El 29 de julio de 1979 muere en Starnberg, Alemania, Herbert Marcuse quien fuera filósofo y sociólogo que se fundamentó en el marxismo y el freudismo para elaborar una crítica contra la sociedad industrial por su carácter represivo y alienante. Marcuse ejerció mucha influencia en la formación de la "nueva izquierda" norteamericana y se convirtió en el ideólogo de las revueltas que caracterizaron a los años 60.
Su marxismo se caracterizó por ser antipositivista y se identificaba con la dialéctica de Hegel. Su teoría tomó como figura resaltante a Rosa Luxemburgo.
Marcuse consideraba que la esperanza de la liberación de los pueblos oprimidos estaba en la capa de los oprimidos, marginales. Las Revoluciones las hacen los pueblos junto a sus líderes más legítimos.