Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Militares egipcios aguardan con blindados a manifestantes
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 18/08/2013 21:21

Militares egipcios aguardan con blindados a manifestantes

Las manifestaciones, el uso de la fuerza y la reacción de críticos de esa situación seguían matizando este domingo el entorno egipcio, que podría agravarse de acuerdo con el tratamiento del Gobierno ante próximas movidas islámicas

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu
18 de Agosto del 2013 14:17:53 CDT

EL CAIRO, agosto 18.—El ejército ratificó este domingo su determinación a reprimir a manifestantes islamistas con todos sus medios, al anunciar el despliegue de blindados en áreas aledañas a la Corte Constitucional, donde hoy están previstas protestas, reporta PL.

Una cifra indeterminada de inconformes debe arribar esta tarde hasta los alrededores de la sede de esa institución donde prometieron concentrarse para demandar la restitución en el poder del presidente Mohamed Morsi, destituido el 3 de julio pasado.

Distintas mezquitas capitalinas habían sido escogidas por los organizadores de la movilización de este domingo como puntos de reunión de fieles para luego trasladarse hacia ese punto y hacia la plaza Roxy, en el barrio oriental de Heliópolis.

Los militares reiteran sus declaraciones iniciales de enfrentar de manera directa a las protestas, que fueron virtualmente masacradas el miércoles último en dos plazas capitalinas donde los manifestantes llevaban acampados alrededor de mes y medio.

La coalición Alianza para la Defensa de la Legitimidad, que lidera la Hermandad Musulmana e integran unos 30 grupos partidarios de Morsi, anunció por lo menos siete días de protestas, pero muchos creen que los hechos rebasarán ese límite.

Bajo la consigna «la semana del fin del golpe de estado», los manifestantes esperan desafiar las amenazas del gobierno provisional impuesto por la Junta Militar, que afirmaron utilizarían «munición real» contra ellos.

Imágenes sobre el violento conflicto que vive Egipto incluyen  la de decenas de tanques junto a fuerzas combinadas de policías, soldados, civiles sin identificar y otros cuerpos al parecer paramilitares que agreden a manifestantes o a transeúntes.

Unos 400 de esos islamistas descontentos fueron detenidos por expresar su apoyo a Morsi y afrontarán ahora cargos de homicidio, según fuentes judiciales.

Los encartados fueron acusados de incurrir en ese tipo de delitos tras los choques del viernes último en la plaza Ramsés que sumaron 173 muertos a los alrededor de 600 del miércoles último, día de inicio de las actuales movilizaciones populares.

Jueces locales impusieron a los apresados 15 días de arresto preventivo, aunque se abstuvieron de precisar qué sanciones podrán recibir durante un casi seguro proceso judicial.

Las manifestaciones, el uso de la fuerza y la reacción de críticos de esa situación seguían matizando este domingo el entorno egipcio, que podría agravarse de acuerdo con el tratamiento del Gobierno ante próximas movidas islámicas.

Un soldado murió y otros cinco resultaron heridos en un ataque reportado este domingo por fuerzas de seguridad contra un puesto de bloqueo del Ejército en Al Arish, Sinaí del Norte.

 

La policía evacuó este sábado a centenares de manifestantes atrincherados en la mezquita capitalina de Al Fath y detuvo a 385 personas, tras un intenso intercambio de disparos durante varias horas.

La participación de muchos musulmanes movilizados días atrás, muchos de ellos en las dos acampadas desde hace unos 45 días, se ha visto limitada por el toque de queda en 14 de las 27 provincias del país, que reduce los movimientos nocturnos.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados