Ecuador celebra este sábado los 204 años del
Primer Grito de la Independencia, donde realizarán diversas actividades
culturales para conmemorar la fecha en que un grupo de criollos quiteños
manifestó su decisión de constituir un Gobierno soberano.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, difundió en su cuenta en
Twitter, @MashiRafael, que “Hoy 10 de Agosto. Nuestros patriotas nos
dieron ejemplo de libertad y rebeldía”.
El mandatario también
dijo en la red social que aunque “ya somos formalmente independientes,
siguen los neocolonialismos y el imperio del capital” y por ende, instó a
la nación a seguir unida para “alcanzar la segunda y definitiva
independencia”.
Correa aprovechó además su programa sabatino Enlace Ciudadano para
recordar que "luego de alcanzar la independencia, el trabajo es y será
mantenerla".
El Ministerio de Defensa ecuatoriano planificó varias actividades en Museos y Centros Culturales de la Defensa.
Los
Museos estarán abiertos al público, con la finalidad de acercar a la
ciudadanía la cultura e historia de nuestro país y estará disponible su
entrada, de manera gratuita en horarios de 09H00 a 18H00 locales (14H00
a 23H00 GMT). Este domingo 10 de agosto las puertas de los museos
estarán abiertas hasta las 22H00 locales (03H00 GMT).
Celebración internacional
En la Municipalidad de Ottawa (Canadá) se izó la Bandera Nacional,
actividad a la que estuvo invitada la comunidad ecuatoriana residente en
esta ciudad.
En el Consulado General del Ecuador en Cantón, la
República Popular de China, celebró el 204 Aniversario del Primer Grito
de la Independencia de Ecuador con un evento en el que se contó con la
presencia de la Vicegobernadora de la provincia de Guangdong, Zhao Yu
Fang.
En Francia, el Embajador Carlos Játiva ofreció una
recepción en la sede de la Misión Diplomática en París a la que
asistieron más de cien compatriotas.
En Estocolmo (Suecia),
centenares de ecuatorianos se congregaron en el auditorio el auditorio
“O. Fellows”, donde celebraron con civismo y alegría el Primer Grito de
Independencia ecuatoriana.
En Madrid (España), este sábado la
Embajada del Ecuador en España colocó una Ofrenda Floral ante el
monumento del Libertador Simón Bolívar, el evento estuvo presidido entre
otros, por la Embajadora Aminta Buenaño, también asistió el Concejal
Presidente del Distrito de Moncloa, Fernando Martínez y el Cónsul
General del Ecuador en Madrid, Gustavo Mateus.
En la República
Dominicana, la Embajada del Ecuador se unió a la celebración del 10 de
Agosto con la entrega de la colección “Memoria Histórica de los Tratados
Bilaterales y Regionales suscritos por la República del Ecuador” desde
su constitución como Estado independiente, en 1830.
La edición,
presentada en 24 volúmenes, fue realizada por el Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, con ocasión de la
celebración del Bicentenario del Primer Grito de Independencia, que
incluye una cuidadosa selección de los tratados internacionales
suscritos por el Ecuador a lo largo de sus más de 170 años de vida
independiente.
En Estados Unidos, la Asociación de Ecuatorianos
de Georgia (sur) organiza una velada cívica y cultural para celebrar la
fecha, que contará con la presencia del embajador permanente de esa
nación suramericana ante la ONU y la actuación de una rondalla musical.
Según
Gualberto E. Kuonqui, presidente de la ASEG, el embajador ecuatoriano
ante las Naciones Unidas Xavier Lasso hará una reseña sobre la histórica
gesta libertaria.