Evo y Correa se solidarizan con Nicolás Maduro

Los presidentes de Bolívia y Ecuador, Evo Morales y Rafael Correa, informaron hace unas horas que no asistirían a la toma de posesión de Horacio Cartes en Paraguay.
Bolivia no adujo razones, pero el canciller ecuatoriano, Ricardo
Patiño, sí dijo que su Gobierno decidió no enviar representantes a la
investidura de Cartes porque “no se invitó a un país hermano, Venezuela,
cuyo mandatario, Nicolás Maduro, no fue tomado en cuenta para dicha ceremonia”.
“Nos parece que el que no se haya invitado a un país hermano no es
saludable para mejorar el nivel de entendimiento en Sudamérica”, dijo
Patiño, quien confió en que al pueblo paraguayo “le vaya bien con su
nuevo Gobierno”.
Aunque Ecuador había confirmado por escrito que su vicepresidente,
Jorge Glass, estaría en la asunción y Bolivia que sería representada por
su canciller, David Choquehuanca, ambas naciones comunicaron hoy su
inasistencia, dijo a Efe el portavoz de la comisión de transmisión del
mando presidencial, Federico González.
Cartes no invitó a Maduro en un gesto que marca el rechazo paraguayo
al ingreso de Venezuela en el Mercosur estando Paraguay suspendida del
bloque, desde junio de 2012, como reacción a la destitución
parlamentaria del entonces presidente, Fernando Lugo.
Tras ganar las elecciones del pasado 21 de abril, Cartes mostró una
postura pragmática con respecto al Mercosur pero finalmente optó por
cuestionar el ingreso de Venezuela y en particular el hecho de que ese
país haya asumido la presidencia semestral del bloque mientras Paraguay
estaba suspendido.
La suspensión cesa justo mañana, cuando asuma Cartes, que sí estará
acompañado en la jura por los mandatarios de los otros tres países
fundadores del Mercosur, Argentina, Brasil y Uruguay.
(Con información de EFE)