Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Yayi CR !                                                                                           Happy Birthday Flavius Versadus !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Nagasaki recuerda a las víctimas del bombardeo atómico de eeuu
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 09/08/2013 13:05

CubaDebate
  1.  
    teleSUR TV ‎- hace 1 hora
    La bomba de plutonio, apodada "Fat Man" (ho mbre gordo) explotó sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945, liberando radiaciones y una onda ...


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 09/08/2013 13:06
Viernes 9 de Agosto de 2013, 06:56 am

Nagasaki recuerda a las víctimas del bombardeo atómico de EE.UU.

La ciudad japonesa de Nagasaki conmemoró hoy el 68 aniversario del bombardeo atómico que sufrió en 1945, durante la ceremonia se instó al gobierno a liderar los esfuerzos de la comunidad internacional para acabar con las armas nucleares. teleSUR

Decenas de miles de personas murieron por el ataque nuclear (Foto: Archivo)

Miles de personas participaron en un homenaje a las víctimas (Foto: AP)

Ancianos sobrevivientes de la tragedia guardaron un minuto de silencio (Foto: EFE)

Decenas de miles de personas murieron por el ataque nuclear (Foto: Archivo)

Miles de personas participaron en un homenaje a las víctimas (Foto: AP)

     
 
 
 

 

La ciudad japonesa de Nagasaki (este) conmemoró este viernes el aniversario número 68 del bombardeo atómico que lanzó Estados Unidos sobre ella, durante la Segunda Guerra Mundial, y que provocó la muerte de al menos 70 mil personas y dejó una nube radiactiva que afectó también la salud de otras tantas.

Decenas de miles de personas participaron en un homenaje a las víctimas del ataque nuclear, a las 11H02 locales (02H02 GMT) en el mismo lugar donde detonó el artefacto, ofreciendo oraciones en silencio por cada una de las personas que resultó afectada.

Las campanas de una iglesia levantada en el lugar sonaron mientras ancianos sobrevivientes de la tragedia, responsables gubernamentales y delegados extranjeros guardaban un minuto de silencio a la hora exacta de la detonación, en el denominado Parque de la Paz.

La ceremonia de este año congregó a representantes de 44 países, entre los que se incluía el embajador estadounidense en Tokio, John Roos.

Hasta el pasado mes de marzo, el número total de "hibakusha", nombre que reciben los supervivientes de estos dos bombardeos, en Hiroshima y Nagasaki era de 201 mil 779 personas, casi 10 mil menos que el año pasado, con una edad promedio de 78,8 años.

Durante el acto, los habitantes de la ciudad instaron al Gobierno a liderar los esfuerzos de la comunidad internacional para acabar con las armas nucleares y promover la no proliferación de estos artefactos.

El alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, pronunció un discurso en el que criticó el acuerdo de cooperación nuclear que India y Japón pretenden sellar próximamente, argumentando que este tipo de convenios contribuyen a que países como Corea del Norte justifiquen sus programas de desarrollo de armas nucleares.

Asimismo, recordó que la gestión del agua radiactiva que anega la central nuclear de Fukushima (este) -afectada por terremoto y tsunami de 2011- aún no está resuelta y genera incertidumbre en los miles de afectados por este accidente.

Por su parte, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, intervino para defender los tres principios del Gobierno de “no producir, no poseer y no permitir que entren armas nucleares al territorio nacional”.

EE.UU. lanzó el primer ataque nuclear de la historia sobre la ciudad de Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y tres días después lanzó una segunda bomba atómica sobre Nagasaki, forzando la capitulación de Japón y poniendo fin a la II Guerra Mundial.

La bomba de plutonio, apodada "Fat Man" (hombre gordo) explotó sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945, liberando radiaciones y una onda de calor de varios miles de grados centígrados.

La bomba segó al instante la vida de unas 70mil ciudadanos e hizo que miles más fallecieran en años siguientes a causa de la radiación.

teleSUR-EFE-AFP-Xinhua/MARL


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved