorista por los gobiernos de
Venezuela y Cuba; y fue acusado como autor intelectual del atentado
contra el vuelo 455 de Cubana Aviación en 1976. En la actualidad Posada
Carriles goza de libertad restringida en su residencia de Miami, Florida
(sur de Estados Unidos).