Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno gallegocarlosmario !                                                                                           Felice compleanno SHADIRA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Paraguay rechaza su readmisión en Mercosur
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: t-maria2  (Messaggio originale) Inviato: 14/07/2013 00:57

Internacional

Paraguay rechaza su readmisión en Mercosur

Día 13/07/2013 - 17.18h
 

 Asunción expresa su oposición a que la presidencia de la organización pase a Venezuela

 

Uno de los principales objetivos de la Cumbre de Montevideo donde se reúne el bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur), era llegar a un acuerdo entre los países miembros para el reingreso de Paraguay, aunque Asunción ha puesto condiciones para su vuelta. El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, rechazó finalmente su readmisión en el Mercosur alegando su oposición a que la presidencia «protémpore» de la organización pase a manos de Venezuela.

«Las características jurídicas del ingreso de Venezuela como miembro pleno al Mercosur, en julio del 2012, no han sido subsanadas conforme a las normas legales a que se debe ajustar el ingreso de un nuevo miembro», critica Cartes, en un comunicado. El presidente de Paraguay reivindica la igualdad jurídica entre los Estados, la solidaridad y cooperación internacional o la no injerencia en los asuntos internos en el regreso de Paraguay al Mercosur como miembro den pleno derecho.

«Un hecho fundamental de la política internacional es la vigencia del Derecho Internacional. La política no es fuerza ni arbitrio. Tampoco legitima cualesquiera hechos y procedimientos que se aparten del Derecho», indica Cartes, contrario a la adhesión de Venezuela al Mercosur, último país en ser admitido. Mercosur, reunido en Montevideo (Uruguay), había decidido levantar la suspensión que permanecía en vigor desde el 29 de junio del año pasado sobre Paraguay a partir del próximo 15 de agosto, día en el que Cartes será investido como presidente de Paraguay.

Mostrando 1-8 de 9 comentarios

  • El Mercosur se está transformando en una importante fuerza política social y económica del continente y el mundo, Paraguay tendrá que adherirse nuevamente tarde o temprano y otros países porque está claro que los estilos de gobierno han permitido la reducción de la pobreza y mejores condiciones generales de vida al contrario de lo que sucede actualmente en los serviles países europeos y en particular los que están esclavizados a la OTAN, esa si es una organización retrógrada. En Paraguay se dio un golpe de estado y por eso fue suspendido, lo cual se aprovechó inteligentemente para el ingreso de Venezuela, por eso están dolidos porque a sus oligarcas representantes les salió las cosas al revés.

  • Chile, Colombia, Peru, Ecuador..ninguno miembro de Mercosur...sus economias marchan bien y ahora miran hacia oriente (China etc etc) para pactos comerciales....cosas de paises oligarcas.....

  • Todo sea por la Dignidad.

  • Duro golpe para el Mercosur y duro revés para Maduro, Cristina, Evo,... Paraguay entendió que es mejor marchar solo que mal acompañado. 

  • Ya se donde ir de vacaciones.

  • Bien por Paraguay por negarse a seguir en un Mercosur controlado por los gobiernos izquierdistas y semi-dictatoriales de América del Sur que han llevado a la ruina y/o la inestabilidad  a sus respectivos países. 

  • El Mercosur tal como está en la actualidad es un club de amigotes que no sirve para absolutamente nada:  es una auténtica rémora.  Bien hace Paraguay en no admitir su reincorporación.

  • La dignidad del Paraguay es merecedora de todo aplauso......



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 14/07/2013 12:24

Asunción expresa su oposición a que la presidencia de la organización pase a Venezuela

«Un hecho fundamental de la política internacional es la vigencia del Derecho Internacional. La política no es fuerza ni arbitrio. Tampoco legitima cualesquiera hechos y procedimientos que se aparten del Derecho», indica Cartes, contrario a la adhesión de Venezuela al Mercosur, último país en ser admitido. Mercosur, reunido en Montevideo (Uruguay), había decidido levantar la suspensión que permanecía en vigor desde el 29 de junio del año pasado sobre Paraguay a partir del próximo 15 de agosto, día en el que Cartes será investido como presidente de Paraguay.

Digamos que la "bajada de pantalones" en Uruguay ha sido corregida por un heredero de golpistas.

LA VERDAD ES QUE ERA BASTANTE INCONGRUENTE LA ALZADA DE LA SUSPENSIÓN



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati