Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: 6 embajadores colombianos a la Vuelta ciclista a España 2013
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 04/08/2013 16:29

Seis 'escarabajos' colombianos estarán presentes en la Vuelta a España

Por: | 11:52 a.m. | 17 de Agosto del 2012

Ciclistas colombianos

Rigoberto Urán (Izq), Sergio Luis Henao (centro), Nairo Quintana (Izq), ciclistas colombianos.

Foto:
 
 
 

El grupo de ciclista estará encabezado por Rigoberto Urán, reciente medallista en Londres-2012.

La Vuelta a España 2012 presenta un dato que llama la atención al observar la lista de corredores inscritos, ya que aparecen seis colombianos después de varios años de ausencia de suramericanos en Vuelta y Tour, aunque la reciente medalla de Rigobeto Urán en Londres ya personificaba el regreso de los escarabajos.

Ningún ciclista latinoamericano de renombre tomó la salida en la última Vuelta. Era un apunte que llamaba a la reflexión porque en las últimas ediciones del Tour, por ejemplo, había ciclistas de países que hace años no aparecían en el pelotón internacional, como Japón, pero no figuraban corredores procedentes de Iberoamérica.

En la Vuelta, que comienza este sábado, en Pamplona, correrá un chino, Chenh Ji (Argos-Shimano), pero su presencia va acompañada por el retorno de los colombianos, quienes tradicionalmente animaron la ronda española en etapas duras de montaña.

Y es que se echaba de menos a los llamados 'escarabajos'. Ellos marcaron varias Vueltas a España en la década de los ochenta. Francisco 'Pacho' Rodríguez perdió por seis segundos la Vuelta de 1984 frente al francés Eric Caritoux y Lucho Herrera ganó claramente la edición de 1987.

Eran años en los que Herrera atacaba y mostraba una superioridad en la montaña aplastante. Después apareció su compatriota Fabio Parra, menos explosivo pero igual de rotundo cuando la carretera se 'empinaba'.

Más tarde emergió la figura de Santiago Botero, otro colombiano que era un sinónimo de triunfo en contrarreloj y que fue campeón mundial de esta especialidad en el año 2002.

Aquellos ciclistas colombianos cambiaban completamente las estrategias en carrera. Su vigor, su ímpetu y su carácter acometedor echaban por tierra cualquier plan preconcebido. Además de los citados, es obligado recordar también a Patrocinio Jiménez o a Edgar 'Condorito' Corredor, entre otros.

El último gran escarabajo colombiano fue Juan Mauricio Soler que dio una exhibición de fuerza en el Tour del 2007, tanto en Los Alpes como en Los Pirineos.

Los ciclistas de este país atraían a un buen número de periodistas, fundamentalmente radiofónicos, pero el reingreso de los colombianos en la carrera no arrastró ahora el despliegue mediático de la prensa de su país.

Los colombianos de esta Vuelta 2012 son Nairo Alexander Quintana (Movistar), Winner Anacona (Lampre), Leonardo Duque (Cofidis), Sergio Henao y Rigoberto Urán (Sky) y Cayetano Sarmiento (Liquigas).

Urán, ganador de la medalla de plata en la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Londres, es el más conocido actualmente, aunque Sergio Luis Henao y Cayetano José Sarmiento anunciaron un buen estado de forma antes de la Vuelta.

Sarmiento nació en el municipio de Arcabuco Boyacá hace 25 años y es uno de los que más experiencia tiene en carreras europeas. Fue habitual en el Giro de Italia al servicio de quien era su jefe de filas, el italiano Stefano Garzelli.

Sergio Luis Henao Montoya (Antioquia 10 de diciembre de 1987) vivió su mejor temporada en el 2009 cuando se adjudicó el Gran Premio de Portugal y del Cinturón a Mallorca. Debutó en el Tour del Porvenir y en el Campeonato del Mundo en Ruta de ese año.

Por último, Rigoberto Urán (Urrao, 26 de enero de 1987) viene de correr la Vuelta a Burgos y este sábado prácticamente sale de su casa, pues reside en Pamplona, muy cerca de la Plaza del Castillo.

'Rigo' tiene detrás una historia cruel, ya que su padre fue asesinado por un grupo de paramilitares cuando tenía 14 años. Así pues, el "acento castellano" en las carreteras de esta Vuelta 2012 se verá reforzado por los colombianos, quienes junto a españoles, franceses, holandeses y belgas son los corredores más numerosos en la lista de inscritos.

EFE



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/08/2013 16:44

Rigoberto Urán es el primero que se va de capitán

Por: |

10:37 p.m. | 22 de Julio del 2013

 

Rigoberto Urán Urán

Urán, con la bandera colombiana el 14 de mayo pasado, tras ganar una etapa en el Giro de Italia.

Foto: Archivo EL TIEMPO
 
 
 

El colombiano tiene un acuerdo verbal para ser corredor del equipo Omega Pharma Quick Step.

Desde la primera semana del Giro de Italia en el que terminó de segundo se habló del paso del colombiano Rigoberto Urán del equipo Sky al Omega Pharma Quick Step, lo que se confirmó durante el Tour, por parte del mánager del elenco, Patrick Lefevere.

“Tengo un acuerdo verbal con Urán y con el italiano Alessandro Petacchi”, afirmó Lefevere. Lo anterior indica que el colombiano irá a liderar un equipo del World Tour, la máxima categoría del ciclismo mundial, en busca de pelear el título de una competencia grande, pues hoy en día los líderes de la escuadra son Mark Cavendish, eximio embalador, y Tony Martin, experto hombre al reloj. Además, se habla del cambio de equipo de Fabio Duarte, Esteban Chaves y Darwin Atapuma, hombres clave en el Team Colombia.

REDACCIÓN COLOMBIA


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/08/2013 21:28

Sergio Henao y Rigoberto Urán, líderes de Sky para la Vuelta a España

02 Agosto 2013Ciclismo

El equipo confirmó que los colombianos tendrán un papel protagonista en la última gran competición de ciclismo del año.

Sergio Henao y Rigoberto Urán, líderes de Sky para la Vuelta a España
Foto: Página oficial equipo Sky

Así como en el tenis existen los Grand Slams, en el ciclismo hay tres competencias que sueñan ganar todos los pedalistas del mundo: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. Ya se disputaron las dos primeras, en las que tuvimos dos subcampeones colombianos (Urán y Quintana, respectivamente).

El equipo Sky desea ganar la Vuelta a España, que comenzará el 24 de agosto y finalizará el 15 de septiembre, y para ello confirmó como líderes del equipo a los colombianos Sergio Luis Henao y Rigoberto Urán, ratificando así el gran momento del ciclismo colombiano.

Cabe recordar que Rigoberto Urán abandonará el equipo Sky el próximo año, y correrá con el Omega Pharma.

Por su parte, el británico Christopher Froome, ganador del Tour de Francia y uno de los líderes de mayor importancia del equipo Sky, no estará presente en la Vuelta a España, pues competirá en la Vuelta a Colorado, en Estados Unidos.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados