Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Yayi CR !                                                                                           Happy Birthday Flavius Versadus !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Venezuela propondrá apertura del Mercosur al Caribe
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 11/07/2013 23:31

http://www.telesurtv.net/articulos/2013/07/11/venezuela-propondra-apertura-del-mercosur-al-caribe-1211.html

Venezuela propondrá apertura del Mercosur al Caribe

El canciller venezolano destacó que encararán la presidencia del organismo regional con un "espectro amplio" (Foto:teleSUR)

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, manifestó este jueves que el gobierno venezolano asumirán la presidencia temporal del Mercado Común del Sur (Mercosur) con “una agenda propositiva y de amplio espectro”.

“Vamos a encarar la presidencia con una agenda propositiva y de amplio espectro", agregó Jaua a su llegada al edificio Mercosur en Montevideo (capital de Uruguay).

El ministro de Exteriores venezolano aseguró que “en lo político queremos acercar al Mercosur al Caribe y a otros procesos de impulso de la región como la Comunidad del Caribe (Caricom), Petrocaribe y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac)”.

Jaua destacó que “en lo económico productivo buscaremos el desarrollo de cadenas conjuntas de complementariedad y en lo social queremos dar impulso al Mercosur obrero incorporando al proceso a las empresas autogestionadas por los trabajadores de nuestros países”.

Durante la presidencia temporal del organismo por parte de Venezuela “buscaremos dar más fuerza al Mercosur social con atención principal a los planes de alfabetización, de Misión Milagro”, aseguró Jaua.

Discutirán el tema de espionaje por parte de los Estados Unidos

El canciller venezolano destacó también a su llegada para la reunión de trabajo junto a sus homólogos de Argentina, Héctor Timerman; de Brasil Antonio Patriota; y el anfirtrión uruguayo, Luis Almagro, que tocarán el tema de espionaje por parte de los Estados Unidos a los gobiernos del mundo, como lo reveló el exagente de la CIA, Edward Snowden.

Jaua dijo que los presidentes del Mercosur condenarán el espionaje de EE.UU. a varios Gobiernos de la región y la "ofensa" al mandatario de Bolivia, Evo Morales, por parte de varios países de Europa.

Además, destacó que los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Dilma Rousseff; Uruguay, José Mujica, y Venezuela, Nicolás Maduro, también harán una declaración sobre el tema del fugitivo extécnico de la CIA Edward Snowden y su posible asilo en alguno de los países de la región.

En esta ocasión, Paraguay no contará con ningún representante en la reunión por encontrarse suspendido del bloque, desde la destitución del presidente constitucional Fernando Lugo, en junio de 2012, calificada por los presidentes del Mercosur como un golpe de Estado.

En la cumbre de Montevideo, Venezuela recibirá de manos de Uruguay la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur que ejercerá durante en el segundo semestre del año.

La Cancillería uruguaya informó que la Cumbre de Jefes de Estado arrancará formalmente el viernes, a primera hora de la mañana, con un desayuno de trabajo de los presidentes junto a sus cancilleres y ministros de Economía, en la sede del Mercosur.

Posteriormente, se dará la reunión plenaria con los Estados parte, los asociados y los invitados especiales, que precederá a la ceremonia de traspaso de la presidencia temporal, que marcará el fin de la Cumbre.

teleSUR/vg - FC


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Marthola Sent: 12/07/2013 01:57

Se reúnen los cancilleres del Mercosur en Montevideo

Con la reunión de cancilleres en Montevideo, Uruguay, se inician hoy las actividades de la Cumbre del Mercosur que tendrá lugar mañana con la presencia de los presidentes. Venezuela pasará a ocupar la presidencia pro témpore, hoy en manos de Uruguay. Se preve el ingreso de Guyana y Surinam

Se inician hoy las actividades de la Cumbre del Mercosur en Montevideo, Uruguay, que mañana contará con la presencia de los Jefes de Estado de los países que la integran, entre ellos la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quién anunció su participación durante el acto central por la Independencia, el 9 de Julio último en Tucumán.
Las actividades de hoy se inician con un desayuno de los cancilleres, entre los que se encontrará Héctor Timerman, tras lo cual comenzará oficialmente el encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores.
En cuanto a la agenda técnica, la directora general para Asuntos de Integración y Mercosur de la Cancillería uruguaya, Valeria Csukasi precisó que hoy a las 15 los cancilleres del bloque firmarán el protocolo de adhesión de Surinam y Guyana como estados asociados.
Una hora más tarde, se rubricará otro punto de la agenda en la que trabajan los técnicos de cada país y establece un préstamo del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) para el tendido de vías férreas en Uruguay.
También se tratará, según lo trabajado por las delegaciones en la última semana, un acuerdo de cooperación entre el Mercosur y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
También está previsto que a las 18 se reúnan los ministros de Economía junto a los presidentes de los bancos centrales para avanzar en los aspectos económicos de la integración regional, según la agenda tentativa que difundió la Secretaría de prensa y difusión de Uruguay.
La 45 reunión de los mandatarios del Mercosur está prevista para las 10.30 de mañana viernes en el edificio Mercosur.
En esta cumbre se prevé el ingreso de Guyana y Surinam como asociados, como así también que Venezuela pase a ocupar la presidencia pro tempore del bloque regional, hoy en manos de Uruguay, país anfitrión del encuentro.
La agenda con la que están trabajando desde la semana pasada las delegaciones técnicas que fueron arribando a Montevideo incluye 13 puntos entre los que se destaca la evaluación de los avances de la adhesión de Bolivia como miembro pleno y la incorporación de Surinam y Guyana como estados asociados.
También se está trabajando en la idea de dotar al bloque de nuevos mecanismos de participación social, en la discusión de una política comunicacional y el relacionamiento externo del Mercosur con la Unión Europea, China e India, según detallaron fuentes de la secretaría del bloque regional.




 
©2025 - Gabitos - All rights reserved