الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: BOLIVIA A 188 AÑOS DE SU INDEPENDENCIA DE ESPAÑA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/08/2013 01:33


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/08/2013 01:54
América Latina celebra en India Día de Independencia de Bolivia PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Alberto Salazar Gutierrez   

06 de agosto de 2013, 10:27Acto conmemorativo del Día de la Independencia de Bolivia en la IndiaNueva Delhi, 6 ago (PL) Las legaciones latinoamericanas en la India celebraron hoy el Día de la Independencia de Bolivia durante un acto junto a un busto de Simón Bolívar en esta capital.

Las ideas de El Libertador siguen convocando a nuestros pueblos porque aún hay mucho que hacer por la transformación de una América que él soñó como una sola, unida y próspera, dijo en un breve discurso el embajador boliviano, Jorge Cárdenas.

En compañía de sus colegas de las demás naciones latinoamericanas con representación en la India, el diplomático colocó un ramo de flores ante la estatua de Bolívar, a quien la nación andina debe la independencia junto a otros próceres como los mariscales Sucre y Santa Cruz.

El 6 de agosto de 1825, con la proclamación del Acta de Independencia por la Asamblea Deliberante de Chuquisaca, la región del entonces Alto Perú comenzó su vida como nación y empezó a llamarse como su libertador y primer presidente.

La ceremonia en que se recordaron esos sucesos en la India concluyó con la interpretación del himno nacional boliviano y vivas a El Libertador.

mgt/asg

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/08/2013 16:44
Evo Morales pide unidad de bolivianos ante demanda marítima a Chile PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Lioman Lima   

06 de agosto de 2013, 14:56Evo consideró que para su país terminó el tiempo de negociaciones bilaterales infructuosas con Santiago, por lo que decidió acudir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.La Paz, 6 ago (PL) El presidente Evo Morales abogó hoy por la unidad de los bolivianos sin distinción política en la lucha por la recuperación de sus territorios costeros, perdidos en una guerra con Chile a finales del siglo XIX.

Durante un mensaje por los 188 años de la independencia nacional, el mandatario consideró que para su país terminó el tiempo de negociaciones bilaterales infructuosas con Santiago, por lo que decidió acudir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Por ello, pidió a todos los bolivianos en su conjunto apoyar la demanda, ya que se trata de una reivindicación nacional.

"Mi pedido hermanas y hermanos, pequeños productores, empresarios, a pobres, a ricos, a los oficialistas y a los opositores, en el tema del mar tenemos que estar unidos, es una reivindicación de nuestros antepasados", dijo.

A inicios de semana, el gobierno de Bolivia anunció que presentará ante la CIJ más de 20 mil documentos históricos que servirán como respaldo para la demanda marítima presentada contra Chile en abril pasado.

Según informó la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, responsable del proceso, se espera concluir con la recolección de pruebas en febrero de 2014, con plazo suficiente para la presentación de los mismos ante la CIJ.

El 19 de junio pasado, la Corte determinó que La Paz tendrá hasta el 17 de abril de 2014 para presentar la memoria de la demanda por una salida soberana al mar, mientras Santiago tendrá hasta el 18 de febrero de 2015 para la definición de la contra-memoria.

En 2011, el mandatario boliviano anunció la decisión de su nación de acudir a la CIJ para reclamar una salida al mar, ante el fracaso de un diálogo bilateral entre La Paz y Santiago, lo que se concretó el pasado 24 de abril.

Bolivia demanda a Chile la devolución de sus puertos desde una guerra en 1879, cuando perdió a manos del país trasandino todo su litoral: 400 kilómetros de costas y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en recursos minerales.

acl/lio


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة