Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Arconcito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Moneda boliviana se fortaleció durante presidencia de Evo Morales
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 15/08/2013 21:11

Moneda boliviana se fortaleció durante presidencia de Evo Morales

15 agosto 2013 3 Comentarios

Cien bolivianos

El valor de la moneda nacional se multiplicó por más de 12 veces desde la llegada al poder del presidente Evo Morales, aseguró hoy el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga.

Zabalaga destacó, en declaraciones a la televisora ATB, el proceso de bolivianización que vive el sistema financiero del país y la recuperación de la confianza de los bolivianos en su moneda.

El presidente del BCB reiteró los beneficios de “la bolivianización y las políticas asumidas para recuperar el valor de la moneda nacional por lo que se ve que este proceso tan importante se está multiplicando por más de 12 veces”.

Al miso tiempo, recordó que en 1985 el boliviano se cotizaba a 1.8 por dólar, una cifra que cayó hasta 8.10 en 2005, antes de que comenzará el gobierno del Movimiento Al Socialismo.

Nuestra moneda había perdido el 80 por ciento de su valor y la población dejó de apostar a ella, porque todos recibíamos nuestro salario en bolivianos y nos apresurábamos a cambiarlos en dólares, pues sabíamos que la moneda nuestra iba a seguir perdiendo valor, recordó Zabalaga.

Ahora, insistió, el indicador más importante para la bolivianización son los depósitos y créditos que otorga el sistema financiero.

Hace ocho años, apenas el 16 por ciento del depósito se realizaba en moneda nacional, pero esa confianza creció poco a poco y hoy llega al 74 por ciento, lo mismo que los créditos en bolivianos, que ascendieron del 10 al 85 por ciento, enfatizó el presidente del BCB.

Para Zabalaga, Bolivia marcha a la cabeza de este proceso en la región, y recordó que en Perú y Uruguay prevén hacer lo mismo con sus respectivas monedas.

(Con información de Prensa Latina)



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados