Ciclista colombiano Quintana llama atención en el Tour
Escrito por Reinaldo wossaert Silva
08 de julio de 2013, 14:26París, 8 jul (PL) El colombiano Nairo Quintana atrae hoy la atención de especialistas y aficionados en el Tour del centenario, en el cual lidera a los jóvenes y clasifica entre los mejores en la montaña y la general individual.
Soy joven y no sé hasta dónde puedo llegar, por ahora estoy dentro de los 10 primeros. Espero terminar entre ellos y mantener la camisa "blanctaque", aseguró Quintana a la prensa.
Quintana de 23 años, lidera el apartado para jóvenes de la Grande Boucle con tiempo de 37:01.20 horas, es tercero entre los escaladores y séptimo en la general individual.
El pedalista cafetero viste la camiseta blanca de su categoría por delante del polaco Michal Kwiatkowski y el francés Romain Bardet, quienes están a 1.23 y a 5.07 minutos, respectivamente.
En la montaña el suramericano es cuarto con 26 unidades, y en el listado principal marcha séptimo a 2.2 minutos de Froome, quien archiva 36:59.03 horas.
Ya no soy una sorpresa en el Tour, ya me tienen en cuenta pero aún falta mucho por correr. Debo hacerlo con prudencia y pensar en el equipo, declaró Quintana.
Pese a que se encuentra en magnífica forma Quintana resaltó que respeta mucho al jefe de filas de su equipo Movistar, el español Alejandro Valverde.
Aprendo mucho de él dentro del pelotón, de su tranquilidad y su forma de competir, y fuera de la competencia, es un ejemplo, una persona como los demás, no como otros que se creen más importante que todo el mundo, confesó.
En cuanto a las posibilidades dentro de la ronda gala, Quintana considera que la mejor estrategia para llevarse el triunfo aquí es trabajar como equipo, y que el suyo tiene fuerza y talento para conseguirlo.
Pienso que el mejor equipo del Tour es el nuestro, lo vimos ayer en las subidas finales, estábamos cinco del equipo y del Sky solo Froome. El equipo está fuerte todavía y podemos hacerle la carrera difícil a los rivales, destacó el ciclista.
Quintana fue saludado al finalizar la etapa del domingo por el mítico exciclista español Federico Martín Bahamontes, elegido recientemente el mejor escalador en la historia del Tour, quien le auguró que ganaría la clasificación de montaña de la actual ronda francesa.
El colombiano Nairo Quintana fue por segundo día consecutivo uno de los animadores de la etapa en el Tour de Francia y consideró que ya no es una sorpresa de la ronda gala si no uno de sus protagonistas.
"Ya no soy una sorpresa, paso a ser uno de los grandes", dijo el ciclista del Movistar, que hasta en cuatro ocasiones atacó en el último puerto de la segunda etapa pirenaica, sin lograr cobrar ventaja con los mayores.
"La idea es que el equipo se deje ver en la carrera y seguir luchando por un puesto en el podio", agregó el colombiano del Movistar, séptimo de la general, mientras que su compañero Alejandro Valverde es segundo.
"Queríamos dejar solo a Froome y yo lo he intentado cuatro o cinco veces, pero no ha habido manera"
"Tenemos un equipo muy fuerte y vamos muy fuerte. La idea que teníamos hoy era desgastar al líder y a su equipo", afirmó. "Queríamos dejar solo a Froome y yo lo he intentado cuatro o cinco veces, pero no ha habido manera. De todas formas había que probar", agregó.
Quintana fue saludado en el podium por el exciclista español Federico Martín Bahamontes, ganador del Tour de 1959 y que hoy recibió el premio al mejor escalador de todos los tiempos.
"Me ha hecho mucha ilusión que me saludara, me ha dicho que iba a ganar el maillot de rey de la montaña, que yo era el mejor escalador. Eso me enorgullece", afirmó. Pese a su buen momento actual, Quintana se mostró prudente sobre sus opciones. "Hay que ir con cabeza en la carrera, ahora tenemos fuerzas, pero en la tercera semana no sabemos", dijo.
a los españoles les cuesta aceptar que nairo esta mejor que valverde..que lo unico que lucha es por mantener ese segundo lugar.. nairo contrarrelajea mejorr que valverde..quisiera saber que hara el señor unzue cuando vea a nairo por encima de valverde en la general.. no me quiero aprresurar.pero puede pasar
@OceanO2012 .....pues no se si estoy interpretando mal pero por lo que he visto en el tour, Valverde o esta guardando todo el arsenal o viene justico pero pareciera que el conejillo es Nairo quien esta acaparando la atención del SKY y cuando sea la ocasión vendrá el ataque sorpresivo, .
Alberto Contador (Saxo Tinkoff) mantiene la confianza en recuperar el tiempo perdido respecto a Chris Froome, líder del Tour, pero admite que saldrá con desventaja respecto al británico en la cronometrada de este martes y anuncia que la última semana puede ser decisiva.
"La contrarreloj se adapta mejor a Froome. Será difícil para mí porque es plana, para rodadores. Parto con desventaja respecto al líder, pero daré el 100 por ciento y veremos cómo salimos de esa crono", señaló.
Contador tiene claro que lo va a intentar, que si no creyera en la remontada "no estaría aquí", así que anunció que asumirá riesgos. "A todos nos duelen las piernas cuando la carretera se levanta", recordó.
El ciclista madrileño no tenía en sus planes iniciales llegar a la cronometrada a 1.51 minutos del maillot amarillo.
"Después de Pirineos me hubiera gustado estar en el mismo tiempo de Froome. No tuve buen día en Les Domaines, pero gracias a Kreuziger aún estoy en carrera", dijo. Contador admitió que Froome "está muy fuerte y mi estado no es extraordinario, pero pueden pasar muchas cosas".
Según su experiencia, la última semana es la mejor y eso le da confianza y optimismo. "El año pasado en la Vuelta la última semana se le hizo larga a Froome", recordó. El jefe de filas del Saxo Tinkoff tiene claro que lo va a intentar, que si no creyera en la remontada "no estaría aquí", así que anunció que asumirá riesgos. "A todos nos duele las piernas cuando la carretera se levanta".
Sobre la etapa en la que Froome se quedó sin equipo, Contador explicó las razones por las que no atacó al británico, quien rodó solo desde el primer puerto de la segunda etapa pirenaica.
"Estuve mirando y analizando la carrera y creí que atacar no hubiera tenido sentido. Quedaban 30 kilómetros para meta y pensé que el grupo era muy grande. Guardé esas fuerzas que me harán falta para la contrarreloj", zanjó.
El hecho de que Froome puede mantenerse sin equipo sorprendió a Contador, pero sacó una lectura esperanzadora. "Siempre es bueno ver que en algunos momentos puede haber debilidad, pero no será algo habitual. Nos sorprendió a más de uno, pero si hay otra ocasión como esa habrá que aprovecharla".
No faltó una pregunta sobre dopaje en la rueda de prensa que se celebró en La Baule. "¿Podemos confiar en que nunca se ha dopado?". "Siempre he practicado el ciclismo de manera limpia. Tu puedes (el periodista) confiar en lo que quieras", respondió.