Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Flavius Versadus !                                                                                           Feliz Aniversário Yayi CR !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: FARC y ELN piden a toda la insurgencia unirse a los Diálogos de Paz
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 01/07/2013 21:12

FARC y ELN piden a toda la insurgencia unirse a los Diálogos de Paz

ARMADOS COLOMBIA.jpg

El jefe negociador de las FARC durante una de las ruedas de prensa durante los Diálogos de Paz en La Habana (Foto: Archivo)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), plantearon este lunes durante una cumbre celebrada en Colombia, la necesidad de adelantar los diálogos con toda la insurgencia para lograr una salida pacífica al conflicto armado que lleva casi 50 años en esa nación.

La información fue dada a conocer este lunes a través de un comunicado conjunto difundido por Internet, en el cual se indica que los jefes de la FARC y ELN, Timoleón Jiménez y Nicolás Rodríguez respectivamente, coincidieron durante la reunión que “cualquier solución al conflicto por el diálogo pasa por la ineludible necesidad de adelantar conversaciones con toda la insurgencia colombiana” .

En dicha reunión, "además de tratar, reflexionar y superar definitivamente diversos incidentes que condujeron en el pasado a contradicciones, distanciamientos y choques entre las dos fuerzas, abordamos diferentes asuntos de carácter estratégico para el futuro de la nación", agregaron.

De igual forma, destacaron “la importancia de trabajar por la unidad de todas las fuerzas políticas y sociales empeñadas en la realización de cambios profundos en la sociedad, su economía, la política y la institucionalidad colombiana, la importancia que tiene la Paz con Dignidad y Justicia Social”.

El reclamo de conversaciones con toda la insurgencia se produjo en momentos en que las FARC discuten en La Habana, Cuba, con el gobierno el segundo punto de la agenda de paz sobre la participación política de los desmovilizados.

Los diálogos de paz comenzaron en octubre de 2012

Las FARC fundadas en 1964, son el grupo más antiguo de América Latina, con unos 8 mil combatientes en la actualidad, y fue el grupo rebelde que abrió en octubre de 2012 en Oslo los diálogos de paz con el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos, en busca de una salida pacífica al conflicto armado.

En noviembre estos diálogos se trasladaron a La Habana. Después de diez días de receso programado, este lunes reanudaron los diálogos en la isla. El pasado 26 de mayo ambas delegaciones lograron un acuerdo sobre el problema agrario.

Por otro lado, el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), con unos 2 mil 500 integrantes, es la segunda guerrilla de Colombia, ha manifestado su disposición a emprender negociaciones de paz con el gobierno de Santos, que ha condicionado este eventual proceso a la liberación de todas personas secuestradas.

teleSUR-AFP-Notimex/ba-GP


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados