La jueza militar estadounidense, coronel Denise
Lind, decidió bajar la condena máxima de 136 a 90 años de prisión al
soldado Bradley Manning, acusado de filtrar al portal WikiLeaks cables
secretos del Gobierno de Estados Unidos.
Manning se enfrentará a
una sentencia que podría condenarlo a 90 años de prisión ahora que la
jueza concedió la solicitud que la defensa interpuso tras el veredicto de la semana pasada.
Las audiencias de sentencia al soldado Bradley Manning, acusado de revelar información confidencial de Estados Unidos (EE.UU) sobre los horrores de la guerra de Afaganistán e Irán, fueron reanudadas este lunes
El
pasado 30 de julio, el tribunal de Fort Meade en Maryland (noreste)
absolvió del cargo de "ayudar al enemigo" al soldado estadounidense,
pero lo reconoció culpable de otros 19 cargos.
Según el
veredicto, Manning fue reconocido culpable por cinco infracciones de la
ley de Espionaje federal y cinco cargos federales de robo, otro por
fraude y varios de delitos militares.
El uniformado había
admitido haber filtrado a WikiLeaks grandes cantidades de documentos
clasificados entre ellos 500 mil informes militares sobre las guerras de
Irak y Afganistán conocidos como los "Diarios de la Guerra de
Afganistán", publicados el 25 de julio de 2010, y "Registros de la
guerra en Irak", publicados el 22 de octubre de 2010.
Manning fue
detenido en 2010 en Irak y pasó más de mil 100 días en prisión
preventiva, varios de estos en aislamiento, antes de que comenzara la
corte marcial en junio pasado.
El pasado fin de semana, más de
mil 700 firmas fueron recabadas por un grupo de estadounidenses en apoyo
a Bradley Manning. Sus seguidores se ofrecen a cumplir parte de su potencial condena e instan a la justicia a considerar esta opción.