Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños JessicaBosworth !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños decine !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Miguel Hernández , el poeta del pueblo vuelve al pueblo .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 14/08/2012 19:13

El poeta del pueblo vuelve al pueblo

La familia de Miguel Hernández defiende el traslado del legado a Jaén: “Tiene que estar donde le quieran”

 

Exposición 'La Orihuela de Miguel Hernández'. / DAVID RODRÍGUEZ

La poesía social y comprometida de Miguel Hernández se reencuentra ahora con la tierra de aceituneros altivos que ensalzó en su poema Aceituneros de Jaén. Buena parte de los 5.000 documentos, manuscritos y objetos personales del poeta alicantino han llegado este martes a Jaén a través de un furgón procedente de un banco de Elche, donde el legado ha permanecido ignorado durante el último año y medio tras romperse el acuerdo de custodia con el actual gobierno local ilicitano, del PP.

“Miguel Hernández tiene que estar donde le quieran”, ha dicho la nuera del poeta, Lucía Izquierdo, para defender el acuerdo alcanzado con la Diputación jiennense, que permitirá la catalogación del legado y su exposición en el municipio de Quesada, de donde era natural la esposa del poeta, Josefina Manresa. El acuerdo, que forma parte de un ambicioso proyecto cultural que se quiere impulsar desde la Diputación con Miguel Hernández como referente, tiene una enorme trascendencia, pues entre el material que se instalará en Jaén hay nueve cajas con documentos inéditos aún sin catalogar.

De momento, el material que ha llegado este martes a Jaén para catalogar y microfilmar por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) incluye la mayor parte de la obra literaria del poeta de Orihuela, las cartas que se cruzaba con amigos como Vicente Aleixandre o Pablo Neruda y otros libros que recibió de otros autores de su época. Posteriormente, una vez que finalice la adecuación del edificio anexo al Museo del pintor Rafael Zabaleta de Quesada, se trasladarán para su exposición otros objetos personales como la maleta que le acompañaba en sus viajes, su máquina de escribir o las lecheritas, unos recipientes donde su viuda, Josefina Manresa, le llevaba leche hasta la prisión y en cuyo interior el poeta camuflaba algunos de sus versos.

En el plazo de seis meses se constituirá una fundación para la gestión del legado del “poeta del pueblo”, como lo ha definido el alcalde de Quesada, el socialista Manuel Vallejo. En ella, además de los descendientes, la Diputación y el Ayuntamiento quesadeño, estará probablemente la Junta de Andalucía, y esa fundación establecerá también la contraprestación que recibirá la familia del poeta. “Ahora no estamos hablando de dinero, lo más importante es el proyecto cultural”, ha dicho la nuera del poeta, emocionada por la llegada del legado a la tierra a la que tanto cariño profesó Miguel Hernández.

Pero Lucía Izquierdo no ha querido pasar por alto el “sufrimiento” y el “desprecio absoluto” recibido desde el Ayuntamiento de Elche, desde la llegada al gobierno del PP, lo que le llevó a retirar el legado de forma precipitada y depositarlo en la caja fuerte de un banco. “Ha sido un tema político e ideológico”, ha afirmado Izquierdo, que ha confirmado la admisión a trámite de la demanda por valor de 3,2 millones que la familia interpuso contra el Ayuntamiento ilicitano por daños morales y el lucro cesante tras romperse unilateralmente el convenio que se firmó con el anterior gobierno socialista para que el legado siguiera en Elche otros 20 años.

Mientras, el presidente de la Diputación de Jaén, el socialista Francisco Reyes, ha agradecido a los herederos del poeta su total disponibilidad para el uso del poema Andaluces de Jaén como himno oficial de la provincia, algo que se hará sin ninguna contraprestación económica.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/08/2012 21:51

El documental - Miguel Hernández, El documental - RTVE.es A la ...

www.rtve.es/alacarta/.../el.../miguel-hernandez/924754...7 Nov 2010
El documental - Miguel Hernández, El documental online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los ...

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/08/2012 21:52

La administración ha llegado a un acuerdo con la familia del poeta para realizar su estudio y catalogación

Día 14/08/2012 - 02.40h
 
Jaén recogerá el legado de Miguel Hernández
 
 
 

La Diputación de Jaén suscribirá hoy un protocolo de colaboración con los familiares de Miguel Hernández para la entrega del legado del poeta a la administración.

El documento contempla la recepción del legado para su estudio y catalogación a través del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), y su posterior exhibición en el Museo Rafael Zabaleta, ubicado en Quesada (Jaén), ciudad natal de quien fuera la esposa del poeta oriolano, Josefina Manresa.

Josefina Manresa falleció en 1987 a causa de un cáncer, cuando contaba con 71 años. Desde entonces, el destino de los 5.000 documentos que se conservan estuvo en el aire, hasta que el pasado mes de junio, los herederos de Miguel Hernández anunciaron que estaban valorando trasladar los manustritos y objetos personales del poeta al municipio de Quesada.

Lucía Izquierdo, nuera del escritor, anunció entonces que la localidad ofrecía un proyecto cultural ambicioso, que incluía un museo dedicado al poeta y su mujer, añadiendo que las negociaciones con el municipio estaban «muy avanzadas», informa Efe.

Vuelta a Andalucía

Durante un cuarto de siglo, los documentos de Miguel Hernández estuvieron custiodiados en el Archivo Municipal de Elche, pero la llegada al PP al gobierno local supuso la ruptura del convenio con los herederos, que conllevaba el pago de 3 millones de euros durante 20 años, cantidad que se distribuía en algo más de la mitad para la familia y el resto para el desarrollo de una fundación cultural que promoviera y difundiera la obra del poeta. En noviembre de 2011 la familia decidió sacarlos de Elche y trasladarlos a un banco, donde se han conservado dentro de una caja fuerte.

Lucía izquierdo, en la rueda de prensa que concedió en junio se mostró contrariada por la ruptura del convenio pero satisfecha por el acuerdo con la localidad jienense. «Al cabo de tantos años de nuevo Miguel queda desterrado, pero creo que era lo mejor para todos que se quede en Andalucía, tierra a la que tanto admiró y quiso, y que inmortalizó», subrayó el pasado mes de junio la nuera del poeta.

 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/07/2013 21:14
 

Extraído del blog Civilización Socialista:


Poema en honor a Stalin
 
En trenes poseídos de una pasión errante
por el carbón y el hierro que los provoca y mueve,
y en tensos aeroplanos de plumaje tajante
recorro la nación del trabajo y la nieve.
 
De la extensión de Rusia, de sus tiernas ventanas,
sale una voz profunda de máquinas y manos,
que indica entre mujeres: Aquí están tus hermanas,
y prorrumpe entre hombres: Estos son tus hermanos.
 
Basta mirar: se cubre de verdad la mirada.
Basta escuchar: retumba la sangre en las orejas.
De cada aliento sale la ardiente bocanada
de tantos corazones unidos por parejas.
 
Ah, compañero Stalin: de un pueblo de mendigos
has hecho un pueblo de hombres que sacuden la frente,
y la cárcel ahuyentan, y prodigan los trigos,
como a un inmenso esfuerzo le cabe: inmensamente.
 
De unos hombres que apenas a vivir se atrevían
con la boca amarrada y el sueño esclavizado:
de unos cuerpos que andaban, vacilaban, crujían,
una masa de férreo volumen has forjado.
 
Has forjado una especie de mineral sencillo,
que observa la conducta del metal más valioso,
perfecciona el motor, y señala el martillo,
la hélice, la salud, con un dedo orgulloso.
 
Polvo para los zares, los reales bandidos:
Rusia nevada de hambre, dolor y cautiverios.
Ayer sus hijos iban a la muerte vencidos,
hoy proclaman la vida y hunden los cementerios.
 
Ayer iban sus ríos derritiendo los hielos,
quemados por la sangre de los trabajadores.
Hoy descubren industrias, maquinarias, anhelos,
y cantan rodeados de fábricas y flores.
 
Y los ancianos lentos que llevan una huella
de zar sobre sus hombros, interrumpen el paso,
por desplumar alegres su alta barba de estrella
ante el fulgor que remoza su ocaso.
 
Las chozas se convierten en casas de granito.
El corazón se queda desnudo entre verdades.
Y como una visión real de lo inaudito,
brotan sobre la nada bandadas de ciudades.
 
La juventud de Rusia se esgrime y se agiganta
como un arma afilada por los rinocerontes.
La metalurgia suena dichosa de garganta,
y vibran los martillos de pie sobre los montes.
 
Con las inagotables vacas de oro yacente
que ordeñan los mineros de los montes Urales,
Rusia edifica un mundo feliz y trasparente
para los hombres llenos de impulsos fraternales.
 
Hoy que contra mi patria clavan sus bayonetas
legiones malparidas por una torpe entraña,
los girasoles rusos, como ciegos planetas,
hacen girar su rostro de rayos hacia España.
 
Aquí está Rusia entera vestida de soldado,
protegiendo a los niños que anhela la trilita
de Italia y de Alemania bajo el sueño sagrado,
y que del vientre mismo de la madre los quita.
 
Dormitorios de niños españoles: zarpazos
de inocencia que arrojan de Madrid, de Valencia,
a Mussolini, a Hitler, los dos mariconazos,
la vida que destruyen manchados de inocencia.
 
Frágiles dormitorios al sol de la luz clara,
sangrienta de repente y erizada de astillas.
¡Si tanto dormitorio deshecho se arrojara
sobre las dos cabezas y las cuatro mejillas!
 
Se arrojará, me advierte desde su tumba viva
Lenin, con pie de mármol y voz de bronce quieto,
mientras contempla inmóvil el agua constructiva
que fluye en forma humana detrás de su esqueleto.
 
Rusia y España, unidas como fuerzas hermanas,
fuerza serán que cierre las fauces de la guerra.
Y sólo se verá tractores y manzanas,
panes y juventud sobre la tierra.
 

Miguel Hernández es de la República, de su Ejército Popular (del que fue Comisario político), de la clase obrera, de la cultura revolucionaria y del glorioso Partido Comunista de José Díaz, Enrique Líster y la Pasionaria.

¡¡¡Que los monárquicos y franquistas quiten sus sucias garras de su memoria!!!


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados